EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar Pétalos De Yoga

Niyamas: ética bajo la piel

26 septiembre 2021
en Pétalos De Yoga
0
Piel

Foto cortesía de Jairo Alzate, Unsplash

Tras el descanso estival, retomamos nuestra sección Pétalos de Yoga. Presentamos hoy el primero de los Niyamas: Saucha (la pulcritud)

Apreciadísima audiencia lectora: celebro estar de vuelta, tras un merecido descanso. Deseo que quien haya tenido la posibilidad de gozar de una pausa estival, la haya aprovechado bien para desconectar y reponerse. Si no ha sido el caso, espero que todo haya ido lo mejor posible.

Retomamos nuestros fascículos virtuales sobre los numerosos elementos que conforman el acervo del Yoga. A modo de recontextualización, diremos que comenzamos la serie en enero de este año desglosando los términos siguientes: Yamas, Niyamas, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, Samadhi. Uno de los objetivos que nos marcamos es, de forma divulgativa, ofrecer una verdadera panorámica de la realidad tan vasta de este patrimonio de la humanidad. ¿Por qué? Porque el Yoga ha sido siempre mucho más que postureo…

TE INTERESA...

Pétalos de Yoga. Fin de año, fin de ciclo. ¿Punto final?

Tapas: la disciplina

Santosha: la satisfacción de lo suficiente

Agua transparente en movimiento
Foto cortesía de Kazuend, Unsplash

Hasta ahora, recordemos brevemente los elementos que hemos ampliado: los cinco componentes de los Yamas, que describen los principios rectores en nuestra relación e interacciones con el entorno, son los siguientes: Ahimsa (la no violencia), Satya (la comunicación adecuada), Asteya (la no apropiación de lo ajeno), Aparigraha (la no acumulación), y Brahmacharia (la no exacerbación de lo sensorial).

LOS CINCO NIYAMAS

Si el recorrido por los Yamas nos ha ido invitando a cultivar ciertas cualidades en nuestra relación con el entorno, los cinco Niyamas que empezamos a presentar hoy, se centran sobre todo en el territorio del sí mismo. Dicho de otro modo, nos hablan de la ética que se encuentra bajo nuestra piel. ¿De qué manera nos relacionamos con nosotras mismas?

Haz una pausa, respira con calma unos instantes y reflexiona. Porque la profundidad de esta pregunta es insondable. Para guiarnos en medio de este océano interior, desde la filosofía del yoga se proponen ciertos hábitos. Hoy trataremos Saucha (la pulcritud), y en las próximas ediciones abarcaremos también Santosha (la satisfacción), Tapas (la disciplina), Swadhyaya (el estudio de sí misma) e Ishvara pranidana (la trascendencia).

SAUCHA, LA PULCRITUD

Niyamas
Foto cortesía de Ajay Kumar, Pexels

La pulcritud como término ha caído en desuso. Lamentablemente, también el concepto mismo: no parece ser algo que se tenga presente con frecuencia en el día a día. La etimología grecolatina de ‘pulchrum’ nos remite primeramente a la belleza y/o nobleza, aunque en la actualidad en nuestro idioma ha derivado el término, que se relaciona más bien con algo inmaculado, intachable, sin suciedad, límpido.

Es así como se traduce en numerosos manuales, limitando el concepto a su connotación de higiene (corporal, mental, espiritual). Reivindicamos desde aquí el sentido original del término, porque nos ofrece un mayor alcance y nos abre nuevos campos de significación. De la nobleza de espíritu y la pulcritud en el trato con nosotras mismas emana una equivalente relación con el entorno.

Pero volvamos bajo la piel: la pulcritud impregnaría nuestros procesos de reflexión, nuestros monólogos internos, los conceptos y autodescripciones del yo. La imagen que tenemos de quién somos, nuestras intenciones en la vida, a escala mínima y máxima, a corto y a largo plazo; las expectativas respecto a lo que somos, nuestra percepción del lugar en el mundo que ocupamos y el que anhelaríamos. Dado que en la filosofía yóguica no existe una división o separación entre dimensiones, todo ello incluiría también los aspectos físicos y emocionales: cómo me siento conmigo misma, cómo cuido o descuido mi cuerpo, mis necesidades (biológicas, fisiológicas, afectivas, materiales, entre tantas otras).

AHONDANDO EN SAUCHA, CON SINCERIDAD

Bosque otoñal
Foto cortesía de Emilia Cuello

La pulcritud nos ofrecería nitidez para responder a una multitud de incógnitas: ¿Me presto atención o no? ¿Me atiendo o me desatiendo? ¿Me conozco de verdad? ¿Me quiero conocer? ¿Me reconozco? ¿Me escucho? ¿Me respeto? ¿Me valoro? ¿Con cuánta sinceridad me observo? ¿Prefiero esconderme de mí?

Una larga lista de preguntas nutritivas y valientes para empezar el ciclo de otoño.

Seguimos relatando la ética bajo la piel de los Niyamas los últimos lunes de cada mes. En octubre entraremos más a fondo con Santosha (la satisfacción).

Hasta entonces, ¡Muy feliz solsticio!

Autora

Elisenda Palau, colaboradora. Practica Asana y estudia Yoga desde hace más de una década. En 2011 se graduó doblemente como instructora (Alianza Europea del Yoga y North-American Yoga Alliance) sumando más de 500 horas de formación. Sigue impartiendo cursos y talleres. Formada en danza, coreografía textos desde el 2003. www.dancingwords.eu

Tags: ahimsaaparigrahaasteyabrahmacharianiyamaspétalos de yogasatyaSauchayamasyoga
Artículo Anterior

Prepara tu manicura para este otoño: los 5 colores que debes tener controlados

Próximo artículo

Tatuajes veganos, una opción al alza, ética y cruelty free

Noticias Relacionadas

Pétalos de Yoga
Pétalos De Yoga

Pétalos de Yoga. Fin de año, fin de ciclo. ¿Punto final?

Tapas, la disciplina
Pétalos De Yoga

Tapas: la disciplina

Paisaje con viento, Santhsha
Pétalos De Yoga

Santosha: la satisfacción de lo suficiente

Pisadas en la arena
Pétalos De Yoga

¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? Parada y fonda de Pétalos de Yoga

Brahmacharia
Pétalos De Yoga

Brahmacharia: la renuncia. ¡Hablemos de sexo!

Aparigraha: menos es más
Pétalos De Yoga

Aparigraha, menos es más

Asteya, enemigos de lo ajeno
Pétalos De Yoga

Asteya, enemigos de lo ajeno

Satya, el poder de la palabra
Pétalos De Yoga

Satya, el poder de la palabra

Próximo artículo
Tatuajes veganos

Tatuajes veganos, una opción al alza, ética y cruelty free

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

¡NO TE LO PIERDAS!

Crema solar
Belleza

Cómo protegernos del sol con una excelente crema solar natural (o con siete)

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

Chica con un pelo rizado muy bonito
Capilar

Cómo tener un pelo rizado espectacular con cosmética natural

Flores de caléndula
Herbarium

Prepara tu aceite de caléndula antiinflamatorio

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

Contáctanos: hello@easyorganic.es
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist