EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar Pétalos De Yoga

Aparigraha, menos es más

31 mayo 2021
en Pétalos De Yoga
Aparigraha: menos es más

Foto cortesía de Kari Shea Unsplash

En esta segunda entrega del mes de mayo, descubrimos el significado de Aparigraha. Esta noción procura motivarnos al cultivo la sencillez y de la simplicidad, nos recomienda evitar a toda costa la acumulación innecesaria

No estaría aportando nada nuevo a la reflexión si afirmara que el exceso de consumo nos consume. Bien al contrario de poseer aquello que adquirimos, son los objetos quienes nos poseen, dado que nos ocupan y preocupan (nos absorben energía, espacio físico y mental, atención).

Algunos estudios vienen apuntando al estrés que genera un patrimonio superior a 100 elementos o bienes. Sabiendo esto y tomando esa cifra orientativa como referente, podemos calibrar mejor el contraste. Mientras una persona europea media suele tener alrededor de 10.000 cosas, en el caso de Estados Unidos, según datos estadísticos, un hogar puede llegar a contener de promedio unos 300.000 objetos. Evidentemente, la estadística no refleja en ningún caso la desigual distribución de tales cosas. Debemos por tanto corregir dicho sesgo estadístico recordando que la acumulación de bienes en ciertas manos no es inocua. En sí misma, presupone y conlleva necesariamente la carencia de esos bienes de otras manos. Dicho de otro modo: la concentración en un lugar proviene de (y necesariamente genera) la carencia en otro lugar.

Chica con una bolsa en la cabeza
Foto cortesía de Debora Bacheschi, Unsplash

¿TANTO TIENES, TANTO VALES?

Toda esta gran cantidad de objetos (y recursos) supone (se sea consciente de ello o no) un desgaste constante y casi imperceptible para muchas personas, dado que la necesidad de acumulación se suele integrar en el propio carácter, infiltrándose en la rutina habitual, volviéndose algo así como inherente.

Pero esta forma de operar es en realidad el resultado de una dinámica aprendida y fomentada desde muchos ámbitos culturales y sociales: por un lado, la incrustada creencia del ‘tanto tienes, tanto vales’, por el otro, la apabullante y eficaz labor de la publicidad que se filtra en nuestras conciencias paulatina y profundamente. Año tras año, acabamos acumulando décadas de condicionamiento en nuestro comportamiento. Es un hecho constatado y contrastado, no debería por tanto sorprendernos de ningún modo que las partidas presupuestarias que las empresas invierten en anunciar sus productos sean tan elevadas. Funcionan a la perfección. ¿O no?

LAS NUEVAS GENERACIONES

Cada vez más gente cuestiona este modus vivendi y su modus operandi. Las generaciones más jóvenes llevan la iniciativa en muchos proyectos minimalistas y de residuo cero (el consumo exacerbado y la creación de basura van de la mano).

La juventud presenta una consciencia más aguda de las consecuencias catastróficas del consumo desbocado (saben que van a tener que lidiar en primera persona con un planeta expoliado por las generaciones que les antecedieron). También se implica más en la soluciones de carácter práctico, que conllevan transformar la cotidianidad. Saben que lo que cuenta son los actos, y no únicamente las buenas intenciones. Buscan recorrer el gran trecho que separa el dicho del hecho.

TENDENCIA HACIA EL MINIMALISMO

Ropa tendida
Foto de Vidar Nordli Mathisen, Unsplash

Por todo lo anteriormente expuesto, podemos ver cómo este concepto ancestral experimenta un revivir: la no acumulación resuena mucho con la actual tendencia creciente hacia el minimalismo en tanto que opción de vida. Casi todo el mundo ha oído hablar en algún momento de Mari Kondo y de la historia de transformación vital de ‘Los Minimalistas’ (The minimalists). Los documentales, podcasts y blogs relacionados con este tema han aumentado exponencialmente en la última década.

El hilo común que entreteje estas propuestas tiene que ver con lo que sucede tras eliminar lo superfluo en nuestras vidas: se realza lo verdaderamente importante y se crea espacio para lo esencial. Se goza de más tiempo, más paz mental, se disfruta más de las personas, se emprenden proyectos con sentido…A nivel global, conseguimos ralentizar el consumo y no fomentamos la demanda de productos que serán residuo más pronto que tarde. Además, respetamos más los ritmos de los ciclos medioambientales, porque facilitamos un uso más adecuado de los recursos, promoviendo un enfoque más regenerativo y dejando de alimentar los abarrotados vertederos que suponen un verdadero riesgo para la salud de todos los ecosistemas. ¡Todo son ventajas!

Puedes empezar ya mismo. Si quieres recordar cómo poner en práctica desde este mismísimo instante un día a día acorde con Aparigraha, puedes releer este artículo.

Y recuerda: no es más rico quién más tiene, sino quién menos necesita.

Autora

Elisenda Palau, colaboradora. Practicante de Asana y estudiante de Yoga desde hace más de una década. Graduada como instructora en 2011 (por la Alianza Europea del Yoga y por la North-American Yoga Alliance) cuenta con más de 500 horas de formación en su haber y sigue impartiendo cursos y talleres. Actualmente también se dedica profesionalmente a la interpretación de conferencias, entre muchos otros proyectos.

Tags: aparigrahaminimalismopétalos de yoga
Artículo Anterior

Las 6 mejores hidratantes faciales ecológicas

Próximo artículo

Top 3 Geles Aloe Vera, te desvelamos nuestra mejor selección

Noticias Relacionadas

Asana, componente del yoga
Pétalos De Yoga

Yoga y asana. Asana, componente del yoga

Pétalos de Yoga
Pétalos De Yoga

Pétalos de Yoga. Fin de año, fin de ciclo. ¿Punto final?

Tapas, la disciplina
Pétalos De Yoga

Tapas: la disciplina

Paisaje con viento, Santhsha
Pétalos De Yoga

Santosha: la satisfacción de lo suficiente

Piel
Pétalos De Yoga

Niyamas: ética bajo la piel

Pisadas en la arena
Pétalos De Yoga

¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? Parada y fonda de Pétalos de Yoga

Brahmacharia
Pétalos De Yoga

Brahmacharia: la renuncia. ¡Hablemos de sexo!

Asteya, enemigos de lo ajeno
Pétalos De Yoga

Asteya, enemigos de lo ajeno

Próximo artículo
Hojas de Aloe Vera

Top 3 Geles Aloe Vera, te desvelamos nuestra mejor selección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − cinco =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies