EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

La regla de las tres “erres”: Reutilizar, Reducir y Reciclar

2 julio 2020
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Tres-Erres

Foto: Freepik

¿Sabes qué significa y cómo llevar a cabo la sencilla regla de las tres erres en tu hogar y en tu lugar de trabajo?  

La regla de las tres erres (3R) es una forma muy útil y práctica para cuidar el medio ambiente y reducir el volumen de residuos o basura generada en nuestro día a día. Con los problemas que tenemos actualmente sobre el exceso de residuos y su reciclaje vale la pena modificar nuestros hábitos y adoptar este nuevo mantra que propiciará que seamos más conscientes, tanto sobre los residuos que generamos como en su gestión. Consecuentemente seremos unos consumidores más responsables y reduciremos nuestra huella de carbono, un gran objetivo que no debemos perder de vista.

Según el último informe de ecoembes, los españoles reciclamos un 8% más en los contenedores amarillos y azules respecto a 2018. Son buenas noticias porque este aumento se debe a que la sociedad ha interiorizado el hábito de reciclar y no está vinculado al aumento del consumo en los hogares. Sin embargo, esta cifra debería ser más alta, mucho más alta: en 2019, cada ciudadano depositó 17,1 kg de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo (un 9,1% más que en 2018) y 19,4 kg en el contenedor azul (7,2% más que en 2018).

TE INTERESA...

La Feria Vegana más grande de Europa anuncia su programación

Petardos y animales, ¿cómo ayudarles a superar noches como la de San Juan?

Repasamos con Tamara Alonso la esencia de la Feria Vegana 2022 que se celebra del 1 al 3 de julio

Foto: Freepik

Veamos cómo podemos adoptar la regla de las tres erres:

REUTILIZAR

Se trata de darle una nueva vida a las cosas y una mayor utilidad antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas. Por ejemplo, si nos comemos un bote de garbanzos, podremos reutilizar el bote de cristal para guardar en su interior el arroz, la quinoa o la pasta. Y es que la mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: podemos imprimir el papel por los dos lados, dar nuestra ropa al hacer el cambio de armario a una amiga o un familiar, regalar libros y aparatos eléctricos etc.

REDUCIR

Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que debemos disminuir todo aquello que compramos y consumimos ya que esto tiene una relación directa con los residuos generados, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Se trata de disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas como por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel, utilizar nuestra propia taza en el trabajo… todos ellos buenos ejemplos en la reducción del uso y posterior reciclaje del plástico y del papel.

RECICLAR

La última de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, más basura en un futuro. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar y, en la basura de cada día, están los recursos que dentro de poco echaremos en falta. Seamos conscientes de ellos y reciclemos correctamente.

Esta debería ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. Es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones: materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo.

Es nuestro compromiso reciclar el máximo posible y disminuir la producción de basura.

Y por último, tenemos una cuarta erre que debemos tener también muy en cuenta y darle más protagonismo: REPARAR. Así le daremos una segunda oportunidad a las cosas, reparándolas, rediseñándolas al mismo tiempo que evitaremos agotar los recursos naturales y generar más basura. Un buen ejemplo son los plásticos que se recuperan fabricando ropa y calzado, por ejemplo.

Tags: 3Recoembesmedio ambienteplásticoreciclajereciclarreducirresiduosreutilizartres erres
Artículo Anterior

Receta de crepes: una masa casera que nunca falla

Próximo artículo

Beneficios del champú sólido, fuera tóxicos

Noticias Relacionadas

Vegana 2022
Conciencia Eco

La Feria Vegana más grande de Europa anuncia su programación

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

Petardos y animales, ¿cómo ayudarles a superar noches como la de San Juan?

Tamara Alonso de la Feria Vegana 2022
Conciencia Eco

Repasamos con Tamara Alonso la esencia de la Feria Vegana 2022 que se celebra del 1 al 3 de julio

Feria Vegana 2022
Conciencia Eco

La Feria VEGANA 2022 vuelve con más fuerza el 1, 2 y 3 de julio

Neceser inteligente y zero waste
Zero Waste

Estas vacaciones, organízate un neceser inteligente y zero waste

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

Biocultura Madrid 2022 abrirá sus puertas de nuevo en noviembre

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

Próximo artículo
Champú sólido

Beneficios del champú sólido, fuera tóxicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist