EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar Herbarium

Hierbas, mujeres y cuidados

10 marzo 2022
en Herbarium
mujeres y hierbas

Foto cortesía Pixabay

Durante siglos, la mujer ha sido depositaria de la tradición oral relacionada con el uso de las plantas, especialmente las usadas en aplicaciones medicinales. Coincidiendo con el 8 de marzo no hay mejor momento para reivindicar su legado conociendo las propiedades de la artemisa y la salvia, ¡dos hierbas imprescindibles para el universo femenino!

La medicina botánica originada en la Edad Media declinó a medida que avanzaba la revolución científica y la propagación de los fármacos y, con ella, se esfumó en un abrir y cerrar de ojos el protagonismo de la mujer, como ha pasado en tantísimas otras disciplinas.

A primeros del siglo XX, la medicina popular era algo habitual: en cada pueblo había alguna mujer que ejercía de comadrona u otras que paliaban el dolor y otros trastornos de salud con hierbas y remedios naturales. Pero también durante ese siglo, la postura de la medicina oficial hacia estas prácticas no fue otra que la ignorancia y el menosprecio. Por suerte, los remedios populares han sido objeto de estudio científico y, en la actualidad, se estima que el 10% de las especies vegetales tienen propiedades medicinales.

MUJERES PIONERAS

Qué mejor momento que, coincidiendo con el día 8 de marzo, reivindicar la medicina popular y de la sabiduría ancestral transmitida por las mujeres de diferentes generaciones. Figuras como Tórtula de Salerno, que llegó a trabajar en la Universidad de Salerno, hacia el siglo XI y que escribió varios tratados de medicina o la abadesa, poeta, filósofa y mística Hildegarda de Binguen que divulgó la medicina curativa con plantas y alimentos.

Es una evidencia que las plantas y hierbas medicinales son un buen remedio para curar trastornos propios de la mujer, desde los vinculados a la menstruación, el embarazo o la menopausia hasta otros que, sin ser exclusivamente femeninos, les suelen afectar más a ellas: astenia, migrañas, infecciones de vejiga, estreñimiento…

DOS PLANTAS ALIADAS PARA LA SALUD DE LAS MUJERES

Artemisa, hierbas
Foto cortesía Adobe Stock

Las plantas y hierbas aromáticas y medicinales son uno de los mejores regalos que nos ofrece la naturaleza. Hoy os presentamos dos plantas esenciales en el botiquín de las mujeres:

ARTEMISA, DIGESTIVA Y REGULADORA MENSTRUAL CON NOMBRE DE MUJER

La artemisa (Artemisa vulgaris L.) es, por antonomasia, una de las plantas asociadas a la mujer. Su nombre ya nos da pistas de su vertiente femenina, ya que proviene de la diosa griega Artemisa, hermana melliza de Apolo, a quién se le atribuyen poderes protectores de la mujer

  • PROPIEDADES: es emenagoga (favorece la menstruación), tónica (destaca por ser un excelente tónico digestivo, muy útil para periodos de inapetencia y para reequilibrar las funciones del aparato digestivo), aperitiva, estomacal, antiespasmódica.

Entre los beneficios de la artemisa, destaca que ayuda a absorber mejor los nutrientes de los alimentos que ingerimos; evita la aparición de náuseas, la formación de gases; se le atribuye un efecto protector sobre el hígado y la vesícula y, además, en episodios de trastornos ginecológicos destaca como regulador de la menstruación, en periodos irregulares y dolorosos o cuando se produce escasez de flujo menstrual.

  • CÓMO SE TOMA: en infusiones, media cucharadita en ¼ de litro de agua, 2 o 3 veces al día.
  • PRECAUCIONES: Embarazo, lactancia, menores de 3 años. Y aquellas personas con alergia a las plantas de la familia de las Asteráceas.

A modo de curiosidad, durante la Edad Media, la artemisa se usaba como hierba protectora mágica.  Los soldados romanos se ponían esta planta dentro de sus sandalias para proteger sus pies de la fatiga.

SALVIA PARA COMBATIR LA FATIGA

Hierbas de Salvia
Foto cortesía de Maria Yalanska, Unsplah

Ideal para combatir la sensación de fatiga y desgana, un síntoma frecuente cuando llega la primavera y durante la menopausia. La salvia (Salvia officinalis L.) ejerce un efecto tónico y antiasténico. También es emenagoga, es decir, favorece la menstruación en casos de desajustes. En la menopausia, combate los desarreglos menstruales y sudores nocturnos.

  • PROPIEDADES: emenagoga, tónica, energética, antiséptica, antiinflamatoria, antisudoral, estimulante del útero, astringente y antiespasmódica.
  • CÓMO SE TOMA: en infusión, una cucharadita por cada vaso de agua, 2 o 3 veces al día. No superar esta dosis porque la esencia de esta planta es tóxica. En tintura (40 gotas diarias) en tres tomas. 
  • PRECAUCIONES: debe evitarse en tratamientos con estrógenos y en el embarazo (estimula el útero), lactancia y en menores de 6 años. Se recomienda tomar el aceite esencial por vía oral en dosis moderadas y durante un periodo breve de tiempo.

¡Felices infusiones!!

Autora: Marta Bach Arús

Tags: artemisabienestarel mundo de las plantasherbariumInfusióninfusión digestivamujerplantassalvia
Artículo Anterior

Biocultura se consolida en Galicia y se celebrará todos los años

Próximo artículo

Horario de verano: ¿cuándo cambiamos la hora?

Noticias Relacionadas

Mujer bebiendo infusión de cola de caballo
Herbarium

Cola de caballo, una gran ayuda para desinflamar y mineralizar

Campos de lavanda en la Provenza
Herbarium

El estallido de la lavanda

Infusión para combatir el cansancio
Herbarium

Infusiones energizantes para combatir el cansancio primaveral

Plantas primaverales
Herbarium

Di adiós a las alergias primaverales

Mujer bebiendo infusión para desintoxicar el organismo
Herbarium

La infusión ideal para desintoxicar el organismo

Baño de sal relajante
Herbarium

Baño de sal: refrescante y desinflamatorio al instante

Bayas de saúco
Herbarium

El saúco, un buen aliado

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

Próximo artículo
Cambio horario verano

Horario de verano: ¿cuándo cambiamos la hora?

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.