La primavera es el mejor momento para poner a punto tu hígado, un órgano considerado merecidamente como el motor de nuestro cuerpo
Para los orientales la primavera es la estación del renacer, momento en que la energía se expande. Y debe ser cierto si observamos la explosión de la naturaleza. Pero es también a lo largo de esta estación, cuando se activa nuestro hígado y vesícula biliar. Y al hígado hay que tenerlo muy presente ya que es el encargado de mantener nuestro equilibrio hormonal, regular la temperatura y desintoxicar nuestro organismo. Por lo que las hierbas medicinales, una vez más, son ideales para empujarle a realizar esta función desintoxicante correctamente.
Si no dispones de mucho tiempo, opta por beber dos tazas al día de hierbas colagogas (que facilitan la evacuación de la bilis) como boldo (Peumus boldus), diente de león (Taraxacum officinale), hojas de alcachofa (Cynara scolymus) y cardo mariano (Silybum marianum). Tu herboristería de confianza te podrá proveer de ellas. Otra opción fácil es tomar en ayunas el agua de hervir alcachofas (sin sal), un buen remedio para cuidar nuestro hígado y una forma de aprovechamiento del agua utilizada, algo tan necesario en estos tiempos.
Pero si quieres disfrutar de tu tiempo y gozar de la tranquilidad de tomar una infusión, te propongo que te animes a realizar esta combinación.
CUIDADOS PARA NUESTRO HÍGADO
INGREDIENTES PARA DOS TAZONES
- 2 cucharaditas de semillas de cardo mariano
- 2 cucharaditas de raíz de diente de león seca en trocitos
- 1 cucharadita de raíz de mahonia seca picada
- 2 cucharaditas de bayas desecadas de shisandra
- 650 ml de agua filtrada
- rodajas de limón (al gusto)
PREPARACIÓN
Utiliza un mortero o un molinillo de especias limpio y tritura las semillas, raíces y bayas. Vacíalo todo en un cazo pequeño con la cantidad de agua indicada. Llévala a hervir y reduce la intensidad del fuego para que la mezcla se vaya haciendo lentamente, en suave ebullición, durante 10 minutos. Retírala del calor y déjala en reposo 5 minutos. Finalmente, cuélala. Si te gusta, añádele una rodaja de limón, ya que es conocido por sus propiedades beneficiosas para el hígado.
¡Felices infusiones y feliz depuración!!
*Esta infusión nace de la inspiración y conocimiento sobre fitoterapia de Paula Grainger y Karen Sullivan
Autora: Marta Bach Arús