EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Sabrosa y casera receta de alcachofas con limón, ajo y albahaca

11 enero 2021
en Alimentación, Recetas Slow Food
Receta de Alcachofas con limón

Foto cortesía de Freepik

Os explicamos una receta fácil a base de alcachofas de temporada, una verdura depurativa y anti-grasas deliciosa cocinada de cualquier manera

¡Que levante la mano a quién no le gusten las alcachofas! Muy poquita gente ¿verdad? Por eso, hoy os vamos a explicar una receta súper sencilla con las alcachofas como ingrediente principal. Y es que estamos en enero, plena temporada de esta verdura, sabrosa, versátil, digestiva y depurativa.

Las alcachofas son una verdura perfecta para luchar contra el colesterol y los kilos de más, así que son ideales para comer especialmente después de las copiosas comidas típicas de las fiestas navideñas.

Estas verduras están buenas cocinadas de cualquier manera: hervidas, en crema, en tortilla, en un risotto, asadas, al horno… Pueden comerse como plato principal, entrante o de acompañamiento, según os apetezca pero hoy vamos a empezar con esta receta saludable apta para los más principiantes y que hará las delicias de quien la pruebe.

Esperamos que os guste tanto como a nosotras y que disfrutéis igual cocinando esta receta que saboreándola

A pesar de que nos puede resultar un poco pesado limpiar las alcachofas al principio, una vez hayamos limpiado un par, habremos cogido el «truco» y será coser y cantar.

Receta de Alcachofas con limón, ajo y albahaca
Foto de EasyOrganic

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 10 alcachofas
  • 1 diente de ajo
  • 1 limón grande: zumo y piel
  • 3 cucharadas de aceite para freír
  • 3/4 tacita de vino blanco seco
  • Manojo de albahaca
  • Sal y pimienta
  • 1 trocito de mantequilla

Antes que nada, dejadme que os comente que cuando compréis las alcachofas os tenéis que fijar en que no tengan golpes, manchas ni estén blandas. Así nos aseguramos que sean frescas. Y, dicho esto, empezamos con la receta.

CÓMO PELAR Y LIMPIAR LAS ALCACHOFAS

Ingredientes Receta de Alcachofas
Foto de EasyOrganic

Lo primero que haremos será limpiar las alcachofas para cocinar únicamente el corazón, es decir, la parte más tierna. Es recomendable ponernos guantes porque suelen ennegrecer las manos y pueden ser un poco abrasivas. Empezaremos cortando el extremo de las hojas, esto es aproximadamente la mitad o dos terceras partes de la alcachofa. Luego, retiraremos varias capas de las hojas exteriores hasta que nos quedemos sólo con el corazón que tiene un color más clarito.

No hay que ser tímidos a la hora de pelar las alcachofas. Tenemos que quitar todas las hojas duras y dejar sólo las tiernas porque, si nos quedamos cortas, tendremos unas alcachofas fibrosas cuando lo que queremos es justo lo contrario, que estén suaves y deliciosas. 

Es muy incómodo encontrar hojas duras y astillosas cuando comemos las alcachofas, así que mejor asegurémonos de limpiarlas y pelarlas correctamente

A continuación cortaremos el tallo si es muy largo, de manera que tenga unos dos o tres centímetros, y luego quitaremos la piel dura exterior de esta parte con la ayuda de un pelador o un cuchillo. Lo que nos sea más fácil.

Después viene una parte muy importante que no debemos olvidarnos nunca: quitar, con una cucharita los pelitos del centro de la alcachofa porque son muy ásperos y espinosos. Os explico un truquito: como luego cortaremos las alcachofas en ocho trozos, a mí me resulta más cómodo, cortarlas por la mitad y entonces eliminar estos pelitos centrales. Podéis probar de las dos formas y ver cuál preferís.

EVITAR LA OXIDACIÓN

Una vez limpias, las cortaremos en 8 trozos y para que no se oxiden las iremos poniendo en un bol con zumo de limón. Mientras, calentaremos el aceite en una cazuela de fondo pesado y rehogaremos el ajo cortado a láminas. Antes de que que se dore introduciremos la piel del limón (sólo la parte exterior amarilla, no la blanca) y lo mezclaremos todo bien.

Incorporaremos las alcachofas cortadas a octavos con una pizca de sal y pimienta y dejaremos que se cocinen a fuego medio unos 8-10 minutos. A continuación añadiremos el zumo del limón y una vez se haya evaporado pondremos el vino y taparemos 10 minutos más para que se mezclen bien todos los ingredientes y aromas.

Retiraremos la cazuela del fuego y agregaremos la albahaca fresca picada y el trocito de mantequilla. Volveremos a remover, colocaremos la tapa para que repose su contenido y que el aroma fresco de la albahaca impregne las alcachofas y las serviremos de inmediato como entrante, guarnición o plato principal.

Veréis que es una receta deliciosa que siempre sale bien. Seguro que la repetiréis ¡Buen provecho!

Nota.- No tiréis a la basura las hojas exteriores que habremos eliminado de las alcachofas. Las podemos utilizar para hacer un caldo de verduras hirviéndolas o utilizarlas de alimento para nuestro vermicompostador.

Tags: acompañamientoalbahacaalcachofasanti-grasasdepuraciónentranteplato principalrecetareceta caserareceta veganareceta vegetarianarecetas de inviernosin gluten
Artículo Anterior

¿Cómo hacer abono en casa o humus de lombriz?

Próximo artículo

BioCultura ON, la primera feria ecológica virtual

Noticias Relacionadas

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Tartaletas de chocolate
Alimentación

Tartaletas de chocolate, un clásico entre los clásicos

Estrella de hojaldre y chocolate
Alimentación

Esta Navidad márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

gratinado de batata
Alimentación

Receta para el frío: gratinado de boniato con crema de cacahuete

Ensalada variada de tofu
Alimentación

Receta variada y diferente de tofu, garbanzos y verduritas

coliflor rebozada
Recetas Slow Food

Bocaditos de coliflor rebozada, extra crujientes por fuera y tiernísimos por dentro

Pastel de patata y espinacas
Alimentación

Apetitoso pastel de patata y espinacas

Ensalada de Quinoa y Arroz
Alimentación

Ensalada de quinoa y arroz, un plato original, saludable y rico

Próximo artículo
BioCultura ON

BioCultura ON, la primera feria ecológica virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies