Receta irresistible de coliflor rebozada, un aperitivo crujiente, sano y sabroso que no podrás parar de comer. Es ¡puro vicio!
En EasyOrganic somos muy fans de la coliflor, pero entendemos que no a todo el mundo le gusta tanto como a nosotras. Para todas esas personas, para las amantes y para las no amantes de la coliflor, os explicamos esta receta que a nosotras nos entusiasma: bocaditos de coliflor rebozada. Una forma diferente de comer esta verdura que gusta por igual a niños y a adultos.
La coliflor es una verdura de temporada que ahora empieza a estar en su máximo esplendor. Tiene un escaso aporte calórico ya que presenta un bajo contenido de hidratos de carbono, proteínas y grasas pero es una fuente excelente de fibra dietética, vitamina C, vitamina B6, ácido fólico y minerales.
Estamos ante una verdura muy versátil en cocina de la que ya os hemos hablado en EasyOrganic Magazine. ¿Recordáis nuestra Crema de coliflor, almendras, jengibre y setas de Teresa Carles y la Sabrosísima, sorprendente (y deliciosa) pizza con base de coliflor? Pues hoy os vamos a descubrir estos bocaditos deliciosos crujientes y tiernos en… el mismo bocado. ¡Riquísimos!
INGREDIENTES PARA LOS BOCADITOS DE COLIFLOR REBOZADA
- Coliflor grande
- 3-4 huevos
- Harina
- Rebozado crujiente tipo panko
- Aceite de girasol, sal y especias
Antes de explicaros las elaboraciones, deciros que esta es una receta bastante fácil que no tiene pràcticamente ninguna dificultad. Eso sí, tened en cuenta que al hervir la coliflor notaremos ese olor característico… pero que eso no nos tire para atrás. La coliflor es una verdura deliciosa que se puede preparar de mil y una formas y que está deliciosa.
¡Empecemos!
EL PASO A PASO
Primero lavaremos la bien coliflor, la escurriremos y la partiremos en pequeños ramilletes (que serán nuestros bocaditos). Si te quedan unos bocaditos muy grandes siempre puedes partirlos en dos, no pasa nada.
A continuación los cocinaremos un poco para que cuando friamos los bocaditos no queden demasiado duros por dentro. Hay 3 formas de hacerlo: al microondas, al vapor o hervidos. Nosotras los hemos hervido unos 10 minutos, lo justo para romper esa dureza y facilitar después el cocinado. El punto justo es cuando pinchamos la coliflor con un tenedor y está un poco tierna pero no excesivamente. Si las cocemos en exceso, cuando las friamos se abrirán.
Para que tengáis unos tiempos aproximados calculad entre 5 y 8 minutos al vapor, unos 10 minutos hervidos y entre 10 y 12 al vapor. Recordad salar la coliflor (o el agua, en su defecto).
EL REBOZADO
Antes de rebozar la coliflor dejaremos que se enfríe un poco y transcurridos unos 20 minutos ya podremos manipularla sin quemarnos las manos. Prepararemos 3 boles: uno con harina, otro con los huevos batidos (y una pizca de sal) y el tercero con el pan rallado grueso o similar (nosotras hemos utilizado un rebozado crujiente un poco grueso gluten free al que le hemos añadido especias: ajo, curry y perejil).
Seguidamente pasaremos cada bocadito por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, panko o similar. Mientras, pondremos el aceite a calentar en una sartén alta, un cazo o una olla que cubra casi completamente la coliflor. Cuando esté bien caliente freiremos los bocaditos de coliflor a fuego medio durante 3 o 4 minutos. Así se cocerán uniformemente y quedarán súper crujientes. Nosotras hemos utilizado aceite de girasol que casi no tiene sabor.
Y ya está. Tenemos los bocaditos de coliflor rebozada lista para comer. Fácil, ¿verdad?
Ya tan solo nos queda, si queremos, preparar una salsa para acompañar esta delicia que puede ser una salsa tártara, una salsa de mayonesa con mostaza o especias o si no, también le queda genial una salsa de yogur con limón y especias. Puedes hacer la que más te apetezca en ese momento. Ya solo queda disfrutar de estos irresistibles bocaditos crujientes por fuera y tiernos por dentro. ¡Buen provecho!
Trucos: al enharinar la coliflor hay que sacudirla bien para que no haya un exceso de harina y se pueda empapar bien en el huevo y, tras freií los bocaditos de coliflor rebozada, hay que dejarlos reposar en un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.