Crema vegetal deliciosa y súper nutritiva, sigue los pasos de esta receta ecológica de hummus
La sencillez de su receta y lo extraordinario de su sabor han hecho del hummus de garbanzos una comida universal, siendo imprescindible para la gastronomía de Oriente Medio y la dieta mediterránea.
Es un entrante muy apetecible y fácil de hacer, nutritivo y exquisito, con un sabor lleno de matices. Sin duda, un plato muy versátil que se puede comer acompañado de verduras cortaditas en forma de palitos (zanahorias, apio, pimiento…), de picos o de lo que más te apetezca en cada momento.
La siguiente receta ecológica de hummus es una de las más sanas y deliciosas que hemos probado
Es la base para hacer un buen hummus y, a partir de aquí, cada uno puede añadir su toque especial, según lo que más le guste (comino, ajo, cilantro…). A nosotras nos gusta tal y como la explicamos a continuación.
Ingredientes:
- 500 g garbanzos cocidos ecológicos
- 2 cucharadas de tahín ecológico (pasta de sésamo tostado)
- Zumo de ½ limón
- 1 chorro generoso de aceite de oliva virgen extra ecológico
- ½ taza de agua o líquido de la cocción de los garbanzos
- Pimentón dulce molido y/o pimentón picante molido
Cocemos los 500 gramos de garbanzos ecológicos (o cogemos un bote de garbanzos bio de buena calidad) y los mezclamos con dos cucharadas soperas de pasta de sésamo y el zumo de medio limón. Una vez tenemos todos los ingredientes hay que hacer un puré con ellos. Es preferible hacerlo a mano, ya que si usamos una batidora es mucho más difícil controlar la textura final. Seguramente será necesario añadir un poco de agua de la cocción de los garbanzos o, en su defecto, un poquito de agua para que el hummus no quede muy espeso y tenga una textura suntuosa.
A continuación lo probaremos y rectificamos si es necesario añadiendo un poco de limón, tahín o sal. Lo ponemos en el recipiente en el que lo serviremos y lo cubrimos con un buen chorro de aceite de oliva virgen hasta conseguir una capita fina en la superficie. Espolvoreamos por encima pimentón dulce y si nos gusta el picante añadiremos también cayena en polvo o pimentón picante, así cuando cojamos un poco de hummus de garbanzos lo mezclaremos con el aceite y el pimentón en el mismo bocado. Simplemente… ¡delicioso!
Nota.- El tahín que nosotras utilizamos es el Tahín Sésamo Con Sal Marina Ecológico Lima que le da un sabor especial, pero cada uno puede usar el que más le guste. Si alguien quiere añadir a la mezcla un poco de sésamo tostado, comino o de ajo picado o en polvo, le dará un toque más personal.