EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación Recetas Slow Food

Receta ecológica de hummus de garbanzos

20 junio 2020
en Recetas Slow Food
hummus de garbanzo

Foto: Easy Organic

Crema vegetal deliciosa y súper nutritiva, sigue los pasos de esta receta ecológica de hummus

La sencillez de su receta y lo extraordinario de su sabor han hecho del hummus de garbanzos una comida universal, siendo imprescindible para la gastronomía de Oriente Medio y la dieta mediterránea.

Es un entrante muy apetecible y fácil de hacer, nutritivo y exquisito, con un sabor lleno de matices. Sin duda, un plato muy versátil que se puede comer acompañado de verduras cortaditas en forma de palitos (zanahorias, apio, pimiento…), de picos o de lo que más te apetezca en cada momento.   

La siguiente receta ecológica de hummus es una de las más sanas y deliciosas que hemos probado

Es la base para hacer un buen hummus y, a partir de aquí, cada uno puede añadir su toque especial, según lo que más le guste (comino, ajo, cilantro…). A nosotras nos gusta tal y como la explicamos a continuación.

Ingredientes:

  • 500 g garbanzos cocidos  ecológicos
  • 2 cucharadas de tahín ecológico (pasta de sésamo tostado)
  • Zumo de ½ limón
  • 1 chorro generoso de aceite de oliva virgen extra ecológico
  • ½ taza de agua o líquido de la cocción de los garbanzos
  • Pimentón dulce molido y/o pimentón picante molido

Cocemos los 500 gramos de garbanzos ecológicos (o cogemos un bote de garbanzos bio de buena calidad) y los mezclamos con dos cucharadas soperas de pasta de sésamo y el zumo de medio limón. Una vez tenemos todos los ingredientes hay que hacer un puré con ellos. Es preferible hacerlo a mano, ya que si usamos una batidora es mucho más difícil controlar la textura final. Seguramente será necesario añadir un poco de agua de la cocción de los garbanzos o, en su defecto, un poquito de agua para que el hummus no quede muy espeso y tenga una textura suntuosa.

A continuación lo probaremos y rectificamos si es necesario añadiendo un poco de limón, tahín o sal. Lo ponemos en el recipiente en el que lo serviremos y lo cubrimos con un buen chorro de aceite de oliva virgen hasta conseguir una capita fina en la superficie. Espolvoreamos por encima pimentón dulce y si nos gusta el picante añadiremos también cayena en polvo o pimentón picante, así cuando cojamos un poco de hummus de garbanzos lo mezclaremos con el aceite y el pimentón en el mismo bocado. Simplemente… ¡delicioso!

Nota.- El tahín que nosotras utilizamos es el Tahín Sésamo Con Sal Marina Ecológico Lima que le da un sabor especial, pero cada uno puede usar el que más le guste. Si alguien quiere añadir a la mezcla un poco de sésamo tostado, comino o de ajo picado o en polvo, le dará un toque más personal.

Tags: acompañamientoalimentación orgánicabiológicoecológicoentrantegarbanzoshummuslimónrecetareceta veganareceta vegetarianasésamosin glutentahíntahiniverduras
Artículo Anterior

El documental «Empatía» visibiliza el sufrimiento animal y el consumo diario

Próximo artículo

¿Por qué usar una copa menstrual?

Noticias Relacionadas

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Tartaletas de chocolate
Alimentación

Tartaletas de chocolate, un clásico entre los clásicos

Estrella de hojaldre y chocolate
Alimentación

Esta Navidad márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

gratinado de batata
Alimentación

Receta para el frío: gratinado de boniato con crema de cacahuete

Ensalada variada de tofu
Alimentación

Receta variada y diferente de tofu, garbanzos y verduritas

coliflor rebozada
Recetas Slow Food

Bocaditos de coliflor rebozada, extra crujientes por fuera y tiernísimos por dentro

Pastel de patata y espinacas
Alimentación

Apetitoso pastel de patata y espinacas

Ensalada de Quinoa y Arroz
Alimentación

Ensalada de quinoa y arroz, un plato original, saludable y rico

Próximo artículo
Copa-Menstrual-orgánica

¿Por qué usar una copa menstrual?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + cuatro =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies