EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Sabrosísima, sorprendente (y deliciosa) pizza con base de coliflor

27 octubre 2021
en Alimentación, Recetas Slow Food
0
Pizza con base de coliflor

Una pizza sana y deliciosa, para chuparse los dedos

¿Quieres probar una pizza diferente, saludable, sin gluten y deliciosa? Te explicamos esta receta sencilla y riquísima a base de coliflor. Ideal para comer esta verdura de forma diferente, encantará a todo el mundo por igual

Hacía mucho tiempo que en EasyOrganic Magazine queríamos compartir esta receta con vosotros. Es muy sencilla, sorprende por su delicioso sabor y es una opción más sana de comer pizza al sustituir las harinas por verdura (la coliflor). Puede parecer «raro» al principio, pero una vez pruebas este tipo de pizza, te das cuenta de que está buenísima. Además, gusta por igual a grandes y a pequeños y es una excelente forma de cocinar la coliflor huyendo de las típicas recetas de esta verdura hervida o gratinada al horno. Siempre está genial probar recetas nuevas y más si son saludables y divertidas.

Antes de empezar, debéis tener en cuenta de que esta pizza elaborada con la masa de coliflor llena y sacia bastante. Ahora entramos en la temporada de esta verdura (de noviembre a abril), así que es el momento ideal para aprovechar al máximo todo su sabor y frescor. Ya sabéis que la coliflor es rica en antioxidantes, vitaminas, proteínas y fitonutrientes pero muy baja en calorías, ¡una delicia!

TE INTERESA...

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

Ecogastronomía, una tendencia al alza presente en BioCultura

Crujientes y jugosas albóndigas de soja texturizada

Ingredientes pizza coliflor
Toppings para la pizza con base de coliflor

INGREDIENTES MASA 2 PIZZAS GRANDES (o 4 pequeñas)

  • 1 coliflor mediana – grande
  • 1 huevo o sustitutivo vegetal
  • 150gr de queso mozzarella, queso vegano o el que quieras
  • Tomate frito, orégano y toppings
  • Sal

¡Vamos allá! Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º para que vaya cogiendo temperatura.

A continuación lavaremos la coliflor, le quitaremos los tallos y la rallaremos. Aconsejamos hacerlo con una picadora que es lo más rápido y sencillo, pero si no disponéis de ninguna podéis hacerlo con un rallador o una batidora de mano (y un poco más de paciencia).

Una vez la tengamos rallada, la introduciremos en el microondas 8 minutos a máxima potencia. Después, le añadiremos un huevo, una pizca de sal, el queso que hayamos elegido y mezclaremos bien. Haremos una bola con la masa y la dividiremos según las pizzas que queramos hacer.

Nosotros hicimos 3 pizzas medianas, pero pueden salir 2 grandes o 4 pequeñas, depende también del tamaño de la coliflor.

Después, cogeremos el papel de horno, y pondremos las masas encima en forma de bolita. Las extenderemos bien hasta conseguir una forma redonda no muy gruesa y las introduciremos en el horno unos 20 minutos a 180ºC. Iremos controlando su cocción y cuando empiecen a estar doradas las sacaremos. Dejaremos que se enfríen un poco y ya tendremos nuestra base de pizza lista.

Lo que nos quedará por hacer será poner la salsa de tomate frita encima, los toppings que más nos gusten, el queso y el orégano.

  • Pizza de coliflor antes degratinar
  • Pizza con masa de coliflor

Nosotros las hemos hecho de dos tipos, Rita y Cyril pusieron jamón dulce, tomatitos cherry, aceitunas negras y mozzarella y yo cambié el jamón por champiñones. Las pusimos 4 minutos en el horno y al retirarlas, añadimos albahaca fresca y rúcula. Aquí cada uno puede poner los ingredientes que más le gusten y esta receta, es muy divertida y fácil de cocinar con niños.

Esperamos que os guste esta pizza tan sana, rica y casera. ¡Que aproveche!

Tags: coliflorpizzareceta fácilreceta saludablereceta veganareceta vegetarianasin gluten
Artículo Anterior

Santosha: la satisfacción de lo suficiente

Próximo artículo

10 champús aptos con ingredientes ecológicos para el Método Curly

Noticias Relacionadas

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

Ecogastronomia en BioCultura
Alimentación

Ecogastronomía, una tendencia al alza presente en BioCultura

Albóndigas veganas de soja texturizada
Recetas Slow Food

Crujientes y jugosas albóndigas de soja texturizada

Tartar de tofu y remolacha
Alimentación

Alucina con este tartar de tofu, zumo de remolacha y aguacate

Avena al horno
Alimentación

Deliciosa y sencilla receta de avena al horno

Danubio salado
Alimentación

Prepara un Danubio salado en tan solo 15 minutos

Flores de alcachofas
Alimentación

Receta sana de flores de alcachofa con un toque de plancha

Rosquillas de anís
Alimentación

Rosquillas de anís artesanas, receta de la abuelita

Próximo artículo
Chica que usa champús aptos Método Curly

10 champús aptos con ingredientes ecológicos para el Método Curly

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − diez =

¡NO TE LO PIERDAS!

Crema solar
Belleza

Cómo protegernos del sol con una excelente crema solar natural (o con siete)

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

Chica con un pelo rizado muy bonito
Capilar

Cómo tener un pelo rizado espectacular con cosmética natural

Flores de caléndula
Herbarium

Prepara tu aceite de caléndula antiinflamatorio

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

Contáctanos: hello@easyorganic.es
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist