El primer evento virtual de la Comunidad Bio, BioCultura ON, engloba más de 150 actividades entre charlas, debates, talleres, cocina en directo e iniciación a la eco-estética
Todos queremos saber más sobre esta iniciativa pionera, insólita y que va a dar mucho que hablar… España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria virtual BioCultura ON da un salto de gigante para ser también líder en distribución y consumo.
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin limitaciones geográficas y a lo largo del año. Es un nuevo formato on-line, una experiencia digital que reproduce la esencia de BioCultura combinando una amplia programación de actividades y una zona de expo virtual interactiva.

Se trata de una herramienta digital que permitirá seguir reuniendo y relacionando a todos los seguidores/as incondicionales de la cultura ecológica y el consumo responsable que tendrán en este nuevo concepto su punto de encuentro. Empresas, artesanos, productores, consumidores, emprendedores, ONG’s… jóvenes, adultos, de todas las edades y género. Esta es la transversalidad que ha logrado BioCultura en sus 37 años de existencia, es su mayor riqueza.
MÁS DE 150 ACTIVIDADES
BioCultura ON no es un evento virtual más, sino un formato original. Una experiencia novedosa, atractiva y accesible para todos. Igual que sucede en la feria presencial, el público podrá pasear por diferentes espacios del “recinto virtual”, asistir a conferencias, participar en actividades, visitar la zona de Expositores e interactuar con ellos, así como conocer a otras personas y profesionales. Todo de forma ágil, intuitiva y divertida. Es diferente a BioCultura física y, al mismo tiempo, es lo mismo. Todos tenemos que adaptarnos a las nuevas situaciones. El sector ecológico, también.

Habrá de todo y adaptado al formato on-line. Más de 150 actividades entre charlas, debates, talleres, showcookings, showrooms de eco-estética… incluso uno de los canales temáticos será para el público familiar con el habitual espacio Mamaterra.
BioCultura ON va a ser un revulsivo para la comunidad bio
Todo el público asistente a esta primera edición participará en sorteos de estancias rurales, descuentos directos en la compra de productos y otros premios e incentivos para el consumidor responsable. También se podrá registrar el profesional interesado en asistir a jornadas específicas, para hacer nuevos contactos comerciales a través del networking, conectar con productores y empresarios y generar negocios.
LAS EMPRESAS DEL SECTOR
BioCultura ON es también un canal para conectar productores, empresas y consumidores de cualquier lugar. Una plataforma para unir, interactuar y vender.
El formato virtual permite, sin duda, ampliar públicos y llegar a nuevos mercados, sin límites físicos, sin desplazamiento y de forma segura y sostenible. Desde su propia oficina, la empresa expositora podrá conectar con potenciales clientes de cualquier lugar y cerrar ventas en tiempo real. Los organizadores han elegido una de las plataformas digitales más potentes del mundo para llevar a cabo este evento, asegurándose así que todo salga bien y que además sea fácil de manejar.
EL ORIGEN DE BIOCULTURA ON
Tras unos meses de grandes dificultades y de pandemia la Asociación Vida Sana, organizadora de BioCulturaON, nos explica cómo surgió la idea de adaptar la feria a un formato virtual: “Nos resistimos a aceptar este mundo distópico en el que nos estamos adentrando a pasos agigantados, pero tampoco queremos seguir con la anterior normalidad que nos ha conducido al desastre». Y añaden que «ha sido durante el confinamiento cuando surgió la idea de hacer una feria virtual. Estamos trabajando fuerte desde hace meses para que esta primera edición sea un éxito de convocatoria y de funcionamiento”.
PIONEROS EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Desde Vida Sana nos comentan: “No conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía. Existen diferentes ferias de otros sectores en formato virtual e híbridas que han proliferado en estos tiempos de Covid pero ninguna como BioCultura ON. Esperamos que sirva como herramienta para dar continuidad y más fuerza al sector de la producción ecológica, para mantener y fidelizar clientes ya habituales en el consumo “bio”, y, sobre todo, para conectar con un público más joven afín «a tendencias como la vegana, los productos de proximidad, y muy comprometidos con las causas ambientales. Ellos, confiamos, van a acelerar también esta tendencia de consumo “bio”.
UNA FERIA MUY “ORGÁNICA”
Para contrarrestar la ausencia del contacto físico, la organización explica que «en este caso, vamos a crear un entorno acogedor y potenciar formatos que permitan al público conectar con nuevas personas, interactuar con ponentes, expositores y protagonistas de las sesiones y generar comunidad”.
Respecto a la asistencia de público prevista nos dicen: “Es siempre muy difícil hablar de previsiones de la primera edición de un evento y más cuando todo es tan nuevo. BioCultura ha sido siempre pionera… y recientemente congregaba más de 100.000 personas al año en toda España con sus distintas ferias. Con una feria virtual nueva no podemos predecir cuántas personas pueden conectar pero aspiramos a que la cifra sea muy elevada”.
