Aprende a hacer esta sopa fría tan nuestra y descubre los nuevos sabores del gazpacho blanco
Como pasa con muchas recetas internacionales hay mil formas distintas de hacer el tradicional gazpacho andaluz. Sin embargo, en este artículo te explicamos la nuestra, exquisita y llena de sabor. Si a partir de aquí quieres darle un toque más personal, ¡adelante! En EasyOrganic nos encantará conocer tus propuestas.
Este es el plato estrella del verano y de los días de más calor porque en realidad es mucho más que una sopa fría. Además, gracias a su guarnición a base de diferentes verduras y de pan tostado, se convierte en un primer plato súper completo y muy saludable. Aporta muchos beneficios para la salud, entre los que destacamos que hidrata y refresca, no engorda, es rico en fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables, aunque, eso sí, siempre que se emplee en su elaboración aceite de oliva virgen extra y no se le eche una cantidad extra de sal.

Mucha gente duda sobre si añadir pan o no… pero esto va a gustos. Nuestra receta sí que lo lleva, pero es opcional porque se incorpora sobre todo para darle algo de espesor. Si preferís un gazpacho más ligero podéis eliminar el pan sin problema o si hay alguna persona celíaca, se puede sustituir por frutos secos como almendras y piñones para ligarlo. Además estos ingredientes le darán un sabor muy personal y diferente.
INGREDIENTES
Esta receta está pensada para 6 personas:
- Miga de pan remojado en agua
- 1 Kg de tomates maduros
- 1 diente de ajo (opcional)
- 250ml agua fría de la nevera
- 1 pimiento rojo o verde
- 1 pepino
- 5 cucharadas de aceite de oliven virgen extra (aove)
- 1 cebolla (opcional)
- 1 cucharada de vinagre
- Picatostes de pan
Primero lavaremos muy bien los tomates y el pimiento ya que los vamos a triturar con piel. Pondremos dentro de un vaso de la batidora o si tenéis un robot de cocina el pan, el pimiento y el tomate troceado, el pepino pelado y troceado, la cebolla también cortada y el ajo sin su parte central. A continuación añadiremos la sal y el aceite virgen extra, y trituramos todo durante unos 5 minutos hasta obtener una crema muy fina. Luego agregaremos el vinagre lentamente y lo iremos probando para que quede a nuestro gusto y no esté demasiado fuerte.
Una vez triturado, pasamos el gazpacho por el colador fino, apretando con un cucharón para que quede una crema sin pieles ni semillas y lo podremos en la nevera un par de horas para que enfríe bien. Lo acompañaremos con unos picatostes de pan tostado y cortaremos los ingredientes del gazpacho en daditos muy pequeños para que los que quieran puedan servirse un poco de tomate, pepino, cebolla o pimiento por encima de su plato. Le dará un toque crujiente al gazpacho y quedará un plato más completo.
Consejo. No pongáis hielo para enfriarlo porque quedará demasiado aguado e insípido. Para que esté sabroso, deberéis dejarlo en la nevera un par de horas bien tapado para que no se oxide ni pierda sus vitaminas e incluso se puede tomar de un día para otro.
GAZPACHO BLANCO
Aquí os dejamos los ingredientes para el gazpacho blanco:
- 1 manzana golden
- 1 diente de ajo
- 1/2 tacita de aceite
- 1 trozo de pan mojado en agua
- 1 huevo muy fresco (opcional)
- Sal
- 1/4 l. de vinagre
- 20 almendras crudas peladas
- 1 l. de agua
El procedimiento será el mismo que hemos hecho con el gazpacho andaluz triturando todos los ingredientes a excepción de la manzana que incorporaremos por encima cortadita a daditos. Este es un plato un poco menos ligero que el gazpacho tradicional pero igualmente delicioso y que debe servirse muy frío.