EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar Herbarium

Di adiós a las alergias primaverales

23 marzo 2025
en Herbarium
Plantas primaverales

Foto cortesía de Daiga Ellaby, Unsplash (1) (1)

Cuando llega la primavera, ten a mano este jarabe natural idóneo para el tratamiento de las alergias primaverales y otros síntomas habituales de esta estación

Llega la primavera con todo su esplendor y con ella las alergias primaverales y sus molestos síntomas (rinitis, escozor en los ojos, estornudos recurrentes, accesos de tos, cansancio y decaimiento). ¿Quién no conoce a alguien (o más de una persona) o directamente él o ella sufre este problema cada vez más común: la alergia?

En los últimos años, esta sintomatología se ha hecho cada vez más y más recurrente. No es grave pero sí muy molesta. Nuestro sistema inmunitario, el responsable de defender nuestro cuerpo frente a todo tipo de agresiones, reacciona contra lo que piensa que es dañino, aunque en realidad no lo es.

Foto cortesía de Marta Bach Arús

Una vez más, las plantas medicinales nos pueden ser de gran ayuda para paliar los síntomasalérgicos primaverales. La ortiga (Urtica dioica) contiene antihistamínicos naturales que nos ayudan a reducir la respuesta alérgica, mientras que la eufrasia (Euphrasia officinalis) reduce la inflamación y el saúco (Sambucus nigra L.) ayuda a despejar el malestar propio de los resfriados.

CONCENTRADO PARA VENCER LAS ALERGIAS PRIMAVERALES

Ortiga
Foto cortesía de Paul Morley, Unsplash

INGREDIENTES PARA 450 ML

  • 250 g de azúcar extrafino ecológico
  • 250 ml de agua filtrada
  • 4 cucharaditas de flores secas de saúco
  • 4 cucharaditas de hojas desecadas de ortiga
  • 3 cucharaditas de eufrasia seca
  • 2 cucharaditas de hojas secas de llantén
  • 1 cucharadita de milenrama seca
  • 1 cucharadita de semillas de hinojo
  • Un buen chorro de limón

PREPARACIÓN

Cacerola humeante
Foto cortesía de Valeria Askakova, Freepik

Calienta el azúcar y la cantidad de agua indicada en una cacerola pequeña con poco calor, removiendo con cuidado para ayudar a que el azúcar se disuelva. Mientras se calienta el jarabe, machaca ligeramente los demás ingredientes con un mortero. En cuanto el azúcar se haya disuelto por completo formando un líquido claro, apaga el fuego y vierte todas las hierbas. Remuévelas bien para asegurarte de qué están totalmente empapadas, cubre el cazo con una tapa de cierre ajustado y deja que vayan infusionando a medida que el jarabe se enfría. Una vez que este esté totalmente frío, cuela con cuidado las hierbas. Embotella y etiqueta el concentrado y guárdalo en la nevera: aguanta bien hasta 3 semanas.

Para servir, diluye una parte del concentrado con 5 partes de agua con o sin gas. Añade un buen chorro de limón al final para mejorar e intensificar el sabor.

Aunque este concentrado requiere de una gran cantidad de azúcar para su conservación, piensa que solo tomarás una pequeña parte cada vez que lo uses diluido en agua.

DOSIS: para un mayor efecto, tómala 1 o 2 veces al día

¡Felices infusiones!!

*Este preparado nace de la inspiración y conocimiento sobre fitoterapia de Paula Grainger y Karen Sullivan

Autora: Marta Bach Arús

Tags: alergiasel mundo de las plantasfitoterapiaherbariumprimavera
Artículo Anterior

La deliciosa tortita coreana de col, inspirada en el kimchijeon, que conquistó mi paladar en Bélgica

Próximo artículo

Infusiones energizantes para combatir el cansancio primaveral

Noticias Relacionadas

Mujer bebiendo infusión de cola de caballo
Herbarium

Cola de caballo, una gran ayuda para desinflamar y mineralizar

Campos de lavanda en la Provenza
Herbarium

El estallido de la lavanda

Infusión para combatir el cansancio
Herbarium

Infusiones energizantes para combatir el cansancio primaveral

Mujer bebiendo infusión para desintoxicar el organismo
Herbarium

La infusión ideal para desintoxicar el organismo

Baño de sal relajante
Herbarium

Baño de sal: refrescante y desinflamatorio al instante

Bayas de saúco
Herbarium

El saúco, un buen aliado

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

Infusiones ideales para afrontar el otoño
Herbarium

Infusiones ideales para afrontar el otoño

Próximo artículo
Infusión para combatir el cansancio

Infusiones energizantes para combatir el cansancio primaveral

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.