EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Receta de crepes: una masa casera que nunca falla

30 junio 2020
en Alimentación, Recetas Slow Food
Receta-Crepes

Foto de RitaE en Pixabay

Inspírate con los rellenos de las crepes y deja volar tu imaginación, las opciones son infinitas

¿A quién no le gustan las crepes? Igual de deliciosas dulces como saladas hay una para cada momento. Puedes ir variando el relleno según lo que te apetezca, pero lo que no deberás cambiar es esta receta de crepes que te ofrecemos en EasyOrganic, muy fácil de elaborar y que siempre queda riquísima.

Esta es una elaboración tradicional francesa que podemos ir variando y adaptando. Es tan versátil que nos permite jugar con los ingredientes y aromas, así como con el tamaño y el grosor. Además, se puede presentar en forma de triángulos, rollitos, medias lunas, cuadrados o doblando los bordes hacia el centro para acoger el relleno. Elige la que más te guste para desayunar, merendar o cenar.

Ingredientes ecológicos:

PARA LA MASA:

  • 250gr de harina
  • 4 huevos
  • ½ litro de leche
  • 25gr de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • Opcional: 25ml de cerveza
Foto Easy Organic

En esta receta de crepes se puede utilizar cualquier tipo de leche, incluso una bebida vegetal, pero siempre es mejor que sea de sabor neutro para que no influya en el gusto de las crepes. En general la de soja da buenos resultados, aunque si somos intolerantes cualquier leche sin lactosa servirá. Cuidado con la leche de avena que es demasiado consistente y en este caso es mejor utilizar la mitad de la cantidad de leche y la otra mitad de agua.

Lo primero será poner en un vaso de batidora la leche, los huevos y la mantequilla fundida. Añadiremos a continuación la harina, el azúcar y la sal y trituraremos bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa fina y bien líquida. Para eliminar cualquier grumo pasaremos la masa por un colador y si queremos que nos quede con un punto más de ligereza y blanda una vez cocinada, añadiremos los 25ml de cerveza.

Dejaremos reposar la masa para dar tiempo a que la harina se empape bien del líquido, lo que significa que las proteínas y el almidón de la harina han absorbido bien la leche y, por consiguiente, las burbujas de aire creadas por el batido crecen y se escapan. El resultado será una fantástica mezcla homogénea, ya que cada partícula de harina estará igualmente hidratada y, a la hora de hacer las crepes su cocción también será uniforme.

Al dejar reposar la masa de las crêpes, veremos que se habrá hecho más densa y eso será la prueba de que las partículas de la harina están bien hidratadas. Igual que debemos dejar en remojo las legumbres antes de cocerlas para que se ablanden, debemos dejar la harina en reposo con los ingredientes húmedos.

Una vez la masa ha reposado, tan solo nos faltará untar una sartén antiadherente con un poco de mantequilla, calentarla a fuego medio y empezar a hacer las crêpes.

Verteremos un poco de masa y la esparciremos bien por toda la sartén. Cuando empiece a cuajarse, le daremos la vuelta y cocinaremos brevemente por el otro lado. Repite la operación hasta terminar toda la masa y comer con el relleno que más nos apetezca.

Nota: Normalmente, la primera crêpe se desecha porque absorbe mucha grasa.

Consejo: A la hora de mezclar los ingredientes con la batidora, es recomendable poner los líquidos primero y después la harina. De lo contrario, si se pone la harina abajo, va a costar más mezclar todo.

Tags: alimentación orgánicaaromascocina francesacrepesdulceentrantefácilharinahuevoslecheleche vegetalmantequillamasaplato principalpostrerecetasalsalado
Artículo Anterior

Los desechos de la COVID se acumulan en el fondo de mares y océanos

Próximo artículo

La regla de las tres “erres”: Reutilizar, Reducir y Reciclar

Noticias Relacionadas

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Tartaletas de chocolate
Alimentación

Tartaletas de chocolate, un clásico entre los clásicos

Estrella de hojaldre y chocolate
Alimentación

Esta Navidad márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

gratinado de batata
Alimentación

Receta para el frío: gratinado de boniato con crema de cacahuete

Ensalada variada de tofu
Alimentación

Receta variada y diferente de tofu, garbanzos y verduritas

coliflor rebozada
Recetas Slow Food

Bocaditos de coliflor rebozada, extra crujientes por fuera y tiernísimos por dentro

Pastel de patata y espinacas
Alimentación

Apetitoso pastel de patata y espinacas

Ensalada de Quinoa y Arroz
Alimentación

Ensalada de quinoa y arroz, un plato original, saludable y rico

Próximo artículo
Tres-Erres

La regla de las tres “erres”: Reutilizar, Reducir y Reciclar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 2 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies