EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Patatas a la importancia, una receta irresistible, tradicional y casera

5 noviembre 2020
en Alimentación, Recetas Slow Food
Patatas a la importancia

Foto de EasyOrganic

Aprende cómo cocinar las patatas a la importancia paso a paso siguiendo esta deliciosa receta de larga tradición familiar

A continuación os vamos a explicar cómo cocinar las patatas a la importancia, un plato muy especial para nosotras. Siempre que las cocinamos consigue transportarnos a los orígenes de nuestra familia, y es que la cocina tiene esta magia tan especial y única, ¿no creéis?

Para empezar deciros que este plato tiene su origen en Castilla – León, más concretamente en la provincia de Palencia. Sin embargo es tan delicioso que se cocina en toda España y acepta mil variantes distintas. Nosotras os explicaremos la receta original, con ingredientes humildes y económicos (este plato nació en la posguerra y se hizo muy popular) pero, a partir de aquí, cada uno puede añadirle lo que desee.

TE INTERESA...

Refréscate con la mejor vichyssoise que hayas probado jamás

La población vegetariana está revolucionando el sistema alimentario

Apetitosa ensalada de lentejas y guisantes con mucha proteína vegetal

Plato de patatas a la importancia
Foto de EasyOrganic

Como bien indica su nombre, el ingrediente protagonista son las patatas. Primero rebozadas, después fritas y después guisadas a fuego lento con mucho cariño. Se suele comer como plato principal y, aunque puede ser un delicioso acompañamiento, están tan ricas que una vez las has probado seguramente querrás un poquito más.

Hoy en día hay gente que le da un toque personal con azafrán, leche, cebolla, vino, caldo, almejas… pero nosotras vamos a ser fieles a nuestra receta familiar, de la que tan orgullosas nos sentimos.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

Ingredientes de Patatas a la Importancia
Foto de EasyOrganic
  • 1 kgr de patatas ecológicas para hervir
  • Harina de trigo, pero también puede ser de garbanzos u otro ingrediente sin gluten
  • 3 o 4 huevos ecológicos, dependiendo de su tamaño
  • Ajo, agua, sal y perejil

REBOZAR, FREIR Y GUISAR

Lo primero que tenemos que hacer es pelar bien las patatas y cortarlas con un grosor aproximadamente de medio centímetro. Las salaremos y batiremos los 3 o 4 huevos en un bol. Esta parte del principio es un poco entretenida y laboriosa, pero muy sencilla a la vez. No tiene grandes complicaciones y, si es la primera vez que cocinas patatas a la importancia, puedes estar tranquila porque seguro que te quedará para chuparse los dedos.

En realidad, podéis ver que esta receta, a pesar de su nombre tan “importante”, es muy sencilla en cuanto a ingredientes y también muy económica

A continuación las rebozaremos con la harina y después las pasaremos por el huevo que también habremos salado. Mientras, habremos calentado una sartén con abundante aceite de oliva para freír y le daremos temperatura para que se vaya calentando.

Freiremos las patatas unos 3 o 4 minutos por cada lado, las sacaremos del aceite intentando eliminar el aceite sobrante y las dejaremos dentro de la cazuela en la que luego las vamos a cocer.

EL SECRETO ESTÁ EN EL AJO Y PEREJIL

Patatas a la importancia
Foto de EasyOrganic

Esta operación la haremos con todas las patatas y… atentas, porque el secreto está en poner entre capa y capa de patatas, ajito bien picado y abundante perejil para darle sabor. El ajo y el perejil le dan un poco de chispa y un toque muy nuestro, pero no sufráis porque no quedará muy fuerte de sabor.

Una vez hayamos rebozado y puesto todas las patatas dentro de la cazuela las cubriremos con agua -pero no del todo, fijaros en la foto principal del artículo- taparemos y las pondremos a fuego suave. El agua tiene que hervir a fuego lento y durante el ratito que se estén cociendo las patatas no las removeremos ni tocaremos para nada. Si no se romperán o se les separará el rebozado.

Pasado unos 20 minutos desde que empiezan a hervir aproximadamente ya estarán cocinadas, así que no queda más que disfrutarlas. ¡Que aproveche!

Nota. Como se utiliza mucho aceite en esta receta, os dejamos este enlace donde podéis ver como volver a utilizar este aceite, reciclarlo en un punto verde o si sois más creativas, darle una segunda vida haciendo detergente.

Tags: acompañamientoalimentaciónpatatasplato principalreceta caserareceta de inviernoreceta saludablereceta veganareceta vegetariana
Artículo Anterior

La importancia de reciclar el aceite usado en nuestras casas

Próximo artículo

Acondicionador sólido y natural, lo mejor para tu cabello

Noticias Relacionadas

Vichysoisse
Recetas Slow Food

Refréscate con la mejor vichyssoise que hayas probado jamás

La población vegetariana está revolucionando el sistema alimentario
Alimentación

La población vegetariana está revolucionando el sistema alimentario

Ensalada de lentejas y guisantes
Alimentación

Apetitosa ensalada de lentejas y guisantes con mucha proteína vegetal

Puerros con vinagreta de mostaza
Recetas Slow Food

Facilísima y ligera receta de puerros con vinagreta (de mostaza)

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

Ecogastronomia en BioCultura
Alimentación

Ecogastronomía, una tendencia al alza presente en BioCultura

Albóndigas veganas de soja texturizada
Recetas Slow Food

Crujientes y jugosas albóndigas de soja texturizada

Tartar de tofu y remolacha
Alimentación

Alucina con este tartar de tofu, zumo de remolacha y aguacate

Próximo artículo
Chica sonriendo con pelo bonito

Acondicionador sólido y natural, lo mejor para tu cabello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − ocho =

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist