EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Teletrabajar y cuidar la espalda con estiramientos básicos

14 diciembre 2020
en Bienestar
Malas posturas teletrabajando

Foto cortesía de Vlada Karpovich en Pexels

Compartimos algunos estiramientos básicos para trabajar desde casa y cuidar más nuestra postura corporal, sobre todo la espalda, cuello y hombros

Teletrabajar se ha convertido para muchos de nosotros en nuestro día a día. En los últimos meses hemos tenido que adaptar nuestro comedor, nuestro dormitorio o incluso nuestra cocina en un lugar de trabajo apto para pasar muchas horas durante la semana. No siempre disponemos de una silla de despacho ergonómica o de una mesa a la altura correcta y, todo eso al cabo de un tiempo, puede provocar dolencias en nuestro cuerpo. Por ese motivo, es tan importante cuidar nuestra postura corporal y sobre todo la espalda.

Queremos compartir algunos estiramientos básicos y fáciles de realizar que, si se ejecutan de manera regular, funcionan perfectamente y descargan las tensiones en estas partes del cuerpo. Son unos ejercicios que todos podemos hacer en casa para destensar la zona de la espalda, cuello y hombros pero tened en cuenta que si tenéis un dolor persistente o muy agudo tenéis que consultar a un fisioterapeuta o médico especialista.

Estos estiramientos se pueden repetir varias veces durante vuestra jornada laboral. Y los tenemos que sumar a otros aspectos que tienen que hacer de nuestro lugar de trabajo un sitio agradable con hábitos saludables.

Por ejemplo, es importante que al teletrabajar pongamos la pantalla del ordenador a la altura de los ojos, apoyemos los pies en el suelo y tengamos la piernas a 90 grados. También deberemos evitar cruzar las piernas o sentarnos sobre ellas (ya sabemos que cuesta!), pero sí tener la espalda bien sujeta (sobre todo la zona lumbar) y cambiar de postura a menudo. Además intentaremos tener una buena iluminación y purificaremos bien el aire de nuestras casas, cómo ya os comentamos en el artículo de esta misma página web.

ESTIRAMIENTOS DE CUELLO Y HOMBROS

  • Inclinamos la cabeza hacia delante, intentando tocar el mentón y mantenemos esta posición unos 10 segundos. Para ejercer un poco más de fuerza, podéis presionar suavemente la cabeza con vuestras manos por la parte trasera y abrir la boca.
  • Una vez hemos vuelto a la posición natural, hacemos otro ejercicio inclinando la cabeza lateralmente hacia los dos lados del hombro. Se pueden hacer 5 repeticiones por cada lado, siempre con movimientos suaves, no forzados y sin rotaciones completas.
  • Después de la rutina de cuello podemos empezar con dos ejercicios para los hombros. Durante unos 20 segundos sube y baja los hombros varias veces. Seguidamente haz rotaciones en ambos sentidos durante otros 20 segundos.

ESTIRAMIENTOS DE ESPALDA AL TELETRABAJAR

Para los que hacéis yoga o pilates, como ya sabéis, hay múltiples posturas que nos sirven para aliviar o prevenir el dolor de espalda.

A continuación os explicamos unos ejercicios muy sencillos y muy efectivos:

Postura del Niño
Foto crotesía de StockSnap en Pixabay
  • Uno de los más comunes es el de la postura del niño que ayuda a mejorar la movilidad de la columna vertebral y además relaja los músculos de la parte inferior de la espalda, así como los hombros. Nos colocamos de rodillas en el suelo (siempre sobre una colchoneta o alfombra) y nos sentamos sobre los talones. Inclinamos nuestra espalda hasta llegar al suelo con nuestra frente y que ésta quede apoyada en el suelo. Nuestros brazos estirados se pueden colocar a cada lado de la cabeza o a ambos lados del cuerpo hacia atrás, de esta manera las manos quedan sobre la altura que los pies. Puedes mantener la postura 10 segundos y repetir 5 veces. Es muy relajante.
  • Y si estáis delante delante del ordenador también os proponemos un ejercicio sentados en la silla. Con las rodillas dobladas a 90 grados y los pies en el suelo, coloca las palmas de la mano en la parte baja de la espalda y presionar. Es importante inspirar y expirar mientras arqueas levemente la espalda desde la cabeza manteniendo la postura durante 5 respiraciones profundas. El objetivo es aliviar y relajar la espalda si lleváis mucho rato con la misma posición.

Autora: Mireia Vizcarro

Tags: cuelloespaldaestiramientoshombrospostura corporalpostura del niñoteletrabajarteletrabajotrabajo
Artículo Anterior

Cómo hacer una deliciosa, nutritiva y reconfortante sopa minestrone

Próximo artículo

Mascarillas ecológicas de tela reutilizables, estilosas y respetuosas

Noticias Relacionadas

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Chica sin estrés
Bienestar

Empieza el 2023 sin estrés con estas actividades que puedes hacer fácilmente en casa

Cleansulness
Bienestar

5 consejos para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Regalos sostenibles para Navidad
Bienestar

Regalos sostenibles y ecológicos por Navidad

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

regla y colegio
Bienestar

La llegada de la regla: ¿es motivo de bullying en colegios e institutos?

Próximo artículo
Mascarillas ecológicas de tela

Mascarillas ecológicas de tela reutilizables, estilosas y respetuosas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies