EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Cómo purificar bien el aire de tu casa

16 noviembre 2020
en Bienestar
Purificar el aire en espacios cerrados

Foto cortesía de Bruce Mars, Unsplash

Te contamos 7 formas infalibles para purificar bien el aire de tu casa ahora que pasamos más horas que nunca en ella

Cada año por esta época en la que se hace de noche antes y vemos cómo se acerca el invierno, es normal que pasemos más tiempo en nuestras casas. Fuera hace más frío y nos apetece salir un poco menos. Este año además, estamos viviendo una realidad muy distinta debido a las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus por lo que estamos pasando bastante más tiempo en nuestras casas. Muchas personas tienen restricciones de movilidad y muchas otras están estudiando o teletrabajando desde sus hogares.

Por ello, más que nunca hay que darle la importancia que tiene a la salud del aire que respiramos en nuestros hogares y hay que purificarlo cada día (y con esto no nos referimos a abrir las ventanas un ratito por la mañana) para mantener correctamente nuestro bienestar físico y emocional.

Teletrabajando en casa
Cortesía de Nathana Reboucas, Unsplash

¿POR QUÉ SE CARGA EL AMBIENTE?

El aire que respiramos en espacios cerrados está de media de 2 a 5 veces más contaminado que el aire exterior. Aunque sea difícil de creer, en realidad hay más de 900 compuestos en el aire interior de nuestros hogares según datos de la Fundación Europea de Enfermedades Pulmonares.

Además de ácaros, polvo, bacterias o moho, en nuestras casas hay también lo que se llaman Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y eso no tiene nada que ver con la suciedad. Pueden ser partículas con agentes tóxicos que dañan el aire cerrado y que proceden de elementos cotidianos como los detergentes, productos de limpieza, elementos de construcción, pesticidas, ambientadores, etc… Estas partículas suelen descasar y acumularse en lugares como mantas, alfombras, peluches, sofás… y al estar en lugares cerrados es más costoso acabar con ellas.

Por ello hay que prestar atención a estos consejos que funcionan tan bien para purificar el aire de cualquier espacio cerrado, ya sea nuestra casa o nuestra oficina. Y si, además, lo complementamos con técnicas que nos permitan ahorrar energía este invierno preparando nuestra casa para la época más fría, tendremos mucho ganado en cuanto sostenibilidad y ahorro de energía.

7 CONSEJOS PARA PURIFICAR EL AIRE

1- VENTILAR A LA HORA ADECUADA

Sea la estación que sea, es fundamental abrir las ventanas y dejar que se renueve y movilice el aire. Lo ideal es ventilar los espacios cerrados durante media hora cada día. ¿El mejor momento? A primera hora de la mañana porque así evitamos los momentos de más tráfico en las ciudades y la concentración de alérgenos a esa hora suele ser menor.

2- UTILIZA UN PURIFICADOR DE AIRE

Plantéate la posibilidad de adquirir un purificador de aire. No puedes tener uno en cada estancia, pero sí en las que más tiempo pasas o en las más concurridas. Estos limpian con eficacia y en un tiempo reducido los malos olores y posibles compuestos tóxicos en el aire. Además, existen modelos que también actúan como calefactores en invierno.

Los purificadores y sistemas de aire con filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) son otra buena opción. Se usan para purificar el aire en espacios donde la ventilación no es suficiente y evitan la propagación de bacterias, virus, esporas, polvo, polen por lo que sirven para prevenir infecciones y alergias. Cuando no se pueda ventilar más, filtrar más es una buena alternativa.

3- PLANTAS DE INTERIOR PARA PURIFICAR EL AIRE

Plantas purificadores de aire
Foto cortesía de Daria Shevtsova en Pexels

Las plantas son una maravilla. Nos dan confort, alegría y son fuente de salud. Por algo a los parques y zonas de verdes de las ciudades se les llama «pulmones de la ciudad». Las plantas convierten el CO2 en oxígeno y ayudan a eliminar partículas tóxicas y contaminantes del aire. Sin embargo, hay unas que realizan esta labor mejor que otras como el potus, la palmera de bambú, la lengua de tigre o las sansivierias, el ficus robusta o la flor de la paz.

4- EVITA EL MOHO Y LA HUMEDAD A TODA COSTA

En invierno es habitual tener problemas de condensación en casa debido a la combinación de la calefacción con las bajas temperaturas exteriores. Y es que el moho aparece cuando la humedad interior es superior al 60%. Es muy desagradable porque es el responsable de malos olores, ambientes cargados y acumula partículas contaminantes. La solución es sencilla: ventilar bien, limpiar con agua y jabón las zonas que suelen estar más afectadas (como baño o cerca de las ventanas) y aislar correctamente la casa. Si además utilizamos un deshumidificador que elimina la humedad del ambiente, ya será redondo.

5- ASPIRA ÁCAROS Y POLVO

Emplea aspiradores con una alta capacidad de filtrado pero lo que es más importante… ¡hazlo frecuentemente! Hay aspiradores que permiten purificar el aire mientras se realiza la limpieza de la casa y cuentan con filtros purificadores de aire que pueden atrapar micro partículas como el polen, los ácaros del polvo, la caspa de los animales, las esporas de moho o el humo del tabaco. Garantizan un aire higiénico (¡hasta 1.000 veces más limpio!) pero si tu aspirador no es último modelo, no te preocupes, lo importante es limpiar bien los sitios donde se suelen acumular ácaros y polvo como cojines, sofá, butacas, alfombras, cortinas, colchones…

6- PRODUCTOS NATURALES Y ECOLÓGICOS

Foto cortesía de Crema Joe, Unsplash

Seguro que, en alguna ocasión, tras realizar una limpieza con lejía, has notado el efecto tan desagradable que causa el aroma, y eso se mantiene en el aire durante horas, a veces incluso de forma imperceptible para nuestros sentidos. En la medida de lo posible, es mejor ir cambiando paulatinamente nuestros hábitos de limpieza a ir incorporando productos menos agresivos y más naturales como el limón, bicarbonato y el vinagre.

7- MÁS FIBRAS NATURALES EN EL HOGAR

Cuantas más fibras y materiales naturales en nuestro hogar, mucho mejor. Actualmente hay un gran número de materiales de construcción cuya pintura o pegamentos contienen compuestos orgánicos o químicos que emiten vapores contaminantes. Mucho mejor evitarlos y utilizar materiales naturales. Entre las muchas opciones que tenemos hay por ejemplo pinturas purificadoras de aire, una opción bastante desconocida pero que mejora la calidad del aire. Son ecológicas, repelen el polvo y la suciedad, neutralizan los malos olores y eliminan todas las bacterias de las superficies, y lo mejor… es que ¡tan solo necesitan luz para activarse!

Por otro lado también es mejor evitar los tejidos sintéticos y optar por materiales como el algodón o la lana para purificar el aire y otros materiales como el cáñamo, el bambú, el mimbre o la madera.

Tags: airebienestarcovidecologíafiltros hepahepainviernopurificar el airesostenibilidadventilación
Artículo Anterior

5 acondicionadores sólidos para un pelo 10

Próximo artículo

Cosmética natural enriquecida con ácido hialurónico vegetal

Noticias Relacionadas

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Chica sin estrés
Bienestar

Empieza el 2023 sin estrés con estas actividades que puedes hacer fácilmente en casa

Cleansulness
Bienestar

5 consejos para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Regalos sostenibles para Navidad
Bienestar

Regalos sostenibles y ecológicos por Navidad

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

regla y colegio
Bienestar

La llegada de la regla: ¿es motivo de bullying en colegios e institutos?

Próximo artículo
ácido hilaurónico vegetal

Cosmética natural enriquecida con ácido hialurónico vegetal

Comments 1

  1. P. says:
    2 años ago

    Es muy interesante la información que pones sobre los purificadores de aire, y más en los tiempos que corren. Estaría guay que, cuando puedas, escribas más al respecto. Muy chula la página, por cierto. Felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + diecinueve =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies