EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Otoño 2022: ¿cuándo hacer el cambio de hora?

14 octubre 2022
en Bienestar
Cambio de hora invierno

Foto cortesía de Hermann - Richter, Pixabay

A finales de mes toca hacer el cambio de hora con lo que dormiremos una hora más, pero… ¿sabes cómo afecta al organismo? Te damos unos consejos para que tu sueño y tu reloj biológico se adapten sin problemas

Cada año pasa lo mismo… llega el otoño y con él tenemos que adaptarnos al nuevo horario de invierno y cambiar los relojes. Este año tocará hacerlo a finales de mes, en concreto la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de octubre que es cuando «ganaremos» una hora de sueño. De este modo, atrasaremos una hora los relojes y a partir del domingo el día amanecerá una hora antes y se hará de noche más temprano (hasta el próximo 26 de marzo de 2023).

Este cambio de hora que puede parecer pequeño, en realidad, no lo es tanto. Genera en nuestro organismo una especie de «jet lag» que normalmente desaparece al cabo de tres o cuatro días, afectando más a niños y ancianos.

Chica cansada
Foto cortesía de Andrea Piacquadio en Pexels

¿QUÉ SON LOS RITMOS CIRCADIANOS?

Aunque a priori pueda sonar extraño, la aparición de este «jet lag» está relacionado con los ritmos circadianos que rigen el cuerpo humano. Estos ritmos son una especie de reloj interno que ayudan a nuestro organismo a funcionar bien y, se regulan gracias a las horas de luz y de oscuridad. Funciones como el sueño, la producción de ciertas hormonas o la temperatura corporal siguen ciclos de 24 horas y, cuando modificamos este ciclo, podemos sentir más irritabilidad, sueño, cansancio, falta de apetito e incluso, rendir menos intelectualmente.

En este sentido, la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos explica que «la luz es un factor esencial para nuestro ritmo circadiano. Nuestro cuerpo se sincroniza con la tierra, y es lo que hace que se duerma mejor por la noche, cuando no hay luz, y que estemos despiertos por el día. Al reducir las horas de luz, con el cambio de hora, puede producirse un desequilibrio que afecte a la conciliación del sueño, al hambre y al estado de ánimo».

Para evitar que esto suceda, en EasyOrganic Magazine te damos unos consejos fáciles de seguir.

TIPS PARA QUE EL CAMBIO DE HORA NO AFECTE A TU SUEÑO

Chica mirando el móvil en la cama
Foto cortesía de Andrea Piacquadio en Pexels
  • Es aconsejable acostarnos 10-15 minutos antes los días previos al cambio de hora (en el cambio de horario de primavera, nos deberemos acostar 10-15 minutos después). De esta manera vamos preparando nuestro cuerpo y se irá acostumbrando progresivamente a la nueva hora. Tener un sueño reparador es fundamental para nuestro organismo y, por eso, deberíamos dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Es bueno no dormir siestas hasta que nos hayamos acostumbrado al nuevo horario, así evitaremos posibles desajustes en los ritmos de sueño y vigilia.
  • Evitaremos las cenas copiosas y nos acostaremos mínimo una o dos horas después de cenar. Es mucho mejor comer por la noche de forma ligera para facilitar la digestión y, por consiguiente, un sueño placentero.
  • Reduciremos el consumo de cafeína y otras bebidas estimulantes que, lo único que harán, será ponérnoslo más difícil. El café, el alcohol y las bebidas azucaradas estimulan el sistema nervioso, dificultando el sueño. Así que mejor no tomarlos después de mediodía
  • Si practicamos ejercicio intenso, mejor hacerlo algunas horas antes de dormir, ya que nos podría producir insomnio. En realidad, el deporte nos ayuda a estar cansados y a dormir mejor pero si lo practicamos muy tarde, su efecto será justo el contrario.
  • Es muy importante evitar usar dispositivos electrónicos antes de ir a la cama. El móvil, la tablet, el ordenador y la televisión alteran el cerebro y pueden ser responsables del insomnio. Su uso prolongado altera los ritmos circadianos, reduciendo la calidad del sueño y es mucho mejor dejar de usarlos un rato antes de acostarse.
  • Si creamos un ambiente relajado en nuestro dormitorio, minimizando la luz y los sonidos en él nos será más fácil conciliar el sueño. El cerebro libera melatonina (la hormona que regula el sueño) con la oscuridad, así que si lo preparamos antes de ir a dormir, lo estaremos ayudando.
  • Tomar una infusión relajante de tila, manzanilla, poleo, valeriana… nos prepara para ir a dormir y es muy placentero.

Tags: Arbosanaasteniabienestarcambio de horadormirinviernootoñoritmos circadianosRocío Escalante
Artículo Anterior

Infusiones ideales para afrontar el otoño

Próximo artículo

Henna, el tinte vegetal más natural que protege y da brillo al cabello como ningún otro

Noticias Relacionadas

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Chica sin estrés
Bienestar

Empieza el 2023 sin estrés con estas actividades que puedes hacer fácilmente en casa

Cleansulness
Bienestar

5 consejos para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Regalos sostenibles para Navidad
Bienestar

Regalos sostenibles y ecológicos por Navidad

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

regla y colegio
Bienestar

La llegada de la regla: ¿es motivo de bullying en colegios e institutos?

Próximo artículo
Chica con henna en el pelo

Henna, el tinte vegetal más natural que protege y da brillo al cabello como ningún otro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies