EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Cambio de hora, no dejes que te afecte

22 octubre 2020
en Bienestar
Chica con un reloj en la cara

Foto cortesía Rodolfo Barreto en Unsplash

Este fin de semana cambiamos la hora y dormiremos una hora más, pero ¿sabes cómo nos afecta este cambio? Te damos unos consejos para que tu sueño y tu reloj biológico se adapten

¿Cuándo cambian la hora? En la madrugada del sábado 24 al domingo 25 “ganaremos” una hora de sueño y llega el día en el que, nos guste o no, tenemos que adaptamos al horario de invierno. De este modo, atrasaremos una hora los relojes y a partir del domingo el día amanecerá una hora antes y se hará de noche más temprano.

Este cambio de hora que puede parecer pequeño, en realidad, no lo es tanto. Genera en nuestro organismo una especie de “jet lag” que normalmente desaparece al cabo de tres o cuatro días, afectando más a niños y ancianos.

TE INTERESA...

Yoga y asana. Asana, componente del yoga

Baño de sal refrescante y desinflamatorio

El estallido de la lavanda

Chica cansada
Foto cortesía de Andrea Piacquadio en Pexels

QUÉ SON LOS RITMOS CIRCADIANOS?

Aunque a priori pueda sonar extraño, la aparición de este “jet lag” está relacionado con los ritmos circadianos que rigen el cuerpo humano. Estos ritmos son una especie de reloj interno que ayudan a nuestro organismo a funcionar bien y, se regulan gracias a las horas de luz y de oscuridad. Funciones como el sueño, la producción de ciertas hormonas o la temperatura corporal siguen ciclos de 24 horas y, cuando modificamos este ciclo, podemos sentir más irritabilidad, sueño, cansancio, falta de apetito e incluso, rendir menos intelectualmente.

En este sentido, la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos explica que “la luz es un factor esencial para nuestro ritmo circadiano. Nuestro cuerpo se sincroniza con la tierra, y es lo que hace que se duerma mejor por la noche, cuando no hay luz, y que estemos despiertos por el día. Al reducir las horas de luz, con el cambio de hora, puede producirse un desequilibrio que afecte a la conciliación del sueño, al hambre y al estado de ánimo”.

Para evitar que esto suceda, en EasyOrganic te damos unos consejos fáciles de seguir.

TIPS PARA QUE EL CAMBIO DE HORA NO AFECTE A TU SUEÑO

Chica mirando el móvil en la cama
Foto cortesía de Andrea Piacquadio en Pexels
  • Es aconsejable acostarnos 10-15 minutos antes los días previos al cambio de hora (en el cambio de horario de primavera, nos deberemos acostar 10-15 minutos después). De esta manera vamos preparando nuestro cuerpo y se irá acostumbrando progresivamente a la nueva hora. Tener un sueño reparador es fundamental para nuestro organismo y, por eso, deberíamos dormir entre 7 y 8 horas diarias.
  • Es bueno no dormir siestas hasta que nos hayamos acostumbrado al nuevo horario, así evitaremos posibles desajustes en los ritmos de sueño y vigilia.
  • Evitaremos las cenas copiosas y nos acostaremos mínimo una o dos horas después de cenar. Es mucho mejor comer por la noche de forma ligera para facilitar la digestión y, por consiguiente, un sueño placentero.
  • Reduciremos el consumo de cafeína y otras bebidas estimulantes que, lo único que harán, será ponérnoslo más difícil. El café, el alcohol y las bebidas azucaradas estimulan el sistema nervioso, dificultando el sueño. Así que mejor no tomarlos después de mediodía
  • Si practicamos ejercicio intenso, mejor hacerlo algunas horas antes de dormir, ya que nos podría producir insomnio. En realidad, el deporte nos ayuda a estar cansados y a dormir mejor pero si lo practicamos muy tarde, su efecto será justo el contrario.
  • Es muy importante evitar usar dispositivos electrónicos antes de ir a la cama. El móvil, la tablet, el ordenador y la televisión alteran el cerebro y pueden ser responsables del insomnio. Su uso prolongado altera los ritmos circadianos, reduciendo la calidad del sueño y es mucho mejor dejar de usarlos un rato antes de acostarse.
  • Si creamos un ambiente relajado en nuestro dormitorio, minimizando la luz y los sonidos en él nos será más fácil conciliar el sueño. El cerebro libera melatonina (la hormona que regula el sueño) con la oscuridad, así que si lo preparamos antes de ir a dormir, lo estaremos ayudando.
  • Tomar una infusión relajante de tila, manzanilla, poleo, valeriana… nos prepara para ir a dormir y es muy placentero.

Tags: Arbosanabienestarcambio de horadormirinviernootoñoritmos circadianosRocío Escalante
Artículo Anterior

Nuxe presenta su nueva línea más sensorial de tratamientos: NUXE BIO

Próximo artículo

Poke Bowl y Ramen, dos platos sabrosos y exóticos que causan furor

Noticias Relacionadas

Asana, componente del yoga
Pétalos De Yoga

Yoga y asana. Asana, componente del yoga

Baño de sal relajante
Herbarium

Baño de sal refrescante y desinflamatorio

Campos de lavanda en la Provenza
Herbarium

El estallido de la lavanda

Spray anti mosquitos
Bienestar

Métodos naturales para sobrevivir a los mosquitos este verano

Hojas de Gingko Biloba
Herbarium

Potencia tu memoria con el ginkgo biloba

Bebida refrescante
Herbarium

Bebida refrescante para combatir la ola de calor

Flores de caléndula
Herbarium

Prepara tu aceite de caléndula antiinflamatorio

Insuión de diente de león
Herbarium

Diente de león, la alternativa al café

Próximo artículo
Ramen de pescado

Poke Bowl y Ramen, dos platos sabrosos y exóticos que causan furor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + cuatro =

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist