Os contamos los beneficios de utilizar henna, sus diferencias con los tintes convencionales y os proponemos 3 tintes para conseguir tonos vibrantes (y brillantes)
En EasyOrganic Magazine ya os hemos hablado de los tintes naturales preparados para teñirnos cómodamente en casa, pero hoy queremos ir un poco más allá y adentrarnos en el apasionante universo de la henna. Es una planta muy versátil (utilizada desde la Edad de Bronce para teñir la piel, el pelo y las uñas) que se usa actualmente en cosmética capilar por sus abundantes propiedades y beneficios para el cabello. Vamos a descubrirlo en este artículo, ¿nos acompañas?

Antes de empezar queremos deciros que aunque la henna es un ingrediente vegetal, no todos los tintes a base de esta planta son igual de naturales ni tienen las mismas propiedades. Para distinguirlo, es muy importante saber leer los INCIs de los productos (aquí os explicamos cómo) lo que además nos ayudará a detectar y a huir de las marcas que practican el Greenwashing. Si queremos estar seguras de que los productos que nos aplicamos no contienen ingredientes nocivos y de que están libres de tóxicos, os recomendamos siempre escoger productos ecológicos certificados que garantizan sus composición, sostenibilidad y honestidad.
Al contrario que los tintes convencionales la henna no es un producto invasivo
HENNA VERSUS TINTES CONVENCIONALES
Si bien es cierto que la composición de los tintes convencionales ha mejorado notablemente en los últimos años, no lo ha hecho lo suficiente. Muchas personas sufren de picores, escamaciones y alergias en el cuero cabelludo y además ven cómo paulatinamente se les va debilitando la fibra capilar. Y es que este tipo de productos químicos y sintéticos contienen muchos ingredientes tóxicos que llegan al organismo a través de la fibra capilar, ya que rompen su estructura para fijar el color. Por lo tanto, no es suficiente con que no contengan amoníaco, hay que evitar otros ingredientes tóxicos tales como el PPD (parafenilendiamina), el mercurio amoniacal, el agua oxigenada, los nonilfenos y octilfenos, parabenes y ftalatos, resorcinol o el formaldehído.
En cambio, al contrario que los tintes convencionales, la henna no es para nada un producto invasivo. En vez de romper la estructura del cabello lo cubre de una capa protectora, lo nutre, le aporta color, brillo y volumen. Vamos a ver sus principales beneficios.
BENEFICIOS DE LA HENNA
Los tintes de henna suelen estar formulados junto con otros ingredientes de origen natural como las arcillas, minerales, hojas de soja, linaza, hojas de índigo… que aportan un extra de cuidado al cabello. En cuanto a las tonalidades, hay una enorme carta de colores en tintes a la henna, ya que esta planta se mezcla con otras de propiedades colorantes como el índigo o el amla para conseguir tonos muy variados y sugerentes. Eso sí, con la henna no se puede conseguir un color más claro del cabello, ya que no lo decolora y hay que tener en cuenta que el resultado de la coloración dependerá del color natural del cabello, de su estructura y del tiempo de aplicación.
A continuación os detallamos algunos de los beneficios de la henna:
- Sus resultados son duraderos y no generan el efecto raíz
- Aporta brillo y mejora la textura del pelo
- Matiza el cabello (por ejemplo las canas) dándole unos reflejos muy naturales
- Da color a la melena sin dañarla
- No rompe la estructura del cabello
- La henna se elimina de forma gradual con los lavados
- Es un excelente peeling
- Oxigena el cuero cabelludo
Tintes naturales ayurvedas Khadi

Los tintes naturales, veganos y ecológicos Khadi son un gran descubrimiento para aquellas personas que quieran dar intensidad de color y brillo a su cabello. Son permanentes, 100% vegetales y están elaborados con plantas, raíces y hojas ayurvédicas que cuidan el cabello, aportándole un color natural. Certificados por BDIH, están formulados con plantas seleccionadas siguiendo antiguas recetas ayurvedas y con henna (Lawsonia Inermis) para realizar una sinergia entre ellas con el objetivo de lograr un óptimo resultado. En este vídeo desde La Rueda Natural, su distribuidor en España, nos cuentan cómo aplicar los tintes Khadi:
A pesar de ser una firma alemana, los ingredientes utilizados proceden exclusivamente de la India y la calidad de las plantas usadas en su formulación se debe a unas condiciones de cultivo inmejorables, una selecta recolección y un proceso de molido eficaz.
Es importante saber que, en este caso a diferencia de la mayoría de tintes vegetales de henna, es posible volver a aplicar tintes convencionales tras utilizar los tintes Khadi.
PVP: 13,60€, 100gr – 61,50€, 500gr
Tinte Natural Vegetal en Polvo de Logona

Otra excelente opción para teñir el cabello de forma suave y natural son los tintes vegetales en polvo de Logona. Son tintes ecológicos, veganos y certificados con el sello Natrue que ayudan a conseguir una coloración de larga duración respetuosa con el cabello. Este tipo de coloración vegetal penetra únicamente en la cutícula externa del cabello y crea una película protectora. De este modo la estructura del cabello queda intacta y consigue fortalecerlo, aumentando su brillo y volumen. Como hemos comentado anteriormente, el color final dependerá del color natural de cada cabello y del matiz de color que se haya usado.
Los colorantes capilares 100% naturales de Logona se presentan en 10 tonalidades, desde el luminoso rubio dorado hasta un negro intenso de brillo aterciopelado. Los polvos están elaborados a partir de plantas finamente molidas, enriquecidas con proteínas de trigo y aceite de jojoba de cultivo biológico que protegen el cabello de forma duradera. Estos colorantes se mezclan con agua hirviendo o también pueden mezclarse con té negro o café para reforzar la intensidad de los colores. El resultado es una pasta espesa de fácil aplicación. Además, los tintes pueden mezclarse fácilmente entre si.
En el espectro entre los tonos rojos y castaños se consiguen todas las gamas de color. Con el tinte vegetal negro pueden oscurecerse los tonos castaños y caobas, mientras que con las mezclas de rubio dorado y rubio sahara, pueden conseguirse tonalidades rubio rojizo.
PVP: 11,95€, 100gr
Organic Herbal Hair Color de Cultivator’s Natural Products

Cultivator’s Natural Products presenta su extensa gama de 20 tintes orgánicos semi-permanentes de larga duración certificados por COSMOS ORGANIC Ecocert, Organic NPOP y USDA NOP que son además Kosher, Halal, Cruelty free y Veganos. Su fórmula está compuesta por mezclas de especies botánicas 100% orgánicas y naturales en las que se usan pigmentos orgánicos e ingredientes botánicos naturales como la Henna, Índigo, Cassia, Aloe, Amla, Rubia y el Hibisco, entre otros. El uso de este tinte vegetal aporta brillo, volumen a la vez que fortalece el cabello.
Cultivator’s Natural Products presenta el tinte vegetal repartido en 4 sobres de 25 gr cada uno para usar dependiendo de la cantidad y del largo de pelo.