¿Preparados para la maratón de comidas copiosas que nos viene? ¡Seguro que quien más y quien menos comerá de más estos días! Así que os queremos dar unos consejos para compensar estas comidas copiosas (y ¡tan ricas!) de estas Navidades
Estos días es normal descuidar un poco la dieta y darnos unos caprichos y, no por eso nos tenemos que sentir culpables ni tener remordimientos. También está bien relajarse y disfrutar de aquella comida que nos gusta tanto y, que a veces, sólo comemos una vez al año.
Lo que sí que es cierto es que como no estamos acostumbrados a esta maratón de comidas copiosas puede ser que notemos que nuestro estómago esté un poco hinchado o nos sintamos incómodos.
Es por este motivo que os queremos dar algunas sugerencias para tener una mejor digestión y, por qué no, ¡reducir nuestro sentimiento de culpa! Seguro que nos harán sentir ¡mejor y más ligeros! Como ya os contamos en EasyOrganic Magazine un buen aliado también para estos días son las infusiones digestivas. ¡Todo suma, y para bien!
Los empachos y resacas se pueden aliviar con algunos de estos consejos que, en el fondo, son sencillos de seguir y no implican perder mucho tiempo. Sobre todo si es para sentirnos mejor con nosotros mismos.
4 TIPS PARA COMPENSAR LAS COMIDAS COPIOSAS
1. SALIR A PASEAR

Está claro que después de una gran comida no es recomendable salir a correr, pero sí que es aconsejable salir a dar un paseo por el parque, montaña, ciudad o playa… Es un ejercicio cardiovascular de intensidad moderada que es suficiente para activar tu circulación y acelerar tu metabolismo. Lo recomendable es cumplir con el objetivo diario de 10.000 pasos recomendados, pero os animamos a salir aunque no lleguéis a esta cifra. ¡La intención es lo que cuenta!
2. AUMENTAR EL “NEAT”
¿Os preguntaréis, qué es el NEAT? Pues es toda aquella actividad física no asociada al ejercicio programado. Engloba todas aquellas actividades y acciones no deportivas que requieren un cierto gasto calórico. Es decir, subir por las escaleras, ir andando al trabajo, ir en bici a comprar… De esta manera es importante mentalizarse estos días de no coger el coche, pasear al perro un rato más, no subir en ascensor, etc. Así contribuiremos a quemar más calorías y nos sentiremos más en forma.
3. ESTIRAMIENTOS
Realizar ejercicios de estiramiento cada día durante unos 15 minutos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y los problemas digestivos causados por los gases y los reflujos de ácidos. Por ejemplo, estirados en el suelo os podéis poner con las rodillas en el pecho y realizar 10 respiraciones lentas y profundas. Otro ejercicio que os recomendamos es tumbado boca arriba y con los brazos en cruz apoyados al lado del cuerpo, encoged las piernas y las vais inclinando a un lado y al otro mientras respiráis profundamente.
Estos son solo dos ejemplos de ejercicios que os irán estupendamente para mejorar la digestión durante estos días. Compartimos este vídeo de morning yoga que si lo seguís cada día veréis como mejora vuestra elasticidad y se estimula vuestro aparato digestivo.
4. COMBINAR CARDIO Y FUERZA
Os recomendamos seguir un pequeño circuito de actividad física que os ayudará a largo plazo y que estos días podéis empezar a llevar a cabo. Eso sí, no os recomendamos que lo hagáis justo después de comer, como mínimo tenéis que esperar 2 horas. La idea es seguir unos ejercicios de baja intensidad que combinan el cardio y la fuerza que os harán aumentar el gasto calórico y que serán de gran ayuda para perder grasa y mantener la masa muscular.
- Flexiones x 10 repeticiones
- Sentadillas x 20 repeticiones
- Saltos horizontales x 20 repeticiones
- Correr en el sitio o, si tenéis, saltar a la cuerda x 1 minuto
- Plancha abdominal x 30 segundos
¡BONUS TRACK!
No os olvidéis de beber mucha agua y de aliaros con la fibra. El agua es esencial para limpiar el cuerpo y mejorar la digestión. Además si lo combináis con la fibra presente en el pan integral, cereales o copos de avena, se acelerará vuestro proceso digestivo.
Autora: Mireia Vizcarro