EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación Recetas Slow Food

Refréscate con la mejor vichyssoise que hayas probado jamás

3 julio 2022
en Recetas Slow Food
Vichysoisse

Este verano no te lo pienses y haz esta receta de vichyssoise que te va a cautivar. Un plato fresco, sencillo y muy cremoso, ideal para tener siempre a punto en la nevera

La vichyssoise es uno de esos platos que hacen verano, ¿verdad? Así lo creemos y es que es una delicia comer esta crema de puerros en días calurosos como los que está haciendo últimamente. Refrescarte y disfrutar saboreando una receta tan humilde y exquisita, no tiene precio.

Como seguramente sabréis, la vichyssoise se sirve fría y la podéis servir acompañada de semillas, brotes germinados, picatostes o lo que os sugiera cada momento. Recomiendo que le añadáis algún ingrediente que le dé un toque crujiente y la haga más divertida. Pero esto dependerá de cada uno, de su momento de inspiración y de los ingredientes que tenga en su nevera.

Ingredientes vichyissoise

INGREDIENTES

  • 4 puerros
  • 1 patata
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 litro y medio de caldo de verduras
  • 75ml de nata vegetal líquida
  • 1 nuez de mantequilla
  • Semillas o germinados
  • Sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra

UNA CREMA FRÍA

Antes de empezar, deciros que esta receta es muy sencilla y no os va a llevar más de 35-40 minutos, cocción incluida.

Cortamos los puerros
Chascamos la patata

Lo primero que haremos será lavar bien los puerros y cortarlos en rodajas finas para que no tarden mucho en cocinarse. Cortaremos la cebolla también pequeñita y pondremos las verduras en una cazuela caliente con un poco de aceite y la nuez de mantequilla (si os gusta o no sois veganos) derretida. Añadiremos la patata pelada y cortada a dados no muy pequeños y rehogaremos unos 10 minutos. Sazonaremos bien y a continuación le añadiremos un poco más de un litro de caldo de verduras. Reservaremos el resto del caldo.

Si no tenéis caldo hecho, podéis utilizar un cubito de caldo vegetal ecológico que nos sacará del apuro perfectamente.

Añadimos agua
Añadimos el caldo de verduras

Dejaremos hervir todo unos 12 – 15 minutos y después trituraremos bien. Si vemos que la vichyssoise ha quedado con una textura demasiado densa, le podéis añadir un poco más del caldo que hemos reservado (o parte) hasta conseguir la consistencia que más os guste. Se puede colar o no, dependiendo de la textura que queráis, yo por ejemplo, la he servido sin colar.

Ponemos nata vegetal
Vichyssoise lista

Dejaremos que la vichyssoise se atempere y luego la introduciremos en la nevera para servir bien fresquita. La probaremos para rectificar de sal y cuando la sirvamos le añadiremos unas semillas, un poco de pimienta negra recién molida y un chorrito de aove.

Esperamos que os haya gustado esta receta. Como os decíamos al principio es muy sencilla y siempre va bien hacer un poco más para tenerla lista en el frigorífico. De segundo plato podéis acompañarla de unas jugosas albóndigas de soja texturizada. ¿Qué os parece?

Tags: alimentaciónbienestarcalorpuerrosreceta de veranoreceta ligerareceta saludablereceta vegetariana
Artículo Anterior

La población vegetariana está revolucionando el sistema alimentario

Próximo artículo

Estos son los cortes de flequillo estrella de la temporada

Noticias Relacionadas

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

Clafoutis de melocotón
Alimentación

Clafoutis de frutas, el postre francés más cremoso que siempre conquista

Fideos thai al curry
Recetas Slow Food

Fideos thai de verduras y gambas al curry, un viaje con sabor exótico

hummus de garbanzo
Recetas Slow Food

Hummus casero y ecológico: cremoso, sabroso y lleno de matices

Tapenade vegana de aceitunas negras
Alimentación

Tapenade de aceitunas negras, sabor mediterráneo en cada bocado

Fideos veganos estilo thai
Recetas Slow Food

Fideos cremosos con berenjena y tofu al estilo thai

Brochetas de tofu marinado y verduras
Recetas Slow Food

Brochetas arcoíris con tofu marinado, alegría en cada bocado

Tortita de Col
Alimentación

La deliciosa tortita coreana de col, inspirada en el kimchijeon, que conquistó mi paladar en Bélgica

Tortilla de calabacín y puerro
Recetas Slow Food

Disfruta de esta jugosa e irresistible tortilla de calabacín y puerro

Próximo artículo
Flequillo tendencia de Aitana

Estos son los cortes de flequillo estrella de la temporada

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.