EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Receta tradicional gallega de la Tarta de Santiago

9 febrero 2021
en Alimentación, Recetas Slow Food
Tarta de Santiago casera

Foto de EasyOrganic

Os explicamos en esta sencilla y antigua receta todos los pasos para cocinar una apetecible Tarta de Santiago

Hay pocas cosas más deliciosas que el olor a una tarta recién hecha. Es una maravilla, ¿verdad? Pues a continuación os proponemos esta receta que además de oler bien, tiene un sabor todavía mejor. Además, la Tarta de Santiago es apta para celíacos ya que no lleva nada de gluten.

Es una receta sencilla original de Galicia, en concreto de un caserío de Santiago. Se hace con tan solo 5 ingredientes y tiene el sabor dulce de las almendras y el aroma delicioso del limón. Podríamos decir que recuerda un poco a un bizcocho pero con un poco más de consistencia gracias a las almendras y a la combinación de sus ingredientes.

Os adelantamos que el secreto de esta tarta… está en mezclar todos los ingredientes muy lentamente, ahora os lo explicamos.

INGREDIENTES DE LA TARTA DE SANTIAGO

Ingredientes Tarta de Santiago
Ingredientes Tarta de Santiago. Foto de EasyOrganic
  • 250g azúcar
  • 250g almendra molida
  • 5 huevos ecológicos
  • Ralladura de limón
  • Azúcar glaseado
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla o margarina

Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas y batiremos estas segundas con el azúcar. La mezcla deberá quedar blanquecina tal y como se muestra en las imágenes inferiores. Después montaremos las claras a punto de nieve en un bol grande para que entre el suficiente aire y se monten bien. Yo lo hago de forma manual pero si tenéis una batidora con varillas, con menos esfuerzo y en pocos minutos ya lo tendréis listo.

En el caso de que lo queráis hacer a mano os damos algunos truquitos. Para adquirir esta textura que buscamos espumosa y sólida deberemos empezar poniendo una pizca de sal y batiendo a un ritmo normal, como cuando hacemos una tortilla. Al cabo de unos minutos, iremos batiendo con más velocidad y, al introducir aire en las claras, empezaremos a ver pequeñas puntitas blancas que no se aguantan. Eso quiere decir que vamos por el buen camino. Seguiremos batiendo con energía y cuando las claras ya estén montadas y espumosas veremos estas mismas puntitas, pero más rígidas. En este momento deberemos dejar de batir, ya que si nos pasamos, lo podemos estropear.

Primeras elaboraciones de la Tarta de Santiago. Fotos de EasyOrganic

LA CLAVE, MEZCLAR LOS INGREDIENTES LENTAMENTE

La clave de una buena Tarta de Santiago está aquí: en mezclar todos los ingredientes con mucho cuidado y lentamente.

A continuación mezclaremos las yemas con las claras (claras sobre yemas) removiendo muy despacio con una espátula de palo. Incorporaremos también muy lentamente la almendra molida y la ralladura de limón hasta que vaya cogiendo consistencia.

Previamente habremos pre-calentado el horno y lo tendremos a 180-200º. Ahora será el momento poner un poco de mantequilla o margarina en el molde para que no se pegue y pondremos la mezcla en su interior. Lo introduciremos con la bandeja a la mitad del horno y dejaremos que se cueza unos 30 minutos.

Iremos vigilando la tarta porque cada horno es distinto y para comprobar que está bien hecha, pincharemos con un palillo en el centro. Si sale limpio, querrá decir que está perfecto. Apagaremos el horno y dejaremos que se enfríe la tarta en su interior.

Elaboraciones finales de la Tarta de Santiago. Fotos de EasyOrganic

LA CRUZ DE LA TARTA DE SANTIAGO

Toda Tarta de Santiago que se precie debe tener una cruz. Para ello recortaremos en una cartulina o en un papel la silueta de la cruz (si no la tenéis me la podéis pedir a través del formulario de contacto en la web) y una vez colocada en el centro, espolvoreamos por encima de forma generosa el azúcar glaseado.

Al retirar la plantilla en forma de cruz deberemos ir con cuidado para que se vea bien y ya no quedará nada más que probarla.

Esperamos que os guste. ¡Buen provecho!

Tags: alimentación saludablepostrereceta caserareceta gallegareceta saludablereceta tradicionalreceta vegetarianasin gluten
Artículo Anterior

8 contornos de ojos naturales que mitigan las antiestéticas ojeras, bolsas y arrugas

Próximo artículo

Los 5 activos que no deberían faltar en tu rutina facial antiedad

Noticias Relacionadas

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Tartaletas de chocolate
Alimentación

Tartaletas de chocolate, un clásico entre los clásicos

Estrella de hojaldre y chocolate
Alimentación

Esta Navidad márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

gratinado de batata
Alimentación

Receta para el frío: gratinado de boniato con crema de cacahuete

Ensalada variada de tofu
Alimentación

Receta variada y diferente de tofu, garbanzos y verduritas

coliflor rebozada
Recetas Slow Food

Bocaditos de coliflor rebozada, extra crujientes por fuera y tiernísimos por dentro

Pastel de patata y espinacas
Alimentación

Apetitoso pastel de patata y espinacas

Ensalada de Quinoa y Arroz
Alimentación

Ensalada de quinoa y arroz, un plato original, saludable y rico

Próximo artículo
Rutina Facial Antiedad

Los 5 activos que no deberían faltar en tu rutina facial antiedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 − dos =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies