EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Belleza

Los 5 activos que no deberían faltar en tu rutina facial antiedad

11 febrero 2021
en Belleza, Facial
Rutina Facial Antiedad

Foto cortesía de Cottonbro, Pexels

¿Quieres saber cuáles son los activos eficaces imprescindibles en tu rutina facial para retrasar el envejecimiento de la piel?

Cada piel es diferente, tiene unas necesidades específicas y los cuidados diarios deben adaptarse a ellas. Pero hay algo común: el deseo de retrasar la aparición de los signos de la edad. La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos cuenta cuáles son los 5 activos que no deberían faltar en una rutina facial si queremos retrasar el envejecimiento cutáneo.

¿CONOCES LOS ACTIVOS PARA UNA RUTINA FACIAL DE 10?

Vitamina C

Es el antioxidante más utilizado y uno de los más potentes. Además de proteger la piel de los radicales libres, estimula la síntesis de colágeno, algo fundamental para evitar la flacidez. Otro de sus efectos más beneficiosos es su acción despigmentante que ayuda a reducir y a prevenir las manchas. Por otra parte, la vitamina C proporciona luminosidad y efecto buena cara. Se recomienda su uso por la mañana, aunque se puede usar también por la noche.

Foto cortesía de Sora Shimazaki. Pexels

Hay diversos tipos: vitamina C pura (ácido L-ascórbico), que es la más eficaz, pero también la más inestable e irritante. Luego encontramos la estabilizada, en la que se usan otros derivados del acorbato, ascorbil fosfato, etc. Estos últimos suelen ser mejor tolerados, más baratos, pero cuidado, porque no son tan eficaces.

Otro punto importante que debemos tener en cuenta es saber la concentración de vitamina C que incluye un cosmético, de lo que dependerá su eficacia. De ahí la importancia de saber leer correctamente el INCI. En las farmacias encontramos concentraciones de Vitamina C entre 5-20%.

Retinol

Es el activo antiedad por excelencia que ha demostrado mejorar las arrugas, las manchas, el tono irregular, la falta de luminosidad, los poros dilatados, la pérdida de firmeza… Actúa como un peeling favoreciendo la renovación celular, lo que puede provocar irritación porque desaparece la capa superficial de la piel, que es sustituida por una nueva. Se recomienda su uso por la noche. Cuando seguimos un tratamiento con retinoides, hay que hidratar y proteger la piel del sol siempre.

Rutina facial
Foto cortesía de Kalos Skincare, Unsplash

Existen diversas formas, algunos como por ejemplo el ácido retinoico que sólo se pueden conseguir bajo prescripción médica. Sin prescripción de un facultativo, podemos encontrar el retinol, el retinaldehido o el retinil que son menos irritantes.

Es importante antes de usarlos conocer el umbral de tolerancia de nuestra piel, introducirlos de forma progresiva y ver cómo responde nuestra piel.

Lo ideal es empezar de 2 a 3 veces por semana y, dependiendo de cómo lo toleremos, lo usaremos en días alternos.

Alfa hidroxiácidos

Engloban a diversos ácidos: el glicólico, uno de los más conocidos y efectivos, el cítrico, el láctico, el mandélico… Su función es la de exfoliar, renovando la piel, ayudando así a mejorar su textura, así como las arrugas, las líneas de expresión y las manchas. Además, ayudan a mantener la función barrera, disminuyendo la pérdida de agua de la epidermis. Se pueden utilizar incluso en pieles con acné, rosácea, dermatitis… siempre que se haga bajo supervisión de un especialista. Aunque se pueden usar por la mañana y por la noche, en concentraciones elevadas solo se usarán por la noche y siempre protegiendo la piel del sol. Su eficacia, su modo de uso y su tolerancia dependen de la concentración, y el pH al que se formulen.

El ácido glicólico se suele recomendar para mejorar el acné y sus cicatrices, algunas manchas como el melasma y los lentigos solares, y para tratar arrugas. Por otro lado, el ácido láctico tiene propiedades muy parecidas al glicólico pero se usa para tratar el acné, las hiperpigmentaciones o el envejecimiento incipiente. El ácido mandélico es menos eficaz pero se tolera mejor, así que en pieles sensibles es una buena opción.

Ácido hialurónico

Es un activo imprescindible para mantener y reponer la hidratación de la piel, alisar las líneas de expresión y las arrugas, mejorar la elasticidad y estimular la síntesis de colágeno y elastina, para luchar contra la flacidez. Existen diversos tipos de ácido hialurónico: reticulado, hidrolizado, acetilado… Además, en función de su peso molecular, también encontramos diversos ácidos hialurónicos: de bajo peso molecular o de alto peso molecular. Todo ello, así como la concentración en la que se usa, determina su mayor o menor eficacia.

Es un activo muy bien tolerado por todas las pieles y que se puede usar por la mañana o por la noche. El ácido hialurónico forma parte de nuestra piel, pero con la edad, su capacidad de síntesis disminuye, lo que provoca las arrugas y la flacidez, así que es un buen activo para incluir en una rutina facial antiedad.

Péptidos

Los péptidos son otros de los activos antienvejecimiento más interesantes. En realidad son moléculas formadas por la unión de diferentes aminoácidos, y los aminoácidos son el componente básico de las proteínas. Los péptidos están implicados en un gran número de procesos bioquímicos, transmiten información a las células, comunican a la epidermis con la dermis para que se regenere más rápido, estimulan los fibroblastos, favorecen la producción de colágeno, etc. Con la edad, como sabemos, estas funciones se ralentizan. Entonces la cosmética con péptidos se utiliza para restaurar la piel, estimulando su renovación y regeneración, ayudando así a luchar contra el envejecimiento, y también como antiarrugas.

Tags: ácido hialurónicoácido hialurónico veganoAlfa hidroxiácidosArbosanaPéptidosRetinolRocío Escalanterutina facialVitamina C
Artículo Anterior

Receta tradicional gallega de la Tarta de Santiago

Próximo artículo

Consejos para seguir una vida (un poco) más sana

Noticias Relacionadas

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Chica sonriente
Belleza

¿Qué principios activos elegir según tu tipo de piel?

Chica sonriente
Belleza

¡Adiós al pelo graso! Los mejores consejos y productos naturales para lucir un cabello espectacular

Aceite de argán ecológico
Actualidad

Alucina con nuestra selección de cosméticos bio con aceite de argán ecológico

Chica con los ojos cerrados
Belleza

Recupera la salud de tu melena con el aceite capilar Botanical Rescue

manos secas aplicando crema hidratante
Actualidad

5 consejos para cuidar las manos secas en invierno

Chica con henna en el pelo
Capilar

Henna, el tinte vegetal más natural que protege y da brillo al cabello como ningún otro

Productos anticaída del cabello
Belleza

Productos anticaída naturales que amarás

Próximo artículo
Chica con los brazos abiertos

Consejos para seguir una vida (un poco) más sana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 14 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies