EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

¿Quieres hacer una boloñesa vegana de 10?

7 octubre 2021
en Alimentación, Recetas Slow Food
Boloñesa vegana

Foto cortesía de Kosmorigen

Nuestra exquisita boloñesa vegana está hecha con soja texturizada y verduras, siendo una salsa rica en proteínas vegetales y baja en grasas

¿Quieres probar una deliciosa salsa boloñesa vegana y no sabes por dónde empezar? Nosotras te explicamos esta deliciosa receta que es rápida, muy sana y alta en proteínas vegetales.

La boloñesa vegana a base de soja texturizada no tiene nada que envidiar a la boloñesa tradicional. Nosotras os recomendamos hacer una cantidad generosa porque es un fondo de nevera fantástico y además se puede congelar en tuppers para tenerla siempre lista. Te puede sacar de cualquier apuro y la puedes combinar con pasta, arroz, legumbre… ¡con lo que más te apetezca!

Así que sin más dilación os damos las pautas para hacer esta receta casera, sana y deliciosa.

Ingredientes para la boloñesa vegana
Ingredientes boloñesa vegana

INGREDIENTES PARA 6 RACIONES (GENEROSAS)

  • 1 cebolla grande
  • 125 g de soja texturizada fina en seco (o cualquier proteína vegetal texturizada)
  • 400 ml de caldo de verduras
  • 2 zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 1 diente de ajo
  • 600gr de tomate triturado
  • Un chorrito de salsa de soja
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida y orégano
  • 100 ml de vino tinto (opcional)

POR DÓNDE EMPEZAR

Hoy queremos empezar dándoos un pequeño truco para que, cuando cocinéis la soja texturizada, os quede más rica y sabrosa. Y es que, en realidad, este ingrediente en si mismo no tiene mucho sabor, por lo que es importante ayudarlo a que absorba otros sabores. Y, os preguntaréis, ¿cuál es este truco? Muy sencillo, hidratar con caldo de verduras caliente la soja texturizada durante unos 20 minutos. Calculad el doble de caldo (y quizás un poquito más) que de soja y con esto la soja quedará más sabrosa, prometido.

Si no tenéis caldo de verduras, la podéis hidratar con agua caliente y una pizca de sal… pero no es lo mismo. ¡Avisados estáis!

SIGUIENTES PASOS PARA LA BOLOÑESA VEGANA

Una vez tenemos la soja hidratándose, cortaremos en cuadraditos pequeños el apio, la cebolla, la zanahoria y el ajito. Lo pondremos en una cazuela o sartén a fuego medio-alto durante 5 minutos. A continuación añadiremos la soja texturizada (tiene que estar bien hidratada, lo veréis porque habrá crecido de tamaño y estará blandita) bien escurrida.

Removeremos durante un par de minutos y pondremos el chorrito de la salsa de soja (si os queréis saltar este paso, podéis poner una pizca de sal a las verduras) y después el vino tinto (opcional).

Inmediatamente después añadiremos la salsa de tomate frita, sal y las especias que queramos. Nosotras hemos puesto dos cucharaditas generosas de orégano y pimienta negra molida y queda de 10.

Ya solo os quedará hervir la pasta al dente y mezclar bien con la deliciosa salsa boloñesa vegana. Es una receta rápida, ¿verdad? Pues ¡está para chuparse los dedos!

Tags: boloñesaboloñesa veganareceta fácilreceta saludablereceta veganareceta vegetarianasojasoja texturizada
Artículo Anterior

Cuenta atrás para el inicio de Vegana.gal que se celebrará el 23 y 24 de octubre en Vigo

Próximo artículo

Los 5 productos faciales con Vitamina C que no te puedes perder

Noticias Relacionadas

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

Clafoutis de melocotón
Alimentación

Clafoutis de frutas, el postre francés más cremoso que siempre conquista

Fideos thai al curry
Recetas Slow Food

Fideos thai de verduras y gambas al curry, un viaje con sabor exótico

Copa de vino
Alimentación

3 consejos para conservar tu vino de la mejor manera este verano

hummus de garbanzo
Recetas Slow Food

Hummus casero y ecológico: cremoso, sabroso y lleno de matices

Tapenade vegana de aceitunas negras
Alimentación

Tapenade de aceitunas negras, sabor mediterráneo en cada bocado

Fideos veganos estilo thai
Recetas Slow Food

Fideos cremosos con berenjena y tofu al estilo thai

Brochetas de tofu marinado y verduras
Recetas Slow Food

Brochetas arcoíris con tofu marinado, alegría en cada bocado

Tortita de Col
Alimentación

La deliciosa tortita coreana de col, inspirada en el kimchijeon, que conquistó mi paladar en Bélgica

Próximo artículo
Chica con naranjas

Los 5 productos faciales con Vitamina C que no te puedes perder

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.