EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Alimentación

Experiencias enogastronómicas que justifican un viaje a la Costa Brava y el Pirineu de Girona

7 agosto 2023
en Alimentación, Dónde Comer
Paisaje de la Costa Brava, Pirineu de Girona

Foto cortesía Stand Martin

Cocina de y montaña, representada en tradición culinaria, estrellas Michelin, El Bulli de Ferran Adrià, los hermanos Roca y cientos de actividades para saborear el territorio. Desde una cata de vinos en altamar hasta paseos por arrozales y una escapada enter viñedos

Paisaje, tradición y creatividad culinaria son sinónimo de la cocina de uno de los destinos enogastronómicos más importantes del Mediterráneo. La combinación de mar y montaña es emblemática en la cocina de Girona y representa la fusión de las técnicas culinarias y el carácter de la región. Como las comarcas de Girona están bendecidas por la naturaleza, albergan productos destacados como la gamba roja, los erizos, las anchoas, el pescado de roca, la ternera, quesos artesanos, charcutería, judías de Santa Pau, aceite de oliva virgen extra, arroz de Pals y vinos, entre otros. 

elBulli1846 en la provincia de Girona
Foto cortesía elBulli1846

Como novedad y, relacionado con el mundo de la enogastronomía, este año cabe destacar elBulli1846, el antiguo restaurante, es ahora un museo para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de elBulli. El recorrido expositivo permite comprender por qué cambió el paradigma de la gastronomía mundial e invita a reflexionar sobre su relación con el conocimiento y la innovación. La visita consta de cuatro bloques: un espacio exterior dedicado a la cocina y la innovación; el espacio que ocupaba el restaurante con los hitos clave de la historia de elBulli; otro espacio dedicado a las relaciones interdisciplinares y, por último, un espacio dedicado a elBulliDNA que permite conocer los proyectos de la fundación. 

Más allá de los restaurantes con estrella Michelin o de grandes chefs como los hermanos Roca, la Costa Brava y el Pirineu de Girona invitan a disfrutar de experiencias enogastronómicas únicas para probar el paisaje, saborear el territorio y enamorarse de su cultura culinaria. Estas experiencias, por sí solas, ya justifican un viaje a la región. 

COSTA BRAVA EN GIRONA

Camino de mar por Palamós

Cala s'Alguer, Palamós en Girona
Foto cortesía Diego Espada

La Gastronòmica propone un paseo por uno de los mejores caminos de ronda de la Costa Brava; saliendo desde la playa de La Fosca de Palamós, andando hasta la playa de Castell, una de las playas vírgenes del Empordà. En medio del paseo se encuentran espacios con una notable singularidad y belleza, como el Castell de Sant Esteve o la Pineda d’en Gori, que serán explicados por los guías de la experiencia. A la vuelta espera a los participantes una degustación de vinos del Empordà y snacks con productos de proximidad en un punto especial de la zona perfecto para admirar el paisaje.  

Descubrir el arte de la cocina del mar a la brasa

Una masía típica catalana del siglo XVIII es el escenario perfecto para descubrir la cocina del mar a la brasa; un arte culinario que practican en el restaurante Sala de l’Isaac. Situado en el corazón del Empordanet, en el pueblo de Llofriu (Palafrugell), este restaurante utiliza productos de proximidad y busca sorprender a sus clientes con platos como mejillones de roca a la brasa de olivo, «sepionetes» de Palamós a la brasa con «cap i pota» de ternera o helado de leche de oveja ripollesa a la brasa. 

Cata de vinos en altamar

Se trata de una experiencia única que combina cultura, la historia del vino en el Empordà y el mar Mediterráneo. A bordo de una pequeña embarcación, mientras se navega por la Costa Brava, se podrán degustar tres vinos selectos que representan el entorno marítimo de la región. Además, arqueólogos y guías locales de Glops d’Història explicarán a los participantes sobre la cultura del vino en la zona.  

Escapada entre viñedos en el Cap de Creus

Situado en medio del Parque Natural de Cap de Creus, entre Roses, Cadaqués y Port de la Selva, la bodega Martín Faixó ofrece la oportunidad de alojarse entre las vides. Además, se podrá vivir la experiencia casi mística de ver la salida del sol desde el mar, a bordo de una embarcación que navega por el Cap de Creus. Luego, volver a tierra por la bahía de Cadaqués para degustar un buen desayuno en la masía de Sa Perafita, con productos de elaboración propia y de proximidad. Por último, una visita guiada a la bodega y una cata de los vinos de la bodega Martín Faixó.

PIRINEU DE GIRONA

Auténticas catas de queso en el Ripollès

Mas el Mir
Foto cortesía de Javi Cabrera

Descubrir siete queserías catalanas en un entorno idílico es una actividad única para los amantes del queso. Mas El Mir, propone una experiencia que consta de una visita guiada por el Mas El Mir, un aperitivo, una cata guiada de quesos con vino y una cena en su espacio gastronómico, un restaurante con cocina creativa y a la vez respetuosa con los productos de proximidad, un rincón de paz en el Pirineo donde todos los platos se adaptan a la estacionalidad de la tierra.

Para que la experiencia sea completa el cliente puede quedarse a dormir en una de sus 6 habitaciones que transmiten auténtica paz.

Degustación de cocina volcánica en La Garrotxa

Hotel Restaurante Cal Sastre
Foto cortesía de Joan Diví

El Parque Natural de la zona volcánica de La Garrotxa es el mejor paisaje volcánico de la península ibérica, allí se encuentra el Hotel Restaurante Cal Sastre, un alojamiento situado en un marco incomparable que mantiene la esencia de las antiguas fondas de pueblo y productos exclusivamente naturales. En el restaurante de Cal Sastre se pueden degustar auténticas joyas gastronómicas de la zona pero su plato estrella son las judías blancas de Santa Pau, cultivadas en campos de alrededor de los volcanes, una auténtica joya.

Alojamiento y restaurante consiguen que todos los huéspedes vivan una experiencia inolvidable.

Tags: alimentaciónalimentación saludableCosta Brava Pirineu de Gironaecoturismoturismoturismo responsablevino
Artículo Anterior

Be Veggie celebra su quinta edición del 8 al 10 de diciembre en Ficoba

Próximo artículo

Segunda edición del festival Cinema a Pedal, un cine al aire libre en el que hay que pedalear

Noticias Relacionadas

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

Clafoutis de melocotón
Alimentación

Clafoutis de frutas, el postre francés más cremoso que siempre conquista

Fideos thai al curry
Recetas Slow Food

Fideos thai de verduras y gambas al curry, un viaje con sabor exótico

Copa de vino
Alimentación

3 consejos para conservar tu vino de la mejor manera este verano

hummus de garbanzo
Recetas Slow Food

Hummus casero y ecológico: cremoso, sabroso y lleno de matices

Tapenade vegana de aceitunas negras
Alimentación

Tapenade de aceitunas negras, sabor mediterráneo en cada bocado

Fideos veganos estilo thai
Recetas Slow Food

Fideos cremosos con berenjena y tofu al estilo thai

Brochetas de tofu marinado y verduras
Recetas Slow Food

Brochetas arcoíris con tofu marinado, alegría en cada bocado

Tortita de Col
Alimentación

La deliciosa tortita coreana de col, inspirada en el kimchijeon, que conquistó mi paladar en Bélgica

Próximo artículo
Segundo Festival Cinema a Pedal

Segunda edición del festival Cinema a Pedal, un cine al aire libre en el que hay que pedalear

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.