El festival de cine, deporte y medioambiente ‘Cinema a pedal’, único en toda España, regresa a Nigrán (esteiro de A Foz) el sábado 12 de agosto a las 22 h con 10 bicicletas que el público debe impulsar para que funcione el proyector
“Tu energía alimenta el cine, pedalea para que encienda el proyector”. Esta es la premisa del festival de cine, deporte y medioambiente ‘Cinema a Pedal’ que, por segundo verano consecutivo regresa a Nigrán. Esta será la única cita en España, en esta edición el sábado 12 de agosto desde las 22 horas en el escenario al aire libre del esteiro de A Foz.
CINEMA A PEDAL, UN FESTIVAL ÚNICO
Tal y como surgió este evento promovido desde el Ayuntamiento de Nigrán, la propuesta es disfrutar de una selección de películas de reconocido prestigio que tienen como tema principal el uso de bicicletas en un entorno natural mágico (en esta edición el corto ‘Padre y hija’, ganador de un Oscar en el año 2000, y el largometraje ‘El niño de la bicicleta’, de los hermanos Dardenne, Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2011).
Con todo, la gran diferencia es que el público debe pedalear en las 10 bicis para que su energía ponga en funcionamiento el proyector. El resultado es sorprendente: los asistentes aplauden el esfuerzo y van sustituyendo a los primeros ciclistas para que la película no se detenga. El Festival Cinema a Pedal nació en 2013 organizado por la Cinemateca Uruguaya en Montevideo y conjuga varios elementos: el amor por el cine, el placer de andar en bicicleta, la convivencia con el medioambiente, las ventajas de llevar una vida saludable y la necesidad de utilizar energías renovables.
UNA INICIATIVA SOSTENIBLE Y PIONERA
Al margen de esto, la programación incluye desde las 19 horas el inicio de la carga de las baterías pedaleando y una serie de actividades familiares. Además, en el recinto se instalará un ecomercado de productos de cercanía que ponen el foco en las ventajas de llevar una vida saludable y en la necesidad de usar energías renovables (en este apartado del festival colaboran entidades locales como la Cooperativa SomosTerra, Vanetta Food, Cerveza Artesana Banda o La Isla de Tali).
«El año pasado lo estrenamos en Nigrán por primera vez en España y la experiencia fue muy divertida. Integra aspectos que nos interesan especialmente: el deporte, el trabajo en equipo y, por supuesto, el cine de calidad y el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable«, refiere el alcalde Juan González. González precisamente incluyó en el gobierno local a concejalía de ‘Cultura y Desarrollo Sostenible’, abarcando el último aspecto el programa municipal ‘Vía Bici’ para facilitar el uso de la bicicleta entre el vecindario, uno de los grandes objetivos de este mandato.
UNA ORGANIZACIÓN DE 10
La incorporación de este innovador festival al panorama cultural estatal se debe a la pasión por el cine y por el ciclismo de sus organizadoras, la directora artística de Cinemateca Uruguaya Alejandra Trelles, la gestora cultural y programadora Ana Gontad y las creadoras de contenido Patricia Menéndez y Tamara Alonso. La organización hace hincapié en la necesidad de promover este tipo de actividades para que el público tome conciencia de la importancia de su rol en el cuidado del medioambiente y agradece el compromiso del Ayuntamiento de Nigrán y su alcalde, Juan González, por acoger el festival “en una población con un fuerte compromiso con la dinamización de la bicicleta como herramienta de disfrute y medio de transporte sostenible y saludable, tal y como pone en evidencia el continuo movimiento de ciclistas por el carril bici que bordea el auditorio del esteiro de A Foz”.
Por último, el festival será nuevamente punto de recogida de bicicletas y material deportivo usado a favor de ‘Recycling. Bicicletas solidarias’, una organización lalinense sin ánimo de lucro dedicada a la recogida y restauración de bicis para donar a personas con pocos recursos que pueden darles una nueva vida.