EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Cómo hacer un cambio de armario más sostenible

11 abril 2021
en Bienestar, Nos Inspiran
Cambio de Armario Sostenible

Foto cortesía de Wayhomestudio, Freepik

Ha llegado el momento de hacer el temible cambio de armario. Pero nuestro propósito es hacerlo de manera sostenible, responsable y organizado. Será positivo para nosotros y también para el planeta. ¿Te atreves?

La llegada de la primavera y una mejor temperatura hace que queramos ya empezar a cambiar la ropa de armario: pasar del jersey a la camiseta de manga corta. ¿Vosotros sois de los que tenéis ropa en el armario de “por si acaso”? Es decir, prendas que hace más de dos veranos o más que no os ponéis o que simplemente las guardáis por si algún día os entran ganas de ponérosla.

Cierto es que se cambia de talla, cambia la moda, cambian nuestros gustos o las costumbres de nuestro día a día y vamos acumulando ropa en nuestros armarios que (seguramente) no son demasiado amplios. Nos empeñamos en guardar prendas que sabemos que no nos pondremos, pero allí están. ¿Os ha pasado que ves una foto de años atrás y una actual, y aún llevas la misma camisa?

Ordenar ropa
Foto cortesía de Karolina Grabowska, Pexels

Así, que os proponemos conseguir un armario más sostenible y ordenado, así seguro que os ayudará en vuestro día a día. Y, ¿cómo lo hacemos? Aquí os explicamos algunos trucos sencillos que utilizamos en EasyOrganic ¡a ver si también os funcionan!

¿CÓMO HACER UN CAMBIO DE ARMARIO SOSTENIBLE?

ORDENA Y CLASIFICA TU ROPA

Foto cortesía de Julia M. Cameron, Pexels

Lo primero que os recomendamos es sacar del armario toda la ropa y ser conscientes de todo lo que tenemos y hacer como un inventario. Una vez tenemos la habitación invadida es el momento de clasificarla y empezar a hacer montones de ropa:

  • Ropa que te encanta: que la llevas mucho, te queda bien o es fondo de armario (y que siempre es bueno tenerla). Habrá alguna pieza que te lleve buenos recuerdos y, aunque no te la pongas mucho, te puedes permitir guardarla, pero ¡ojo! que no sea la mayoría.
  • Ropa que llevas poco: quizás es la que dudas más si quedártela o no. Puedes probarla de nuevo y, si sigues dudando, te aconsejamos que la guardes una temporada más pero en un sitio no muy accesible. De esta manera, sabrás en un año si la has echado o no de menos.
  • Ropa que no llevas: puede ser que esté rota, sea de otra talla, que esté pasada de moda o que hayas cambiado de vida y de estilo y ya no te valga. ¡Entonces pasa al punto número 2!

DESHAZTE DE LA ROPA QUE NO USAS

Cambio de armario responsable
Foto cortesía de Wayhomestudio, Freepik

Si hacemos caso de Marie Kondo y su libro la Magia del Orden, tenemos que conservar aquellas piezas de ropa que nos hacen felices y desprendernos de las que no. Así que, una vez descartadas todas aquellas camisas, pantalones, chaquetas, zapatos … que ya no queremos, ¿qué podemos hacer con todo ello? Aquí van algunas ideas para seguir con nuestro cambio de armario:

  • Donar: puedes dar tu ropa a ONGs, dejarla en contenedores de ropa o llevarla a tiendas de segunda mano. Es una buena manera de darle una segunda vida.
  • Arreglar y transformar la ropa: Si eres apañado la podrás arreglar tú mismo, pero si no es el caso, llévalas a que alguien lo haga por ti. Puedes quitar mangas para hacer chalecos, cambiar los bajos, deshacer camisetas para hacer trapillo y tejer alfombras, cortar trapos…
  • Hacer una «Swap Party»: en otras palabras, una fiesta de intercambio de ropa. Puedes preguntar a tus amigos y familiares si les gusta alguna de tus piezas. Seguro que alguna les queda bien y les encanta y, siempre es una buena excusa para ¡tomar algo con amigos u organizar una comida!
  • Vender: otra opción es poner a la venta la ropa en aplicaciones o páginas web como Vinted, Percentil o Wallapop.

En el fondo tenemos que ser más conscientes de que acumulamos mucha ropa innecesaria y que seguro que hay personas que les pueden dar otro uso.

Y, ahora que ya tenemos más espacio en el armario, ya podemos pasar al punto 3! (¡pero no a lo loco!)

CONSUME RESPONSABLEMENTE

Ropa clasificacada
Leticia Ribeiro, Pexels

Antes de ir de compras de nuevo y volver a llenar el armario, primero sería conveniente tener en mente ¡estos consejos!

  • Hacer una lista con tus necesidades o ropa que desees. De esta manera, no serán (a priori) compras ¡tan impulsivas! Puedes ir mirando las páginas web para hacerte una idea de los que hay, precios, etc.
  • Consume responsablemente: es interesante reflexionar cómo se ha confeccionado cada prenda, dónde, material… Es importante que sean marcas que respeten el medio ambiente y también tengan una vertiente social. Te animamos a elegir ropa que den prioridad a fibras naturales como el lino, el algodón o lana y que sean sostenibles, al menos, en algún punto del proceso de fabricación y que sean marcas que fabrican su ropa en España o Europa. Una buena manera de saberlo es mirar la etiqueta donde te darán toda esta información. En Easyorganic ya os hablamos de Zapatillas ecológicas que calzan con mucho estilo!

Cierto es que a veces el precio de esta ropa más local y sostenible es más elevado, pero quizás podemos empezar por comprar alguna pieza e ir comprando siempre que sea posible y nos lo podamos permitir.

Después de estos tres grandes pasos para transformar y hacer un correcto cambio de armario seguro que podrás reflexionar sobre lo que necesitas y lo que no tanto, cómo dar una segunda vida a piezas que ya las dabas por perdidas, y ser más consciente de lo que implica tanto ecológica como socialmente todo lo que compramos.

Autora: Mireia Vizcarro

Tags: bienestarcambio de armariocleanfulnesslimpiezamedio ambientemoda éticaordenarregla de las 3 erresresponsabilidadreutilizarsostenibilidadupcycling
Artículo Anterior

4 buenas razones para realizar una limpieza de primavera en tu hogar

Próximo artículo

¿Nos preocupamos por nuestros hábitos de higiene íntima?

Noticias Relacionadas

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Chica sin estrés
Bienestar

Empieza el 2023 sin estrés con estas actividades que puedes hacer fácilmente en casa

Cleansulness
Bienestar

5 consejos para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Regalos sostenibles para Navidad
Bienestar

Regalos sostenibles y ecológicos por Navidad

Calabaza de Halloween en una repisa
Herbarium

La calabaza, la reina del otoño

regla y colegio
Bienestar

La llegada de la regla: ¿es motivo de bullying en colegios e institutos?

Próximo artículo
Higiene íntima

¿Nos preocupamos por nuestros hábitos de higiene íntima?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + tres =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies