EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

3 febrero 2023
en Bienestar
Ayuno intermitente

Foto cortesía de Freepik

Ventajas y desventajas de seguir esta práctica alimentaria que cada vez más está en auge. En general ayuda a bajar de peso, pero también tiene otros beneficios. ¿Los descubrimos?

Quizás últimamente habéis escuchado en vuestro entorno que hay mucha gente que se ha apuntado a la moda de hacer el ayuno intermitente. Es cierto que no es una práctica nueva ni mucho menos, pero en los últimos años cada vez más personas la emplean ya sea por sus beneficios para perder peso o para hacer un “reset” a nuestro cuerpo. Por ello, hoy queremos hablaros sobre los diferentes tipos de ayuno intermitente que existen y sobre sus ventajas y desventajas. ¿Nos acompañas?

¿En qué consiste el ayuno intermitente?

Esta práctica consiste en intercalar periodos más o menos largos de poca o ninguna toma de energía, con periodos intermedios de ingesta normal de alimentos. Hay diferentes tipos de ayuno, pero en general dura entre 12 y 40 horas, y se permite tomar agua, café, infusiones, pero para nada ni alimentos sólidos ni bebidas que contengan calorías.

Aunque se considera una práctica segura, no está recomendado para algunos grupos de personas, como los adolescentes, las mujeres embarazadas, las personas diabéticas o con trastornos alimenticios pasados. Así que ante cualquier duda siempre es recomendable preguntar a un profesional para que nos guíe y controle.

Tipos de ayuno intermitente

Ayuno intermitente
Foto cortesía de Freepik

Vamos a ver qué tipos de ayuno se pueden hacer:

  • Ayuno 16/8: consiste en comer durante 8 horas y ayunar 16. Quizás es el más sencillo de aplicar ya que se suelen aprovechar las horas que estamos durmiendo para no comer y así se hace más llevadero. Puedes cenar a las 21 horas de la noche y no ingerir nada sólido hasta las 13 horas del día siguiente.
  • Ayuno 5/2: en este caso se puede comer normalmente durante 5 días a la semana y los otros dos, se limita la ingesta de comida a unas 500-700 kcal en una única vez. Se pueden intercalar los días en que ingerimos menos calorías, por ejemplo, miércoles y sábado, y así quizás es un poco más fácil de acostumbrarse.
  • Ayuno periódico: en este caso ya se complica un poco más su seguimiento si no estás acostumbrada a seguir dietas de este tipo. En este caso es recomendable que un profesional os haga un seguimiento ya que la duración es mucho mayor, de 2 a 21 días seguidos, aplicando restricciones energéticas en días alternos o seguidos.

Nuestra recomendación es que si te cuesta controlar tu peso y seguir una dieta, puedes probar el ayuno 16/8. Al principio puede que te cueste, pero tu cuerpo se acabará acostumbrando a comer en determinados horarios y luego será más fácil. La ventaja es que solamente deberás preocuparte de cumplir con el horario y no tanto de las calorías de los alimentos.

También es cierto que el ayuno intermitente no funciona si no mejoras tus hábitos alimentarios. Lo que no vale es durante las 8 horas que puedes comer solo alimentarte de productos preparados o altos en grasa, sino que debe ser una alimentación sana y equilibrada.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando ayunamos?

Después de comer es cuando se distribuye la energía por todo nuestro cuerpo y, si hemos ingerido más alimento del necesario es cuando acumulamos grasa. De este modo, unas seis horas después de la última comida, el organismo consume la energía acumulada en el hígado, y llegadas las 12h de ayuno, se reduce el nivel de insulina y el cuerpo empieza a transformar las calorías en glucógeno para depositarlo en los “almacenamientos” hepáticos y en los músculos. De esta manera, una vez agotado el glucógeno, en las cuatro horas siguientes de ayuno es cuando el organismo va a buscar las reservas de grasa para seguir alimentando el cuerpo hasta la próxima comida.

Ventajas del ayuno intermitente

  • Facilita la pérdida de peso.
  • Regulación del colesterol, podría minimizar los triglicéridos en la sangre.
  • Posible mejora de los niveles de insulina.
  • Mejora los niveles de azúcar en la sangre.
  • Reduce la inflamación sistémica que es la base de enfermedades crónicas.
  • Ayuda a simplificar tu día a día ya que tienes que planificar menos comidas.
  • Impulso de la autofagia (mecanismo natural de regeneración de las células que evita la acumulación de productos de desecho).
  • Control de la sensación de hambre, supone un mayor control de la innecesaria ingesta de alimentos.

Desventajas

  • No es apto para todo tipos de personas.
  • Dificulta la ganancia de masa muscular.
  • Disminuye la capacidad aeróbica por la reducción de la ingesta energética.
  • Requiere planificación, disciplina y moderación.
  • Puede generar frustración y afectar a tu estado de ánimo.
  • Algunos efectos secundarios pueden ser fatiga, estreñimiento, dolor de cabeza o trastorno del sueño.
  • Te puedes mostrar más irritable y con más ansiedad.

Podría afectar a los niveles de vitaminas como la B1 (ayuda a convertir los alimentos que uno consume en la energía que se necesita).

Autora: Mireia Vizcarro

Tags: alimentaciónbienestardieta
Artículo Anterior

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Próximo artículo

Los 10 errores más comunes (y que no sabías) cuando cuidamos nuestro pelo rizado u ondulado

Noticias Relacionadas

Felicidad
Bienestar

5 consejos para alcanzar (y mantener) la felicidad en tu trabajo

Aceites esenciales
Bienestar

Descubre los beneficios de los aceites esenciales y sus diferentes tipos

Chicas riendo entre girasoles
Bienestar

Consejos para llevar una vida (un poco) más saludable y feliz

Boda sostenible
Bienestar

8 consejos imprescindibles para una boda sostenible y eco-friendly

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Chica sin estrés
Bienestar

Empieza el 2023 sin estrés con estas actividades que puedes hacer fácilmente en casa

Cleansulness
Bienestar

5 consejos para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Regalos sostenibles para Navidad
Bienestar

Regalos sostenibles y ecológicos por Navidad

Próximo artículo
Los 10 errores más comunes (y que no sabías) cuando cuidamos nuestro pelo rizado u ondulado

Los 10 errores más comunes (y que no sabías) cuando cuidamos nuestro pelo rizado u ondulado

¡NO TE LO PIERDAS!

Felicidad
Bienestar

5 consejos para alcanzar (y mantener) la felicidad en tu trabajo

Aceites esenciales
Bienestar

Descubre los beneficios de los aceites esenciales y sus diferentes tipos

OrganicFIT Barcelona 2023
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2023 estrena OrganicFIT

Chica sonriente
Belleza

Especial hidratación: 9 cremas hidratantes faciales ecológicas extraordinarias

Línea Curly Naturtint
Método Curly

Naturtint Curly tiene los productos que necesitas para un pelo rizado espectacular, definido y sin frizz

Chicas riendo entre girasoles
Bienestar

Consejos para llevar una vida (un poco) más saludable y feliz

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies