EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Método Curly

Ester Valiente nos habla de la transición a canas: libertad, rebeldía y sabiduría

28 mayo 2025
en Método Curly
Ester Valiente

Ester Valiente

Dar el paso a las canas es mucho más que un cambio de look, es un acto de libertad. En esta entrevista, Ester Valiente (@ester.silvercurly) comparte su proceso con honestidad, valentía y una mirada que inspira y ayuda a quienes están pensando en iniciar —o continuar— su propia transición


Las canas no siempre han sido bien vistas. Durante años se nos ha hecho creer que el cabello blanco es sinónimo de descuido, vejez o pérdida de feminidad, cuando en realidad puede ser todo lo contrario. Ya va siendo hora de normalizar las canas, de dejar de perseguir una apariencia eternamente joven y de reconciliarnos con nuestra imagen real. Abandonar el tinte no es solo una cuestión estética, sino un acto profundo de libertad y de autoaceptación: es permitirnos ser, sin filtros ni imposiciones, tal y como somos.

En esta entrevista, Ester Valiente —referente para muchas mujeres en transición— comparte con generosidad su experiencia y conocimientos para ayudarte a vivir este proceso desde el bienestar y la autenticidad. Porque sí, el cabello blanco es precioso, único en cada persona y digno de ser lucido con orgullo. Y porque cuando aprendemos a mirarnos con nuevos ojos, descubrimos que hay belleza también en lo que antes queríamos ocultar.

¿Cuánto tiempo suele durar una transición completa a canas? ¿Depende del tipo de cabello o de otros factores?

Depende de varios factores, pero principalmente de cómo decidas hacer la transición a canas. Es decir, si decides cortar tu cabello tu transición será más corta y si, en cambio, decides hacerla con el pelo largo, tardarás más tiempo en verte con todo el cabello natural. En mi caso, yo me corté el pelo por la zona de la barbilla y tardé un año y medio.

También depende de cómo de rápido te crezca el cabello, que de normal suele ser 1cm al mes, así que puedes echar cuentas 😉

¿Cuántas formas distintas existen de hacer la transición a canas?

Transición a canas de @ester.silvercurly

Si partimos de un pelo teñido básicamente distinguiría tres: simplemente dejar de teñir y ver cómo avanza la transición hacia el cabello natural, cortar por lo sano o lo máximo que puedas y dejar crecer, o por otra parte, hacer la transición ayudándote de alguna técnica de tinte para la integración a canas o greyblending.

Para mí, las mejores transiciones son las que se hacen de forma natural, sin añadir más procesos químicos que van a dañar tu cabello. Aunque siempre les digo a las chicas que tienen dudas: la mejor transición es la que se adapta a tus gustos, estilo de vida y qué estás dispuesta a afrontar.

Puedes intuir cómo serán tus canas, pero el resultado final siempre sorprende. Cuanto más oscuro el cabello, más plateadas; cuanto más claro, más doradas. Y a más cantidad de cana, más blanco

¿Qué opinas del grey blending? ¿En qué casos lo recomendarías y en cuáles no?

Personalmente creo que ha habido un boom de esta técnica, sobre todo en Instagram y Tiktok, ya que el resultado de la aplicación de greyblending es espectacular. Pasas de un cabello teñido multicolor a un cabello con canas en un periquete, o eso parece. Pero lo que no vemos es cuánto tiempo ha estado en la peluquería esa persona ni cómo llega a casa y hace el mantenimiento de su cabello al cabo de los meses.

Creo que es una técnica que puede ayudar a aquellas mujeres que no se sientan con fuerza de afrontar una transición dónde se vea la diferencia de colores, pero deben ser conscientes del desembolso económico del proceso y cómo va a afectar a su cabello, porque no deja de ser un tratamiento químico agresivo, que va a requerir muchos cuidados para mantenerlo.

¿Cómo debe cuidarse el cabello al inicio de la transición a canas, durante el proceso y una vez finalizado?

Lo habitual es que a medida que avanza la transición vayamos necesitando menos productos. Al principio, el cabello está teñido, por lo que necesita bastante hidratación y nutrición para que se vea bonito. A medida que avanzamos con la transición vamos viendo las diferencias entre el cabello teñido y el natural y vemos cómo podemos limitar la aplicación de los productos más contundentes en la zona de las puntas. Una vez finalizada la transición lo habitual es optar por productos más ligeros y con proteínas, para dar fuerza y suavidad a la cana.

Las proteínas son imprescindibles para el cabello rizado y canoso; fortalecen la estructura y ayudan a que los rizos mantengan su forma por más tiempo

¿Crees que hay cortes de pelo más favorecedores que otros durante la transición?

Corte Bob de Ester Valiente
Corte Bob de Ester Valiente

Los cortes de pelo dependen mucho de la fisonomía de cada persona, no a todas nos queda bien lo mismo. Aún así, para el inicio de la transición me gusta mucho el corte tipo Pixie, porque es corto, pero no tanto. El corte Bob también me gusta mucho, de hecho, es el que llevo ahora, ya que puedes adaptarlo a diferentes largos, cosa que lo hace muy versátil y apto para muchas. Al final tienes que encontrar un corte de pelo con el que te veas bien, lo bueno es que el pelo crece, debemos perder el miedo a las tijeras 😊.

¿Cuándo es recomendable matizar las canas y qué métodos existen para hacerlo de forma efectiva y saludable?

Lo recomendable es matizar las canas cuando se empiezan a ver amarillas, esto suele ser una vez acabada la transición. Las canas pueden volverse amarillas por la exposición al sol, al cloro, a la contaminación o a la propia grasa corporal. Para mí, la mejor forma de hacerlo es con una mascarilla matizadora con pigmento lila que hace desaparecer esos tonos amarillos. Hay algunas marcas comerciales muy buenas y también en mi ebook La Guía Silver encontrarás mi receta favorita de mascarilla casera.

¿Cómo has enfrentado los prejuicios sociales o comentarios negativos hacia las canas? ¿Alguna anécdota divertida que quieras compartir?

Las miradas y comentarios te afectan sobre todo en la primera etapa de la transición, cuando quizás has empezado la transición, pero no tienes mucha idea de lo que estás haciendo o si serás capaz de acabarla. A medida que pasa el tiempo, vas cogiendo más fuerza y te haces valiente frente a los comentarios, tu autoestima sube y te ves capaz de todo.

El mejor piropo que recibo es cuando me preguntan en qué peluquería me hago las mechas… jeje

Lo que más me gusta de mis canas es que son únicas y diferentes a todas las demás, ¡y eso es genial!

Si tus canas tuvieran personalidad, ¿cómo serían? ¿Más rebeldes, libres, sabias… o un poquito de todo?

Supongo que hay un poquito de todo. Hay un punto de rebeldía por hacer algo que no está aceptado socialmente, un punto de sabiduría porque también he aprendido mucho en el camino y, finalmente, un punto muy grande de libertad, la palabra en mayúsculas, porque cuando dejas el tinte dejas atrás una esclavitud silenciosa que no sabías que cargabas.

¿Qué es lo que más te gusta de tus canas? ¿Hay algo que te haya sorprendido al descubrir tu color natural?

Lo que más me gusta es que son únicas y diferentes a todas las demás, ¡y eso es genial! Cada una tenemos un patrón de cana característico y cuando te juntas con otras canosas ves la belleza que antes eras incapaz de ver.

La verdad es que pensaba que no tendría tantas canas, pensaba que tenía muchas menos de las que tengo. Y… es curioso, pero llega un momento en la transición en el que te gustaría tener más canas de las que tienes ¡ay que ver!

¿Hay alguna manera de saber cómo será el color de nuestras canas antes de dejar de teñirnos? ¿Influye el color natural del cabello en el tono final de las canas?

Puedes intuirlo con pocos centímetros de color natural, aún así, el final puede sorprenderte, ¡esa es la magia de la transición!

De forma general, si tu color de base es negro o muy oscuro tu color será más plateado. En cambio, si tu color base es castaño claro o rubio, podrás tener tonos más dorados.

También depende de la cantidad de cana, a más cantidad de cana más blanco y a menos, más “sal y pimienta”.

¿Qué ingredientes consideras imprescindibles en tus productos para cabello rizado y canoso?

Las proteínas, ¡súper importantes! Cuando empezamos a cuidarnos el cabello rizado nos hacen temerlas, pero son tan importantes, sobre todo en cabellos de porosidad baja como suelen ser las canas. Son las responsables de mantener la estructura del cabello, que se vea fuerte y, en el caso de los rizos, que mantengan su forma durante más tiempo.

Nos encantaría conocer también tu rutina preferida para cuidar tus canas rizadas.

Mi rutina es muy sencilla, champú adecuado para mi cuero cabelludo, acondicionador siempre con proteínas (para mantener ese equilibrio necesario) y un gel o espuma, preferiblemente también con proteínas, así que aseguro de que mis rizos estén mejor durante más tiempo.

Nos encanta tu iniciativa con canasyrizos.com. ¿Qué te inspiró a crear esta web y cómo ayuda a quienes están buscando peluquerías especializadas en canas y rizos?

¡Muchas gracias! Nació de la necesidad de mi comunidad de encontrar una peluquería donde se sintieran atendidas, escuchadas y respetadas.

La transición a canas ya es bastante complicada como para que te lo estén poniendo difícil y, cuando vas a la peluquería a arreglarte y relajarte no quieres que te pongan en duda lo que te ha costado decidir, quieres que estén ahí brindando apoyo y comprensión.

Por suerte, cada vez nos encontramos con más peluqueras que nos apoyan, porque ya no nos ven como una amenaza, aunque nos dejemos las canas podemos seguir yendo a la peluquería a cortarnos el pelo o hacernos tratamientos capilares. Además, muchas ya se están formando en técnicas de transición a canas para ponérnoslo más fácil, ¡y nosotras que nos alegramos!

🦋 Y si quieres profundizar aún más, no te pierdas esta otra entrevista a Ester, en la que derribamos tópicos y barreras sobre la transición a las canas y en el cuidado del cabello ondulado y rizado 🦋

Tags: @ester.silvercurlybelleza capilarcabellocanasMétodo Curlymétodo Curly Girlpelorizos
Artículo Anterior

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Próximo artículo

El estallido de la lavanda

Noticias Relacionadas

Espectacular pelo rizado en invierno de María Gascón
Método Curly

Sácale el máximo partido a tu pelo rizado en invierno, María Gascón de @mariacurls nos lo cuenta

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Mujer con rizos en verano
Método Curly

Rizos viajeros: cómo mantener tu rutina curly en vacaciones sin llevarte todo el arsenal

María García de Más Que Rizos
Método Curly

Cómo cuidar el pelo rizado en verano: guía completa para rizos sanos y definidos

Chica rizada
Método Curly

Los mejores productos naturales y ecológicos (de verdad) para pelo rizado en 2025

Ester Valiente, @silvercurly.es
Capilar

Secretos para lucir un pelo con canas y rizos de escándalo, ¡que no te dé miedo dar el paso!

Rizos perfectos con @curlvelin
Método Curly

Rizos perfectos esta Navidad: @curlvelin nos desvela sus mejores peinados, regalos y secretos

El corte de pelo rizado: la importancia de un estilo personalizado y de una peluquería especializada
Método Curly

El corte de pelo rizado: la importancia de un estilo personalizado y de una peluquería especializada

Chica rubia con rizos
Método Curly

Aloe Vera puro, el secreto natural para cuidar tus rizos

Próximo artículo
Campos de lavanda en la Provenza

El estallido de la lavanda

¡NO TE LO PIERDAS!

Pastel de Chocolate sin horno
Alimentación

Pastel de chocolate, coco y zanahoria (sin horno, vegano y delicioso)

Espectacular pelo rizado en invierno de María Gascón
Método Curly

Sácale el máximo partido a tu pelo rizado en invierno, María Gascón de @mariacurls nos lo cuenta

Barefoot
Bienestar

Calzado barefoot, volver a caminar como nacimos

Infusiones ideales para afrontar el otoño
Herbarium

Infusiones ideales para afrontar el otoño

Family Day de Biocop
Alimentación

Biocop celebra 50 años de compromiso ecológico con su Family Day

Be Veggie 2025, festival vegano
Conciencia Eco

Be Veggie 2025 calienta motores con novedades y espíritu 100% vegetal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.