Evelin Rodríguez, conocida como @curlvelin en Instagram, nos conquista con su contenido fresco y sincero mientras comparte en esta entrevista sus mejores trucos, peinados y regalos para lucir unos rizos perfectos y espectaculares estas fiestas
Hoy tenemos la suerte de charlar con Evelin Rodríguez Cabrera, una canaria apasionada por los animales y experta en el cuidado y definición del cabello rizado. Su historia es de esas que llegan al corazón: cuando era pequeña, buscaba cómo alisar sus rizos para evitar el acoso escolar, pero con el tiempo descubrió que lo que tenía era una auténtica joya. Desde entonces, no solo ha aprendido a lucir sus rizos con orgullo, sino que también se ha formado para ayudar a otras personas a hacer lo mismo.
Evelin estudió Filología Hispánica y un máster en Cultura Audiovisual y ha encontrado la forma perfecta de unir sus pasiones: la cultura, la psicología, el cine, la gastronomía y, por supuesto, el cabello. A través de sus redes comparte trucos, consejos y reflexiones que no solo nos enseñan a cuidar mejor de nuestros rizos, sino también a querernos tal como somos.
Hoy hablamos con Evelin sobre sus mejores secretos para mantener unos rizos de ensueño, los peinados ideales para estas fiestas y las ideas de regalo perfectas para sorprender a las curlys esta Navidad. ¡Estamos seguras de que esta conversación será tan especial como ella!
Las fiestas son una ocasión ideal para lucir peinados espectaculares. ¿Cuál es el peinado más vistoso que recomendarías para una curly que quiere destacar en Navidad o Año Nuevo?
Con toda sinceridad a mí me encanta llevar el cabello suelto porque siento que es nuestra joya y nuestra corona. Pero si te gustan los peinados más elaborados para lucir en estas fiestas de Navidad, optaría por semi recogidos con trenzas, accesorios con brillo, piedras brillantes o anillos y piercings capilares (hair rings). Puedes incluso ¡optar por añadir extensiones provisionales!
En días ajetreados, no siempre tenemos tiempo para dedicar horas al cabello. ¿Qué peinado fácil y rápido recomendarías para las fiestas que además mantenga los rizos perfectos y definidos?
En este caso la piña es infalible y más si optamos por coleteros de satén. No se a va a deformar el rizo y, en este pienado…. todas tenemos bastante práctica. Incluso puedes jugar con algunos mechones sueltos que adornen el rostro.
La comodidad también es clave, especialmente en reuniones largas. ¿Qué peinados navideños recomiendas para mantener el estilo sin comprometer la comodidad?
Me viene a la mente el moño desenfadado (messy bun) el peinado que puso de moda Pamela Anderson. Es muy fácil de hacer, te aporta un toque moderno y elegante a la vez y no tiene grandes complicaciones.
Yo soy muy fan también de las diademas porque son cómodas y realzan el volumen.
Para aquellas que buscan un peinado infalible que funcione en cualquier evento, ¿cuál dirías que es el clásico que nunca falla?
Más que desde un enfoque técnico, te contesto desde la experiencia de muchos años observando y basándome en lo que he visto en mis amigas con cabello ondulado y rizado. Un peinado que siempre queda bien es la coleta a un lado, con algunos mechones sueltos enmarcando el rostro.
Las personas con rizos solemos jugar mucho con las trenzas, el cabello completamente suelto o los semirrecogidos. Creo que los rizos deben lucirse porque tienen una personalidad propia y es mejor evitar los peinados demasiado tirantes que los oculten o les resten naturalidad.
Si tuvieras que elegir 3 regalos ideales para una curly en esta Navidad, ¿qué sería y por qué crees que cualquier persona con rizos lo amaría?
El primero de todos el cepillo viral de Bounce Curls. Es una experiencia para los rizos que vas a querer repetir y hace unas definiciones perfectas.
El segundo el difusor de Zynnova, no se recalienta y deja los rizos perfectos.
El tercero un gel como el de Anira Curls para definiciones duraderas o el Revitaplis de Carmen Cosméticos para una melena de leona.
¿Cuál ha sido la última incorporación a tu curly armario?
Los productos de Maison Karité que estoy deseando probarlos. La marca tiene una preciosa historia detrás, ayudan a cooperativas de mujeres fomentando además un comercio justo.
@CURLVELIN Y EL MÉTODO CURLY GIRL
¿Cuándo y por qué decidiste adoptar el Método Curly en tu rutina capilar?
Empecé con el método Curly cuando estuvimos encerrados en casa en época de Covid porque mis rizos ya estaban asomando su personalidad. Fue un momento de resurgir, en el que me quité las extensiones que partían mis puntas y dejé de alisarlo constantemente. Me chocó verme el pelo tan corto, pero… paciencia ¡todo se consigue!
Los resultados del Método Curly se notaron desde la primera vez que usé productos específicos para rizos. Aunque mi rizo no estaba perfecto, ya tenía forma y vi un cambio en mi rizo. En aproximadamente un mes, mi cabello parecía otro y, con el tiempo fue luciendo más bonito. Ha sido un proceso gradual, porque no se trata solo de usar los productos adecuados. Es necesario aprender técnicas de peinado, saber cómo lavar el cabello, equilibrar las rutinas y muchas otras cosas que se van descubriendo con la práctica.
¿Cuáles son los pasos esenciales que nunca te saltas en el cuidado de tus rizos?
En mis rutinas nunca puede faltar un acondicionador para sellar la hidratación. En mi caso, tengo un cabello con daño químico, mechas y una porosidad altísima y para mí es realmente básico aportar hidratacion y proteínas porque las pierdo muchísimo, así como un buen aceite que funcione de barrera protectora.
¿Qué productos o herramientas consideras imprescindibles para lograr rizos perfectos y bien definidos?
Creo que es esencial un gel de fijación fuerte, un buen cepillo definidor y un difusor porque son herramientas que potencian la curvatura natural de los rizos y su volumen. Si no te gustan los cepillos de definición, puedes optar por técnicas como finger coil, fitagem, plopping, shingling…
¿Recomiendas usar productos específicos según el tipo de rizo?
Siempre recomiendo utilizar productos específicos que se ajusten a las características del cabello de cada persona. A veces, un mismo producto puede funcionar en diferentes tipos de texturas y cabellos, pero es clave saber ajustar las cantidades. Por ejemplo, si aplicamos productos con aceites muy pesados en un cabello fino, esto puede jugar en contra y hacer que se pierda la definición. En el caso de los champús, es fundamental prestar atención al cuero cabelludo. Los cueros cabelludos grasos o secos requieren cuidados más específicos, ya que, de lo contrario, pueden surgir desequilibrios como caspa, picores o exceso de sebo.