EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

¿Nos preocupamos por nuestros hábitos de higiene íntima?

15 abril 2021
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Higiene íntima

Foto cortesía de Intimina

Casi 7 de cada 10 mujeres que prueban la copa menstrual la convierten en producto de uso frecuente

Pese a que las mujeres españolas se auto perciben como concienciadas y comprometidas con el medio ambiente, la mayoría no actúa de acuerdo a ello en lo referente a su higiene íntima. Así lo evidencia el último estudio* de INTIMINA, realizado con motivo del Día de la Tierra que se celebra el próximo 22 de abril. Su objetivo: concienciar a las mujeres sobre el impacto que sus hábitos de higiene íntima tienen sobre el medio ambiente y la importancia de reducir la huella ecológica.

Y es que, pese a que la gran mayoría de mujeres declara estar comprometida con el medio ambiente, la realidad es que la sostenibilidad está lejos de ser una prioridad a la hora de escoger sus productos de higiene íntima.

HIGIENE ÍNTIMA, COMPRESAS Y TAMPONES

Concretamente, el estudio muestra que, de manera generalizada, las compresas y los tampones son los productos más conocidos y que más mujeres usan normalmente. Coincide, en este sentido, que estos mismos productos son, en su mayoría, los más contaminantes por los residuos que generan tras su uso. Se componen de plásticos y tardan muchos años en descomponerse. Estas opciones están seguidas de lejos, tanto en conocimiento como en uso, por alternativas mucho más sostenibles como la copa menstrual o las braguitas menstruales. Sin embargo, su utilización no ha parado de crecer en los últimos años.

Así, a la hora de escoger estos productos no suele primar la sostenibilidad, sino factores como la comodidad (52%), la salud (24%) o incluso el precio (12%). Este orden de prioridades refleja un amplio desconocimiento sobre el impacto que tienen estos hábitos sobre el entorno.

Con el objetivo de ayudar a las mujeres a calcular el impacto que producen en el entorno con los tampones y compresas, INTIMINA ha lanzado una calculadora menstrual. A través de unas simples preguntas, las mujeres sabrán de qué forma sus hábitos de higiene menstrual afectan al mundo que les rodea. De esta manera podrán optar por alternativas sostenibles con el fin de reducir la huella de carbono. 

¿NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE?

Parece que sí. De hecho, en torno a un cuarto de las mujeres que han respondido a la encuesta ha asegurado haber cambiado a un producto más sostenible recientemente. Entre estos productos, destaca la copa menstrual, puesto que casi 7 de cada 10 mujeres que la prueban la convierten en producto de uso frecuente. Esto se debe a que las copas cumplen con los parámetros de comodidad, salud y precio.

¿CÓMO GESTIONAMOS LOS RESIDUOS?

De acuerdo a la calculadora de INTIMINA, a lo largo de la vida menstrual de una mujer se generarán alrededor de 65.000 unidades de residuos. La mayoría de las encuestadas afirma deshacerse de los productos, tras su uso, tirándolos a la basura sin hacer distinción de su materia. Incluso existe un pequeño porcentaje que aún se deshace de estos productos, muchas veces tampones y compresas no biodegradables, utilizando el váter. Por contra, un tercio de las participantes trata de reciclarlo, siempre que sea posible hacerlo. 

Queda patente, por tanto, que aún queda un largo camino por recorrer en la concienciación del impacto que los métodos y hábitos de higiene íntima producen en el medio ambiente y los residuos derivados de productos como tampones y compresas.

Si quieres conocer más datos sobre el estudio, haz click aquí.

* I Encuesta sobre sostenibilidad en la higiene íntima femenina – INTIMINA”. Se ha realizado a una muestra representativa de 728 españolas en el mes de marzo de 2021 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).

Tags: compresascopa menstrualhigiene íntimahuella ecológicaintiminamedio ambientemujerperiodoreglaresiduostampones
Artículo Anterior

4 buenas razones para realizar una limpieza de primavera en tu hogar

Próximo artículo

Leer para mejorar nuestro bienestar

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Leer para mejorar el bienestar

Leer para mejorar nuestro bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.