EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

¿Nos preocupamos por nuestros hábitos de higiene íntima?

15 abril 2021
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Higiene íntima

Foto cortesía de Intimina

Casi 7 de cada 10 mujeres que prueban la copa menstrual la convierten en producto de uso frecuente

Pese a que las mujeres españolas se auto perciben como concienciadas y comprometidas con el medio ambiente, la mayoría no actúa de acuerdo a ello en lo referente a su higiene íntima. Así lo evidencia el último estudio* de INTIMINA, realizado con motivo del Día de la Tierra que se celebra el próximo 22 de abril. Su objetivo: concienciar a las mujeres sobre el impacto que sus hábitos de higiene íntima tienen sobre el medio ambiente y la importancia de reducir la huella ecológica.

Y es que, pese a que la gran mayoría de mujeres declara estar comprometida con el medio ambiente, la realidad es que la sostenibilidad está lejos de ser una prioridad a la hora de escoger sus productos de higiene íntima.

HIGIENE ÍNTIMA, COMPRESAS Y TAMPONES

Concretamente, el estudio muestra que, de manera generalizada, las compresas y los tampones son los productos más conocidos y que más mujeres usan normalmente. Coincide, en este sentido, que estos mismos productos son, en su mayoría, los más contaminantes por los residuos que generan tras su uso. Se componen de plásticos y tardan muchos años en descomponerse. Estas opciones están seguidas de lejos, tanto en conocimiento como en uso, por alternativas mucho más sostenibles como la copa menstrual o las braguitas menstruales. Sin embargo, su utilización no ha parado de crecer en los últimos años.

Así, a la hora de escoger estos productos no suele primar la sostenibilidad, sino factores como la comodidad (52%), la salud (24%) o incluso el precio (12%). Este orden de prioridades refleja un amplio desconocimiento sobre el impacto que tienen estos hábitos sobre el entorno.

Con el objetivo de ayudar a las mujeres a calcular el impacto que producen en el entorno con los tampones y compresas, INTIMINA ha lanzado una calculadora menstrual. A través de unas simples preguntas, las mujeres sabrán de qué forma sus hábitos de higiene menstrual afectan al mundo que les rodea. De esta manera podrán optar por alternativas sostenibles con el fin de reducir la huella de carbono. 

¿NOS PREOCUPA EL MEDIO AMBIENTE?

Parece que sí. De hecho, en torno a un cuarto de las mujeres que han respondido a la encuesta ha asegurado haber cambiado a un producto más sostenible recientemente. Entre estos productos, destaca la copa menstrual, puesto que casi 7 de cada 10 mujeres que la prueban la convierten en producto de uso frecuente. Esto se debe a que las copas cumplen con los parámetros de comodidad, salud y precio.

¿CÓMO GESTIONAMOS LOS RESIDUOS?

De acuerdo a la calculadora de INTIMINA, a lo largo de la vida menstrual de una mujer se generarán alrededor de 65.000 unidades de residuos. La mayoría de las encuestadas afirma deshacerse de los productos, tras su uso, tirándolos a la basura sin hacer distinción de su materia. Incluso existe un pequeño porcentaje que aún se deshace de estos productos, muchas veces tampones y compresas no biodegradables, utilizando el váter. Por contra, un tercio de las participantes trata de reciclarlo, siempre que sea posible hacerlo. 

Queda patente, por tanto, que aún queda un largo camino por recorrer en la concienciación del impacto que los métodos y hábitos de higiene íntima producen en el medio ambiente y los residuos derivados de productos como tampones y compresas.

Si quieres conocer más datos sobre el estudio, haz click aquí.

* I Encuesta sobre sostenibilidad en la higiene íntima femenina – INTIMINA”. Se ha realizado a una muestra representativa de 728 españolas en el mes de marzo de 2021 mediante el método CAWI (Computer Assisted WEB Interviewing).

Tags: compresascopa menstrualhigiene íntimahuella ecológicaintiminamedio ambienteresiduostampones
Artículo Anterior

Cómo hacer un cambio de armario más sostenible

Próximo artículo

Leer para mejorar nuestro bienestar

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Próximo artículo
Leer para mejorar el bienestar

Leer para mejorar nuestro bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 5 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies