EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Filtros de carbón activo para el agua

4 agosto 2020
en Medio Ambiente, Zero Waste
copa de agua

Imagen de Anja en Pixabay

Los filtros de carbón activo son la opción más sostenible y zero waste frente a las botellas de plástico

¿Sabías que, en todo el mundo se consumen un millón de botellas de plástico por minuto? Y no solo eso, sino que se prevé que esta monstruosa cifra siga creciendo y creciendo en el 2021. El agua embotellada genera muchos residuos que, en el mejor de los casos se reciclan… pero si alguna vez te has planteado pasarte al carbón activo y todavía no lo has hecho, en EasyOrganic te explicamos sus ventajas y su funcionamiento.

Una de las características que más nos gusta del carbón activo es que es totalmente natural además de biodegradable y compostable al final de su uso. De esta manera depuramos el agua, eliminamos contaminantes, el mal sabor del agua del grifo y reducimos el cloro durante su vida útil. Luego podremos utilizarlo de abono, compost o de muchas otras formas útiles. ¡Ya sabéis! hay que Reutilizar y seguir en la medida de lo posible la Regla de las 3R.

Es una solución muy sencilla y residuo cero que te encantará

carbon-activo
Foto de carbón activado de Banbu

El carbón activo o activado tiene una estructura súper porosa que atrapa compuestos y, lo hace tan eficientemente, que es el purificante más utilizado por el ser humano. Los filtros de este material son de larga duración y, dependiendo de su calidad, del uso que le demos y de su tamaño suelen durar unos 3 meses. Para que os hagáis una idea, cada stick de carbón activo filtra aproximadamente entre 2 y 3 litros de agua. Esto supone un gran ahorro económico a la vez que podemos eliminar de nuestras vidas el consumo de botellas de agua.

¿Qué es el carbón activo?

Cualquier partícula de carbón tiene la capacidad de adsorber (atraer y retener en la superficie de un cuerpo moléculas o iones de otro cuerpo). Es por ello que funciona si ponemos un trocito de carbón en el frigorífico o en el agua. En el primer caso adsorberá los malos olores y en el segundo las impurezas del agua. Cuando activamos el carbón (se puede hacer mediante procesos térmicos o químicos), significa que lo hacemos poroso para ampliar su capacidad de adsorción multiplicándola por entre 12 y 16 veces.

El carbón activo es la respuesta ecológica y responsable al agua embotellada

carbon-activo
Foto de carbón activado de Binchotán de Sin Plástico

Tradicionalmente en países asiáticos se ha utilizado este sistema con las ramas de maderas más porosas y que resisten mejor el método de activación. Hoy hemos elegido dos tipos de carbón activo: el primero es el carbón activado de bambú que al tener el interior hueco ofrece más superficie de carbón en contacto con el agua. El bambú es además una de las plantas más sostenibles y de rápido crecimiento del planeta que no requiere de riego artificial ni pesticidas. También os queremos hablar del filtro de carbón de Binchotán, también llamado vegetal blanco que proviene de las ramas del Roble Ubame de Japón. Se produce a través de bosques gestionados de forma sostenible y es de muy alta calidad fabricado a menor temperatura que el carbón habitual.

¿Cómo utilizar el filtro de carbón activo?

Antes de usarlo por primera vez deberemos lavar el stick o bloque de carbón activado para limpiarlo de impurezas y de restos de polvo. Lo haremos solo utilizando el agua del grifo, nunca jabón, y lo frotaremos un poco con nuestras manos para limpiarlo mejor. Después pasaremos a esterilizarlo y lo pondremos a hervir 10 minutos en un cazo. Lo dejaremos enfriar y secar y ya estará listo para su uso.

A continuación lo introduciremos dentro de una botella de boca ancha y la llenaremos de agua. Según la capacidad de la botella pondremos un stick de carbón más o menos grande y dejaremos que el carbón actúe durante 4-8 horas. Pasado este tiempo el agua estará filtrada y depurada, lista para consumir y sacaremos el stick de carbón. Para no quedarnos sin agua filtrada es recomendable, tener dos jarras o botellas, una en la que dejaremos permanentemente el carbón y la otra donde guardaremos el agua filtrada. Si nos planificamos y dejamos una botella filtrándose por la noche, esto no será un problema ya que los filtros actuarán mientras dormimos y, al día siguiente, tendremos suficiente agua para todo el día

Su mantenimiento es muy fácil y no tiene ninguna complicación. Cada 3 semanas herviremos el carbón para reactivarlo y que suelte lo que ha filtrado anteriormente.

Si en algún momento ingerís algún fragmento o partícula de carbón en el agua, no debéis preocuparos porque es inofensivo.

¿Qué hago con los sticks que ya no filtran?

Otra de las cosas que más nos gusta del carbón activado es el segundo uso que podemos darle. Además de utilizarlo como adobo o compost, una vez se haya secado, podremos ver su gran versatilidad al ser un material que regula la humedad, reduce los olores, inhibe el moho y mantiene frescos los alimentos.

Y, os preguntaréis, ¿cómo? Pues poniéndolo en armarios, cajones o zapateros para eliminar los malos olores, o también en cajones y sitios cerrados para evitar el moho o introduciéndolo en el frigorífico cerca de las frutas y verduras para alargar su frescor.

Como veis, esta es una excelente alternativa residuo cero que reduce el uso del plástico y que puede ser reutilizado. Es la opción más sostenible y que menor impacto genera en el medio ambiente ya que una persona puede producir en un año entre 300 y 1.000 botellas de plástico de residuo.

Tenéis información más detallada en Luffashop dónde podéis adquirir este y otros productos sostenibles y zero waste.

Tags: aguaBanbucarbón activadocarbón activoLuffashopSin Plástico
Artículo Anterior

Uniqlo deja de utilizar la lana de alpaca

Próximo artículo

En contra de la experimentación animal

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Próximo artículo
gato

En contra de la experimentación animal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 1 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies