EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

15 enero 2023
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Viajes sostenibles

Foto cortesía de Vecteezy

Desde no imprimir los billetes hasta viajar a lugares que no salen en los mapas. Todos podemos hacer acciones positivas que suman en favor del medio ambiente

Ya es 2023 y, aunque no todos hagamos una lista de propósitos, hay uno que todos tendremos muy en cuenta: viajar. Pero ¿nos hemos replanteado cómo podemos hacer que nuestros viajes sean más sostenibles?

En EasyOrganic Magazine hemos conversaro con el equipo de HomeExchange, la plataforma líder en intercambio de casas a nivel mundial, para hablaros sobre estos 5 propósitos que estamos seguras os ayudarán a tomar conciencia a la hora de organizar vuestra próxima escapada de una forma más responsable y verde.

VIAJES SOSTENIBLES

Persona disfrutando de un viaje en tren
Foto cortesía de Unsplash

1. Evitar los aviones todo lo posible: viajar en tren

Seguramente hayas oído hablar del “slow living” y cómo eso puede trasladarse a todos los ámbitos de tu vida. ¿Quieres aplicarlo a los viajes? Utiliza el tren. No solo podrás hacer turismo antes de llegar a tu destino recorriendo las ciudades desde las vías, sino que también reducirás tu huella de carbono. De hecho, los últimos datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente señalan que el porcentaje de gases de efecto invernadero emitidos por un viaje en tren es un 0,4% frente al 13,4% emitidos por un viaje en avión (1).

Pero si viajar en avión es inevitable, mejor optar por estancias más largas, o vuelos directos antes que escalas, ya que los aviones usan la mayor parte de su combustible durante el despegue y el aterrizaje. Además, se ha de tener en cuenta que ya se está trabajando en la creación de combustibles sostenibles por lo que una forma responsable de volar sería elegir aquellas compañías que inviertan en proyectos sostenibles.

También puedes contemplar otros aspectos que te pueden ayudar a llegar a la puerta de embarque con 0 emisiones como no imprimir tus billetes (gracias a las apps móviles de las aerolíneas es muy fácil guardarlos y así, no malgastarás en papel), utilizar el transporte público para llegar al aeropuerto y, reducir todo lo que puedas tu equipaje ya que cuanto más equipaje lleves, más pesará el avión , y cuanto más pese, más combustible necesitará.

2. Viajes y turismo de interior

El ya muy conocido “turismo de masas” afecta a las comunidades de esos populares destinos con consecuencias negativas como obligar a sus habitantes a cambiar de casa debido a las subidas de alquiler o a la aparición descontrolada de alojamientos turísticos.

Por suerte, el mundo es amplio y grande. Por ejemplo, España ha evolucionado su turismo tradicional de “sol y playa” hacia uno que involucra más lugares de montaña y bosque. Destinos que hasta ahora se mantenían escondidos pero que actualmente gozan de una actividad turística de calidad y que son un fantástico reclamo.

3. Consumir productos locales

No hace falta ser un viajero foodie para saber que una de las mejores partes de viajar es comer. Consumir productos locales es la oportunidad perfecta para empaparte de su cultura gastronómica y una forma excelente de apoyar el comercio local. Además, de esta manera ayudarás a generar empleos y fortalecer la economía del lugar que visitas, un auténtico win-win. Y no solo eso, si no que tu impacto en el medio ambiente será mucho menor ya que los productos de los establecimientos locales suelen ser de más proximidad que los de las grandes cadenas generando así muchas menos emisiones de dióxido de carbono.

Acuérdate también de poner en práctica la filosofía zero waste mientras estés de viaje, y es que ¡todo suma!

4. Turismo reponsable con los animales

Como viajeros, tenemos el deber de hacer un turismo responsable protegiendo la vida y el bienestar de los animales. Y es que rechazando aquellas actividades que implican crueldad o maltrato, podremos influir en la mejora de su calidad de vida.

5. Intercambiar mi casa

¿Qué mejor manera de conocer una ciudad y sentirte como una persona local qué hospedándote en la casa de un miembro de la propia comunidad? Una excelente forma es la que ofrece HomeExchange, la propuesta de turismo sostenible en la que no se generan residuos a la hora de elegir el alojamiento porque se usan recursos preexistentes. Además, al no haber una transacción económica de por medio, no contribuye a la problemática de los alquileres de alojamientos vacacionales.

Tags: ecoturismosostenibilidadturismo responsableturismo sosteniblevacacionesZero Waste
Artículo Anterior

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

Próximo artículo

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Noticias Relacionadas

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Rutas en bicicleta
Conciencia Eco

Rutas en bicicleta para el otoño

Próximo artículo
Romero en flor

Cómo reducir el colesterol de forma natural

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies