EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

Entrevista a Liam Whaley, el rey del kitesurf

13 mayo 2021
en Bienestar, Nos Inspiran
Liam Whaley practicando kitesurf

Foto cortesía de YdwerVanDerHeide

El kitesurf es mucho más que un deporte, es una filosofía de vida. Hoy nos adentramos en él de la mano de Liam Whaley, Campeón del Mundo de Freestyle en 2015, un ejemplo inspirador de superación, positividad y de lucha por conseguir sus sueños

Quien conoce a Liam Whaley sabe que vive por y para el kitesurf. Es un chico rubio, guapo, atlético y con una mirada felina que se transforma al subirse en una tabla de kitesurf. Sorprende cuando lo conoces porque, a pesar de su imagen más bien nórdica (ojos azules y un pelo muy rubio), tiene un acento andaluz de Cádiz que choca con sus genes holandeses y británicos.

En EasyOrganic nos hace mucha ilusión hablar con él porque es uno de los máximos exponentes del kitesurf en España y el mundo. Liam es una de aquellas personas admirada por sus compañeros y amigos por su tenacidad, valentía y porque es un líder nato (en el buen sentido de la palabra). Se atreve a probar todos aquellos trucos que parecen imposibles y que nadie ha conseguido hasta el momento. Es una de aquellas personas que inspiran a las demás.

Para Liam Whaley, el kitesurf es un tipo de meditación extrema

Junto con Gisela Pulido han popularizado este deporte que es más bien una filosofía y forma de vida. ¿Quieres saber un poco más de él y de este deporte?

Liam Whaley
Foto cortesía de Sebastián Porral

ENTREVISTA A LIAM WHALEY, UNA VIDA DEDICADA AL KITESURF

¿Es el kitesurf un deporte de sensaciones, de conexión con los elementos?  

Totalmente, es un deporte en el que jugamos con los elementos. Hace falta viento de unos 15 nudos y alguna forma de agua, que puede ser el mar o un lago. Con la cometa puedes ir en casi todas las direcciones a una velocidad bastante rápida y lo más chulo de todo es que puedes volar.

Como deportista que se pasa el día entrenando en el agua, ¿cuál es tu sensación cuando te subes a una tabla?

Las sensaciones son brutales es una de las cosas más parecidas a volar que una persona puede sentir (a menos que te tires de un avión). A mí me da una libertad brutal. Cuando estoy navegando solo siento y pienso en ese momento porque no te da tiempo a pensar en otra cosa. ¡Es un tipo de meditación extrema!

¿Están muy sucios mares y océanos? ¿Crees que, con el paso del tiempo, están más o menos limpias las aguas en las que navegas?

Depende del sitio. Tengo la suerte de vivir en un lugar con mares muy limpios pero solo es porque la corriente lleva toda la suciedad a un sitio más desafortunado. Si cada vez están más sucios los mares es por culpa de los humanos que tiran su basura allí, como por ejemplo las compañías petroleras (y un largo etcétera).

¿Qué le dirías a la gente para tomar conciencia y no contaminar el mar?

Si quieres que tus hijos y los hijos de tus hijos puedan disfrutar de la naturaleza y del mundo que has podido disfrutar intenta hacer cambios pequeños en tu estilo de vida. Utiliza botellas reutilizables, conduce menos, recicla…

Aparte de esto no hay que olvidar toda la basura y contaminación que se tira al mar. Al final, llega hasta nuestro cuerpo porque los peces y la fauna marina comen esta basura y desperdicios y, nosotros los humanos, acabamos comiendo ese pescado. Al final todo es un círculo, así que nos estamos perjudicando a nosotros mismos.

Liam Whaley
Liam Whaley, kitesurfer profesional

¿Se puede llegar al máximo nivel deportivo siendo vegetariano o vegano?

Por supuesto que sí, hay muchos campeones del mundo y atletas de élite que lo son. Creo que depende mucho de cada uno. A algunas personas les sienta mejor y a otras no tanto. Hay que probarlo, siempre y cuando estés bien informado, y ver cómo son tus resultados.

Dejé de comer carne hace más de dos años. Intento hacer ayunas por la mañana porque ayuda a tu cuerpo a aprender a quemar grasa y no solo carbohidratos

¿Es muy diferente la alimentación de un deportista de élite a la alimentación de una persona que no compite?

Creo que sí. Cualquier persona que compite en cualquier deporte tiene que ser muy específico con los alimentos que ingiere. Mi dieta en concreto simplemente es muy sana y equilibrada, un buen equilibrio entre carbohidratos, grasas y proteínas. No me gusta tomar suplementos, a menos que sean muy, muy naturales.

Liam Whaley
Foto cortesía @ydwer

¿Cuál es tu alimentación?

Yo dejé de comer carne hace más de dos años. Como pescado una o dos veces a la semana por la proteína y los aceites que ayudan con el funcionamiento de las articulaciones. Como mucha fruta, ensaladas y verduras y pocos carbohidratos. Intento hacer ayunas por la mañana porque ayuda a que tu cuerpo aprenda a quemar grasa y no solo carbohidratos.

¿Cómo es tu día a día?

Despertarme no muy temprano (…ja ja). Hacer deporte en el gimnasio o irme a correr por la montaña en ayunas o quizás solo comiendo una manzana o algo de fruta.

Estirar un poco. Comer bien sobre las 2 de la tarde. Arroz con verduras y ensalada por ejemplo. Si hay viento por la tarde me iré a navegar unas dos horas por lo menos y si no hay, entonces haré otro deporte que sea divertido como jugar al tenis. No puedo ir al gimnasio dos veces al día porque… me aburro. Después ceno bien sobre las 9 intentando comer pocos carbohidratos y mucha proteína. Un plato con tofu o pescado por ejemplo.

Liam Whaley en Grecia
Liam Whaley en Grecia

¿Eres buen cocinero?

No hago ningún plato increíble pero sé cocinar y sé qué ingredientes son sanos y cuáles saben bien juntos.

¿Tu plato estrella como cocinero? ¿Y como comensal?

Como cocinero hago tostadas con aguacate, huevos pochados y salmón. Como comensal me gusta mucho el sushi o cualquier plato con trufa. Me encanta… aunque no sea muy sano.

¿Cómo cuidas el pelo y la piel del sol? ¿Usas productos orgánicos?

La verdad es que no cuido el pelo como debería. Se seca bastante con el salitre pero es que no me gustan mucho los productos comerciales. Cuando utilizo alguno es muy natural. En cambio, la piel sí que la cuido todo lo que puedo aplicándome una capa gruesa de crema. Suelo utilizar las cremas solares que se quedan por encima de la piel porque no me gusta aplicar químicos en ella. Eso sí, siempre intento ponerme una gorra y gafas de sol y, al final del día, me aplico algún hidratante en la piel, ya que lo necesita.

Tags: alimentacióndeportes acuáticosdeportes naúticosejerciciokitesurfLiam Whaleymarmedio ambientevegetariano
Artículo Anterior

Ensalada fresca de verano con melón, papaya, tomates y menta

Próximo artículo

Turtl Project, “The Ultimate Sustainable Wetsuit”

Noticias Relacionadas

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Mujer bebiendo infusión de cola de caballo
Herbarium

Cola de caballo, una gran ayuda para desinflamar y mineralizar

Cistitis
Bienestar

El verano ya está aquí, cuidado con la cistitis

Baño de Pies
Actualidad

Baños de pies con sales y aceites esenciales, el ritual slow que tu verano necesita

Cotton Calm
Bienestar

Cotton Calm, el gel íntimo ecológico que limpia, hidrata y protege la flora vaginal con pre y postbióticos

Piernas hinchadas
Bienestar

Piernas hinchadas en verano: cómo prevenir y aliviar este problema de forma natural

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

INCI producto cosmética ecológica
Bienestar

¿Qué es el INCI y cómo interpretarlo? Guía fácil para entender la lista de ingredientes de tus cosméticos

Mujer que le ha picado un mosquito
Bienestar

¡Mosquitos, no gracias! Cómo protegerte de forma natural (y sin tóxicos)

Próximo artículo
Neopreno sostenible de Turtl Project

Turtl Project, “The Ultimate Sustainable Wetsuit”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.