EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Bienestar

La importancia de escoger ropa interior ecológica, ética y sostenible

4 abril 2024
en Bienestar, Slow Moves
Algodón

Foto cortesía de Unsplash

Analizamos la relevancia y las ventajas de optar por ropa interior ecológica elaborada con materiales orgánicos de primera calidad y os damos algunas sugerencias de empresas locales que se destacan por su compromiso con la ecología y la ética

Que la moda es una de las industrias más contaminantes que existen en el planeta no es ninguna novedad, hay muchos informes que lo demuestran*. De hecho no hay que ir muy lejos para encontrar datos escalofriantes al respecto como por ejemplo que para producir una camiseta de algodón se necesitan unos 2.700 litros de agua según datos de la organización Global Fashion Agenda. Si extrapolamos estas cifras a la fabricación mundial de ropa y vemos los datos de consumo del fast fashion es evidente que hay que cambiar estos patrones de producción y de consumo para mitigar el impacto ambiental de la industria textil.

Este rápido ciclo de fabricación y consumo ha llevado a un aumento masivo en la generación de residuos textiles y a una mayor presión sobre los recursos naturales, como el agua y la energía, por lo que es fundamental adoptar un enfoque más sostenible en toda la cadena de suministro, desde la elección de materiales y procesos de fabricación hasta el diseño de productos y el consumo responsable.

ALTERNATIVAS SANAS Y NATURALES

Tintes naturales
Foto cortesía de Unsplash

Sin embargo, también encontramos aspectos positivos en medio de esta realidad. La otra cara de la moneda es que cada día hay más marcas que nos ofrecen una alternativa al fast fashion. Firmas que se centran en la ética, la ecología, la producción local y la sostenibilidad. Que priorizan el respeto por el planeta y por los recursos naturales, así como la dignidad y los derechos de los trabajadores y… esta es la auténtica revolución. Una revolución necesaria para transformar los hábitos de consumo mayoritarios, pero para lograrlo necesitamos consumidores informados y con conciencia ambiental que muestren el camino con su ejemplo.

En este artículo os vamos a hablar de la importancia y de los beneficios de utilizar ropa interior ecológica fabricada con materiales orgánicos de alta calidad. También os daremos algunas opciones de empresas locales, ecológicas y éticas a tener muy en cuenta en el momento de elegir vuestra ropa interior.

ROPA INTERIOR ECOLÓGICA, LA OPCIÓN MÁS SALUDABLE

Optar por materiales ecológicos y tintes naturales es crucial al elegir la ropa interior. La piel es el órgano más extenso del cuerpo y, precisamente, la piel de nuestra zona íntima es especialmente sensible y delicada. Por tanto, es esencial no solo mantener una buena higiene íntima y utilizar un detergente ecológico al lavar la ropa sino que hay que considerar los materiales que entran en contacto con nuestras zonas genitales. Huir de tejidos sintéticos fabricados con ingredientes químicos tóxicos que son potencialmente cancerígenos o disruptores endocrinos es fundamental para proteger nuestra salud.

BENEFICIOS DE UTILIZAR ROPA INTERIOR ECOLÓGICA

Foto cortesía de Unsplash

Las fibras textiles naturales orgánicas y de calidad son la mejor opción para nuestro bienestar porque:

  • Son más sanas para la piel y para el medio ambiente
  • No provocan alergias, ni picores y están indicadas para pieles sensibles
  • La piel respira más y mejor
  • Su tacto es suave y agradable
  • Los tejidos tienen una mayor durabilidad y se conservan en mejores condiciones

La única garantía que podemos tener como consumidores de que estamos comprando ropa interior ecológica o sostenible son las certificaciones de asociaciones que realizan rigurosos controles como el sello GOTS, Naturtextil IVN certified BEST, Oeko-Tex, Ecolabel, OE, Certificación Content Claim Standard, Organic Content Standard, Fairtrade International o el IVN Naturleder.

En ningún caso deberemos confiar ciegamente en palabras como «natural», «eco-friendly» o «bajo impacto» cuando aparecen como el único reclamo en las etiquetas ya que hay empresas que practican el greenwashing y no son honestas. Siempre es necesario leer bien la composición para ver si esa prenda es ecológica y está libre de agentes químicos tóxicos.

LA IMPORTANCIA DE LOS TEJIDOS

Al escoger la ropa interior ecológica deberemos verificar, entre otras cosas, los tejidos. Deben ser de origen ecológico, libres de plaguicidas, productos químicos o blanqueadores. Además, la etiqueta debe confirmar que se ha procesado de forma ecológica, lo que significa que no se han utilizado sustancias tóxicas (tampoco en los tintes) en ningún momento del proceso.

Igualmente, también consideramos como ropa ecológica aquella fabricada con tejidos reciclados ya que constituye una forma efectiva de dar una segunda vida a los materiales. La reutilización de tejidos reduce la necesidad de extraer nuevos recursos naturales, disminuyendo así su impacto ambiental. Además, al reciclar tejidos, se evita que estos materiales terminen en vertederos, donde podrían contribuir a la contaminación y a la acumulación de residuos.

Como materiales para nuestra ropa interior os aconsejamos huir del poliéster, de la poliamida o del nylon y optar por otros más naturales como:

  • Algodón orgánico: la gran alternativa a las fibras químicas o sintéticas. Es altamente absorbente, permite una buena transpiración y regula la temperatura del cuerpo de manera efectiva.
  • Tencel: fibra natural derivada de la celulosa de la madera, suave y agradable para la piel que proporciona una sensación de frescura y confort. Su proceso de fabricación utiliza menos agua y productos químicos, siendo más respetuosa con el medio ambiente.
  • Modal: Similar al Tencel, se produce a partir de la celulosa de la madera con un proceso de fabricación que utiliza menos agua y energía en comparación con otros tejidos.
  • Cáñamo: requiere menos agua para su cultivo y tiene propiedades que lo hacen resistente a microorganismos y hongos. Además, puede ser cultivado sin la necesidad de utilizar productos tóxicos y es apto para crecer en regiones locales.

Estos tejidos se consideran ecológicos y sostenibles porque su producción implica un menor uso de recursos naturales, una menor contaminación ambiental y un mayor respeto hacia los sistemas naturales y las comunidades locales. Optar por prendas fabricadas con estos materiales ayuda a promover prácticas más responsables en la industria textil y a reducir el impacto negativo en el medio ambiente.

No hemos elegido el bambú porque a pesar de ser un tejido de origen vegetal, en su proceso de fabricación se utiliza el disulfuro de carbono que plantea preocupaciones ambientales y de salud debido a su toxicidad y a los riesgos asociados con su manejo y eliminación.

UDHARA, LENCERÍA NATURAL HECHA CON ALGODÓN ORGÁNICO

Ropa Interior ecológica Udhara

Udhara nació en 2020 a raíz de un cambio personal de su fundadora, Ana Martínez. Fue entonces cuando vio la necesidad de dar un giro a su vida, priorizar su salud, cambiar de hábitos y utilizar productos sin tóxicos. En ese momento se lanzó a la aventura de crear su propia marca de ropa interior producida con algodón orgánico. Un reto y un sueño que no muchas personas se atreven a hacer realidad y es que ¡el mundo es de los valientes!

Su nombre, Udhara, ya es toda una declaración de intenciones. Y es que Udhara significa «aire» en algunos países de Asia y Ana eligió este nombre porque «lo que la piel necesita es respirar en vez de llevar tejidos que no le permitan esta función. El algodón transpira y, por ello me gustó el concepto«. Su ropa interior ecológica es un básico, de líneas sencillas, cómoda y fabricada en su totalidad en algodón orgánico con certificado GOTS. Este fue el material elegido por ella porque «se cultiva respetando los tiempos de rotación de la tierra, con abonos naturales en lugar de fertilizantes artificiales y los tintes que utilizamos no contienen tóxicos«.

Los valores de Udhara son cuidar de la salud del planeta y de las personas, tanto de las que elaboran sus productos como de las personas que los llevan. Sus principios se pueden resumir en:
  • Objetivo impacto 0 en la salud del planeta y las personas. 
  • Política de precio justo todo el año. No hacen promociones, salvo en lanzamientos o errores que puedan cometer.
  • No hacemos Blackfriday ni tampoco lo comunicamos.  
  • Solo celebran el día Internacional contra el cáncer de mama (19 Octubre) y el día de la mujer trabajadora (8 marzo) porque son sus causas. 
  • Alta exigencia de calidad, un patrón que no sea simétrico no pasará el control.
  • Transparencia, que sólo debe notarse a través de sus acciones.

Colección Udhara

Ropa interior ecológica de Udhara

Encontramos su colección de ropa interior ecológica en 3 colores: blanco, nude y negro tanto en sujetadores*** como braguitas clásicas y brasileñas. Su composición es del 95% de algodón orgánico GOTs y el 5% de elastano. Los tirantes del sujetador están recubiertos de algodón y costuras interiores para que no haya ningún roce. Son tan cómodos (no tienen aros ni varillas) que incluso puedes dormir con él gracias a su estructura innovadora y a la suavidad de su tejido que es como una caricia en la piel.

¿Qué le dirías a alguien para que diese el cambio a ropa interior ecológica?

Le hemos preguntado a Ana qué motivos le daría a alguien para hacer el cambio y usar ropa interior ecológica y nos encanta su respuesta, ¿y a ti?: «primero las animaría a cambiar su lencería de poliéster por algodón y el sujetador con aros por uno sin aros. Con estos dos cambios sin entrar en eco, su salud lo va a agradecer muy mucho. Lo siguiente sería que buscasen tejidos de calidad, ya que la inversión vs durabilidad va a ser muy inferior. Y por último, si ese tejido está cultivado de forma orgánica, teñido y tejido sin tóxicos y la marca tiene objetivo impacto 0 en el planeta, como tiene Udhara – aunque sabemos que es una utopía- será perfecto para cuidar el planeta y de nuevo repercutirá en su salud«. 

UMA INTIMATES, LENCERÍA ECO-SENSUAL

UMA es una empresa que nació a contracorriente en 2020 y es que cuando Marie empezó a proyectar su sueño de hacer braguitas sostenibles, sexys y bonitas recibía mensajes que la desanimaban a seguir adelante: «En Cataluña no vais a encontrar un taller que haga lencería fina. Somos expertas y no conocemos ninguno«, «En España no hay proveedores de tejidos sostenibles para lencería. Tenemos más de 10 años de experiencia, os aconsejamos buscar fuera«. A pesar de ello, Marie y Carla no cejaron en su empeño y depués de 2 años trabajando, investigando, haciendo mil consultas, mentorías y muchas noches sin dormir crearon UMA Intimates, una firma de ropa interior ecológica sexy y cómoda de producción local, ética y diseñada y fabricada íntegramente en Barcelona.

UMA Intimates es una empresa con alma totalmente sensual y femenina que empodera a las mujeres. En todas sus creaciones combina la sensualidad con la comodidad y la sostenibilidad y nos invita a vestir ropa interior ecológica, sexy, comoda y bonita.

El nombre de UMA es en sánscrito y es el de la diosa Pārvatī, diosa de la creación. También se refiere al aspecto amable de ‘Shakti’, la energía femenina.

UMA te descubre la Sensualidad de la Sostenibilidad

En EasyOrganic queremos destacar la procedencia y la alta calidad de los materiales que UMA utiliza en sus prendas. Trabajan con proveedores de tejidos sostenibles que cumplen las normativas en Europa y el cuerpo principal de sus prendas está realizado con Tencel Lyocell. Este tejido es una fibra artificial que procede de la celulosa de la madera de eucaliptos cultivados para este fin según el estándar FSC (Forest Stewardship Council). El Tencel Lyocell tiene unas propiedades antibacterianas y transpirables que lo hacen ideal para la ropa interior ecológica además de una excelente elasticidad y un tacto suave, efecto segunda piel.

Por otro lado, los encajes están hechos de poliamida reciclada de origen italiano de la más alta calidad certificada por Global Recycled Standard y sus elásticos y fornituras están producidas de manera local a escasos kilómetros de Barcelona cumpliendo con la certificación STANDARD 100 by OEKO-TEX.

En su colección ofrecen 5 modelos exquisitos de sujetador y 7 modelos sensuales de braguitas para poder combinar como se desee.

Como guinda final comentaros que el packaging en el que UMA envía su lencería está ecodiseñado para que puedas darle una segunda vida como bolsito de cuero vegano multiusos. Y es que, siendo fieles a su filosofía y valores, desde UMA nos invitan a reutilizar materiales en vez de reciclarlos y lo hacen dándonos un bonito y práctico ejemplo con este packaging.

* Informe de la Fundación Ellen MacArthur: La Fundación Ellen MacArthur ha publicado varios informes sobre la economía circular y la moda. En su informe «A New Textiles Economy: Redesigning Fashion’s Future» se destaca el impacto ambiental significativo de la industria de la moda, incluyendo la contaminación del agua y del aire, así como la generación de residuos. Informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI): La ONUDI ha publicado informes sobre el impacto ambiental de la industria de la moda, resaltando problemas como el uso intensivo de recursos naturales, la contaminación del agua y del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero. Informe de la Fundación Changing Markets: Changing Markets Foundation ha publicado varios informes que investigan el impacto ambiental y social de la industria de la moda, destacando problemas como la contaminación química en la fabricación de textiles y la explotación laboral en la cadena de suministro.
** Incluye el agua utilizada en el cultivo del algodón, el procesamiento textil y la fabricación de la camiseta.
***Udhara también ofrece sujetadores de lactancia disponibles en dos colores, blanco y negro.
Tags: eco-friendlyeconomía circularmaterial recicladomoda éticaslow fashionsostenibilidadUdharaUMA Intimates
Artículo Anterior

7 tendencias capilares que arrasarán entre las invitadas en primavera-verano 2024

Próximo artículo

Te damos 5 claves sobre la menopausia y el rendimiento deportivo

Noticias Relacionadas

Barefoot
Bienestar

Calzado barefoot, volver a caminar como nacimos

Infusiones ideales para afrontar el otoño
Herbarium

Infusiones ideales para afrontar el otoño

Chicas riendo entre girasoles
Bienestar

Consejos para llevar una vida (un poco) más saludable y feliz

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Mujer bebiendo infusión de cola de caballo
Herbarium

Cola de caballo, una gran ayuda para desinflamar y mineralizar

Cistitis
Bienestar

El verano ya está aquí, cuidado con la cistitis

Baño de Pies
Actualidad

Baños de pies con sales y aceites esenciales, el ritual slow que tu verano necesita

Cotton Calm
Bienestar

Cotton Calm, el gel íntimo ecológico que limpia, hidrata y protege la flora vaginal con pre y postbióticos

Piernas hinchadas
Bienestar

Piernas hinchadas en verano: cómo prevenir y aliviar este problema de forma natural

Próximo artículo
Mujer y menopausia

Te damos 5 claves sobre la menopausia y el rendimiento deportivo

¡NO TE LO PIERDAS!

Pastel de Chocolate sin horno
Alimentación

Pastel de chocolate, coco y zanahoria (sin horno, vegano y delicioso)

Espectacular pelo rizado en invierno de María Gascón
Método Curly

Sácale el máximo partido a tu pelo rizado en invierno, María Gascón de @mariacurls nos lo cuenta

Barefoot
Bienestar

Calzado barefoot, volver a caminar como nacimos

Infusiones ideales para afrontar el otoño
Herbarium

Infusiones ideales para afrontar el otoño

Family Day de Biocop
Alimentación

Biocop celebra 50 años de compromiso ecológico con su Family Day

Be Veggie 2025, festival vegano
Conciencia Eco

Be Veggie 2025 calienta motores con novedades y espíritu 100% vegetal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.