EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

¡Los 6 errores zero waste que no podemos cometer!

16 enero 2022
en Medio Ambiente, Zero Waste
0
Chica Zero Waste

Cottonbro, Pexels

Cuidar nuestro planeta es un trabajo que todos debemos hacer en nuestro día a día. ¡Y adquirir un modelo de vida zero waste es el primer paso! ¡Vamos a daros algunos tips muy interesantes para adquirir una forma de vida más respetuosa con el medio ambiente!

¿Os imagináis vivir sin generar ningún tipo de residuo? ¿Creéis que es totalmente posible al cien por cien? La verdad es que no es posible ser zero waste de la noche a la mañana y tenemos que ser conscientes de que algún que otro residuo terminaremos generando. Pero el objetivo es que sean los menos posibles. Lo importante es que cada uno de nosotros tome conciencia del consumo propio y de todo el residuo que puede generar una sola persona. Siempre podemos ir mejorando nuestros hábitos, rechazar aquello que no sea imprescindible y reciclar mejor.

Tenemos que comprender que tenemos unas limitaciones personales y sociales, pero es importante encontrar un equilibrio y que los cambios que hacemos perduren. Así que no te culpes ni te desanimes si no lo puedes conseguir rápidamente y si cometes algunos errores. Lo importante es empezar y que cada logro que conseguimos es bueno para nuestro planeta.

TE INTERESA...

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

La importancia de escoger un buen protector solar natural

Compra zero waste
Sarah Chai, Pexels

6 PRÁCTICOS CONSEJOS ZERO WASTE

Algunas de nuestras acciones ya son positivas, pero podemos hacer que sean excelentes. Aquí van algunos consejos:

Las bolsas de papel, bien. ¡Pero las de tela mejor!

Por suerte un tiempo atrás los supermercados y el comercio en general se despidieron de las bolsas de plástico para todas nuestras compras. Actualmente se pueden adquirir las biodegradables o las de papel que ya es un paso positivo, pero si tenemos las de tela aún es mejor. Y si las llevamos encima seguro que las utilizamos más y no nos olvidamos de ellas. ¡Así seguro que contaminamos cero!

Llévate tu recipiente

Tienda Zero Waste
Sarah Chai, Pexels

Siempre que sea posible, es genial que te lleves tu propio recipiente para ir a comprar productos a granel, a la charcutería o a la pescadería. De esta forma ya no haría falta desperdiciar más papel o envoltorio. Y… ¿por qué no cuando vayas a una cafetería llevas tu taza para el café o el envoltorio ecológico para el bocadillo?

Opta por productos locales y de temporada

Compras locales zero waste
Alesia Kozik, Pexels

Es genial que te pases a comprar por las tiendas de tu barrio y por las de granel, pero también nos tenemos que asegurar que realmente los alimentos sean de proximidad.

Así que os aconsejamos que consultes el etiquetado o preguntes al responsable de la tienda que los productos que estás comprando sean nacionales, regionales o locales.

Y si, son productos de temporada, ¡aún mejor! así serán más respetuosos con el entorno que nos rodea, ya que no necesitan invernaderos ni pesticidas y seguro que serán más sabrosos y económicos.

¡No tires el plástico (que ya tienes en casa)!

Si tienes ya un vaso de plástico que te sirve para llevar tu bebida por la calle, ¡síguelo utilizando! Lo que tenemos que evitar es el desperdicio, de esta manera, si ya tenemos estos objetos en casa, los deberíamos utilizar hasta que ya no sirvan más. Así que, ya que “el daño está hecho” como mínimo le damos la máxima vida posible a ese plástico. 

Ojo cuando haces tus propios productos de limpieza

Es genial que te atrevas a crear tus propios jabones sólidos para tu uso particular, pero tenemos que ir con cuidado. ¿Por qué?  Porque a veces todos los productos que necesitamos para fabricar nuestro jabón vienen envueltos en plástico, botellas…Así que terminamos generando más desechos que si compramos uno ya en la tienda. Asegúrate que los productos sean a granel o no generen muchos residuos.

Rechaza el ticket de compra siempre que puedas

Aunque creamos que los tickets de compra son papel y los podemos reciclar en el contenedor azul, muchos de ellos contienen bisfenol A y no son reciclables. Cierto es que muchos comercios aunque no lo pidas te lo dan igualmente, pero poco a poco hay más tiendas que te lo pueden enviar por mail o tenerlo en la app de fidelización.

INSPIRACIÓN ZERO WASTE

Esperamos haberos inspirado a llevar una vida más zero waste o, lo que es lo mismo, residuo cero. Llevar a cabo las Regla de las 3 erres también nos ayudará a ser más respetuosos con el medio ambiente y con el planeta. Todos los gestos, por pequeños que sean suman, así que os invitamos a ser más conscientes con nuestros gestos y acciones. Entre todos podemos conseguir grandes cosas.

Autora: Mireia Vizcarro

Tags: medio ambientereciclarregla de las 3 erresreutilizarZero Waste
Artículo Anterior

10 productos naturales extraordinarios con aceite de argán ecológico

Próximo artículo

5 formas para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Noticias Relacionadas

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

protector solar natural
Corporal

La importancia de escoger un buen protector solar natural

BioCultura BCN 2022
Conciencia Eco

Disponible la programación de actividades y la venta anticipada de BioCultura BCN 2022

Envases cosmética
Medio Ambiente

L’OCCITANE en Provence, un buen ejemplo del reciclaje en cosmética

Grupo de jóvenes practicando Plogging
Conciencia Eco

Plogging, practicar deporte cuidando el medio ambiente

BioCultura BCN
Conciencia Eco

BioCultura BCN, el sector “bio” renace con la primavera

BioCultura Galicia 2022
Conciencia Eco

Biocultura se consolida en Galicia y se celebrará todos los años

Próximo artículo
Chica practicando cleanfulness

5 formas para incluir el ‘cleanfulness’ en tu vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 19 =

¡NO TE LO PIERDAS!

Crema solar
Belleza

Cómo protegernos del sol con una excelente crema solar natural (o con siete)

Orangután en su hábitat en Toga Occidental
Medio Ambiente

Protección, reconstrucción y regeneración del bosque tropical de Toba Occidental

Ensalada de pasta y espárragos, calabacín y guisantes
Recetas Slow Food

Saborea esta ensalada de pasta con espárragos, calabacín y guisantes

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Barcelona 2022: El sector “bio” muestra su fuerza en Catalunya

Chica con un pelo rizado muy bonito
Capilar

Cómo tener un pelo rizado espectacular con cosmética natural

Flores de caléndula
Herbarium

Prepara tu aceite de caléndula antiinflamatorio

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

Contáctanos: hello@easyorganic.es
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist