EasyOrganic
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
CONTACTO
No Result
View All Result
EasyOrganic
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
CONTACTO
No Result
View All Result
EasyOrganic
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La cara oculta del aceite de palma

20 julio 2020
en Medio Ambiente
0
aceite-palma

Foto de Wirestock

Un gran número de productos y artículos que puedes encontrar en el supermercado contienen aceite de palma, pero cada vez son más personas las que se niegan a comprarlos: ¿por qué?

El aceite de palma se encuentra en aproximadamente la mitad de todos los artículos a la venta en los supermercados, desde la margarina hasta los bálsamos labiales. Pero cada vez más personas se niegan a comprar productos que contengan este tipo de aceite: ¿por qué?

El aceite de palma es muy versátil y se utiliza en la industria alimentaria para freír alimentos y como ingrediente en galletas, bocadillos y productos horneados. También se emplea en la producción de pienso para animales, jabón, champú, gel de afeitar, productos de limpieza y cosméticos. Se trata de un cultivo altamente eficiente que produce entre seis y diez veces más aceite que, por ejemplo, los granos de soja.

TE INTERESA...

10 maneras (fáciles) de ahorrar agua en nuestros hogares

Triple selección de las mejores ebikes, por EasyOrganic

La bicicleta eléctrica, uno de los medios de transporte más ecológicos

Veamos sin embargo sus efectos negativos en el medio ambiente y en diferentes ámbitos de nuestra vida.

DEFORESTACIÓN

La mayoría de las palmas de aceite crecen en áreas que alguna vez fueron bosques tropicales. Los incendios que se empiezan en estos bosques para despejar rápidamente la tierra para las plantaciones, conducen a importantes emisiones de gases de efecto invernadero con impactos a escala regional e incluso mundial. Además de provocar la muerte de muchísimos animales.

BIODIVERSIDAD

Sí, porque la gran mayoría de las palmeras de aceite del mundo se cultivan en unas pocas islas en Malasia e Indonesia, islas que albergan la mayor variedad de especies de la tierra. La expansión de las plantaciones en los bosques tropicales ha llevado a una gran pérdida de biodiversidad con un número sustancial de elefantes, rinocerontes, tigres y orangutanes que se han quedado sin su hogar. El impacto negativo en los orangutanes ha sido particularmente dramático y ahora tanto las especies de Borneo como las de Sumatra están en grave peligro.

aceite-palma
tk tan en Pixabay

SALUD

¿Y a nivel de salud? ¿Es bueno el aceite de palma para las personas? Como la mayoría de las grasas saturadas con un punto de fusión alto, como las lácteas y las animales en general, el aceite de palma consumido en exceso implica un potencial riesgo de problemas cardiovasculares. Este tipo de grasa, al tener ácidos láurico, palmítico y mirístico, tiende a ingresar en el torrente sanguíneo y a acumularse en las arterias, taponándolas. Además, aumenta en la sangre el llamado ‘colesterol malo’ o LDL, y disminuyen el ‘bueno’ o HDL. El problema es que el aceite de palma está, literalmente, en todas partes y por lo tanto, de manera involuntaria, todos vemos aumentado el riesgo de problemas cardiovasculares.

CERTIFICACIONES

La principal organización responsable de la certificación del aceite de palma sostenible es la Roundtable on Sustainable Palm Oil (RSPO), compuesta por productores, procesadores, comerciantes, fabricantes, minoristas, inversores y ONGs. Alrededor de una quinta parte del aceite de palma del mundo está certificado por la RSPO. A finales de 2018, la RSPO adoptó nuevas normas que prohibían a sus empresas miembros talar cualquier tipo de bosque para las plantaciones de palma. Anteriormente, las normas de la RSPO no prohibían la deforestación o la tala, ni exigían la protección de zonas con altas reservas de carbono.

Estos nuevos estándares se han puesto en marcha a raíz de una creciente indignación por parte de los consumidores que ha llevado a las empresas a asumir compromisos de cero deforestación. Sin embargo, las nuevas medidas han sido recibidas con cierto escepticismo y hay preocupación con respeto al monitoreo y la aplicación de los estándares de esta certificación. Muchas compañías de hecho, no pueden afirmar con seguridad que el aceite de palma que usan no está impulsando la destrucción de los bosques tropicales o amenazando las especies en peligro de extinción.

Además, en su informe de 2016, “La Paradoja del aceite de palma: soluciones sostenibles para salvar a los grandes simios”, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ya expresó su preocupación y propuso posibles soluciones para que la pérdida de biodiversidad que se ha producido en el sudeste asiático no se repita a medida que las plantaciones de palma aceitera ahora se expanden en África.

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?

La regulación gubernamental y la presión pública son necesarias para garantizar que la producción de aceite de palma y la expansión de sus plantaciones se realicen protegiendo los ecosistemas y evitando una mayor deforestación. La escala de la demanda de aceite de palma también es un gran problema, ya que ahora se usa en más productos que nunca.

Por eso, tanto por nuestra salud, como para la supervivencia del planeta y de muchísimos animales, desde EasyOrganic os emplazamos a aprender a fijarnos en las etiquetas y a disminuir o eliminar los productos que contienen aceite de palma de nuestras dietas.   

Artículo en colaboración con FAADA: http://faada.org/

Tags: aceite de palmamedio ambientepalmeras
Artículo Anterior

Sólo la mitad de la población se protege del sol a diario, según un estudio de ISDIN

Próximo artículo

Cómo conservar los cosméticos correctamente

Noticias Relacionadas

Agua reutilizada regando plantas
Conciencia Eco

10 maneras (fáciles) de ahorrar agua en nuestros hogares

Bicicleta pintada en el asfalto
Conciencia Eco

Triple selección de las mejores ebikes, por EasyOrganic

Bicicleta Eléctrica
Conciencia Eco

La bicicleta eléctrica, uno de los medios de transporte más ecológicos

Humus de Lombrices
Medio Ambiente

¿Cómo hacer abono en casa o humus de lombriz?

aceite de oliva
Medio Ambiente

La importancia de reciclar el aceite usado en nuestras casas

casa en otoño
Conciencia Eco

Cómo preparar tu hogar para el invierno y ahorrar energía de forma sostenible

cruelty free
Mundo Animal

¿Qué significa que un producto es «Cruelty Free»?

gato
Medio Ambiente

En contra de la experimentación animal

copa de agua
Medio Ambiente

Filtros de carbón activo para el agua

lana-alpaca
Medio Ambiente

Uniqlo deja de utilizar la lana de alpaca

Próximo artículo
conservar-cosmeticos

Cómo conservar los cosméticos correctamente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

11 − nueve =

¡NO TE LO PIERDAS!

Limpieza de primavera con aspiradora
Bienestar

4 buenas razones para realizar una limpieza de primavera en tu hogar

Manicura y pedicura con esmaltes veganos
Actualidad

Mima tus uñas y luce una manicura (perfecta) con esmaltes veganos libres de tóxicos

Patatas Hasselback
Alimentación

Patatas Hasselback, el secreto está en el corte

Satya, el poder de la palabra
Pétalos De Yoga

Satya, el poder de la palabra

Chica sonriendo con maquillaje natural
Belleza

Luce tu mirada con un maquillaje natural y sostenible

Cambio de horario Primavera
Bienestar

Primavera 2021: cambio de horario este fin de semana, ¿estáis listos?

EasyOrganic

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

Contáctanos: hello@easyorganic.es
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2021 EasyOrganic - Tu web saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Contacto

© 2021 EasyOrganic - Tu web saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.