EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

25 noviembre 2022
en Medio Ambiente, Zero Waste
Chica en Navidad

Foto cortesía de Unsplash

¿Es posible hacer de la Navidad una época sin excesos? ¡La respuesta es sí! Pero para ello deberemos tener en cuenta muchas cosas como por ejemplo cómo serán los regalos que vamos a hacer, los menús de las comidas, la decoración y… por supuesto, vigilar el gasto energético

La Navidad es una época entrañable que nos gusta compartir con la familia y amigos. Risas, sorpresas, largas sobremesas y un largo etcétera de buenos momentos que suelen venir acompañados de alegría y buenos deseos. Sin embargo, muchas veces la Navidad se descontrola un poco y puede venir acompañada de consumismo, excesos y comidas pantagruélicas…

Para evitar todo este derroche sin sentido y hacer que estos días sean sostenibles os damos 5 consejos para vivir una Navidad consciente y slow.

DECORACIÓN NAVIDEÑA, IMAGINACIÓN AL PODER

Decoración Navidad Zero Waste
Foto cortesía de Nicoles Michalou, Pexels

Para crear ambiente navideño en nuestros hogares no es necesario comprar un súper árbol ni decorar las ventanas con dibujos (spray) de nieve. ¡La Navidad va mucho más allá de todo esto! Además, es más creativo y personal crear tus propias decoraciones.

De todas maneras… si ya tienes el árbol de plástico de años anteriores, utilízalo. Pero si no, pon a trabajar tu creatividad y no compres un abeto de verdad. Los pobres rara vez resisten la Navidad y acaban secos al lado de un contenedor en la calle. Puedes hacer tu árbol con ramas secas o con plantas que ya tengas en tu casa decorándolas con adornos hechos con materiales reciclados: tapones de corcho, bombillas, bolsas de papel, fotos, lanas, cintas, telas, piñas… Y reutilizar, por supuesto, los adornos que ya tengas.

DI NO AL CONSUMISMO

Centro comercial en Navidad
Foto cortesía de Bing Hao, Unsplash

¿A quién no le gusta que le regalen un masaje, una escapada con encanto, una noche en el teatro o aquel curso que siempre habíamos querido hacer? Optar por regalar sensaciones, actividades y experiencias es magnífico. Es una forma muy bonita de regalar momentos evitando llenar las casas de cosas. Regalos pensados muchas veces desde el cariño, pero que no siempre son útiles, ni nos gustan, ni los vamos a utilizar. Así que, evitemos comprar por comprar. Es absurdo por mucho que nos bombardeen cada día con ello.

Y… hablando de cosas absurdas, pensad también en la gran cantidad de papel de regalo que se despilfarra estas fechas. Una buena alternativa zero waste es optar por envoltorios que no sean efímeros. Por ejemplo, envolver los regalos con telas confeccionadas con materiales sostenibles que luego se pueden reutilizar como pañuelos, bandanas o diademas siguiendo la técnica de Furoshiki. O si no, envolverlos con papel de regalo reciclado o incluso con bolsas de tela que tengamos en casa.

MENÚS DE NAVIDAD, CON GUSTO Y BIEN PENSADOS

Mesa de Navidad
Foto cortesía de Dilyara Garifullina

Según un estudio realizado por Unilever en el Reino Unido, hasta el 10% de la comida navideña va a la basura… ¡Tal cual! Así que, sea cual sea nuestro menú, calculemos muy bien las cantidades para no tirar nada. Y, es más, si sobra comida podemos guardarla, congelarla y, el resto, repartirla entre nuestros invitados. Es una delicia comer las «sobras» el día después, ¿verdad?

En cuanto a los menús, lo más recomendable para celebrar una Navidad sostenible es comprar productos de temporada y de proximidad que se han cosechado en el momento justo y que tienen todo su sabor. Así evitaremos adquirir ingredientes con una alta huella de carbono que recorren miles de kilómetros refrigerados para llegar a nuestras mesas. Otro sin sentido absurdo, ¡cambiemos las piñas, las papayas y los mangos por las naranjas, granadas y caquis.

NO DESPILFARRES LA ENERGÍA

Para llevar al Navidad a nuestros hogares no es necesario iluminarla como si estuviéramos en plena Plaza Mayor. Es mucho más positivo fomentar el ahorro energético (os recordamos este artículo en el que hablamos de ello) usando por ejemplo bombillas de bajo consumo como las LED que gastan un 90% de energía menos. También podemos buscar luces más tenues, iluminar con velas, guirnaldas de pilas recargables… y limitar los encendidos a momentos especiales y no a todo el día o la noche.

Velas de ambiente navideño
Foto cortesía de Sixteen Miles Out, Unsplash

Otro punto importante para evitar el despilfarro es vigilar la temperatura de nuestro hogar. No hace falta poner la calefacción como si estuviéramos en el polo norte. Pensad que en las comidas y cenas copiosas, la temperatura corporal aumenta y, si se reúnen varias personas en la misma sala, la temperatura irá subiendo. Además, es importante (para prevenir contagios) ir ventilando y abriendo las ventanas cada cierto tiempo, así que, evitad gastos innecesarios que además, la factura del gas está por las nubes.

RECICLA SIEMPRE Y FOMENTA LA ECONOMÍA CIRCULAR

Juguetes, ropa, adornos… Todo se puede reciclar y dar una segunda vida a los objetos que no usamos es de lo más reconfortante. La Navidad es el momento perfecto para hacer un mercadillo en nuestra casa, para intercambiar ropa que no nos ponemos o todo aquello que no utilizamos. Lo mismo con los juguetes que se quedan tiempo en el fondo de un armario… podemos hacer felices a muchos niños y alargar la vida de estos objetos a los que no damos ningún uso.

Tags: ahorro de energíaalimentación conscienteNavidadreciclarsostenibilidadZero Waste
Artículo Anterior

Receta variada y diferente de tofu, garbanzos y verduritas

Próximo artículo

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Rutas en bicicleta
Conciencia Eco

Rutas en bicicleta para el otoño

Próximo artículo
IV Festival Be Veggie

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies