EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El Green Deal vuelve a poner a los animales en la agenda de la UE

25 mayo 2020
en Medio Ambiente
Vacas-Green-Deal

Imagen de Protocultura en Pixabay

Las estrategias «Farm-to-Fork» y «Biodiversity to 2030» contienen medidas positivas, aunque todavía falta mucho por hacer.

El pasado 20 de mayo 2020, la Unión Europea adoptó las estrategias “Farm-to-Fork” y “Biodiversity to 2030” del Green Deal: ambas contienen puntos positivos que sugieren que la Comisión está lista para tomar medidas en favor de los animales.

La semana anterior una carta abierta de Eurogroup for Animals y las organizaciones que forman parte (FAADA, ANDA, CIWF, IGUALDAD ANIMAL, AAP PRIMADOMUS y AVATMA en España) habían solicitado a la Comisión Europea que tomara en consideración sus recomendaciones para ambas estrategias; además las diferentes entidades miembros se habían movilizado para obtener apoyo a nivel nacional.

Recientemente, la COVID-19 ofreció un crudo recordatorio de cuáles pueden ser los devastadores resultados de la forma en que se comercia, cría y mantienen animales en cautividad. Los animales salvajes y domésticos han sido portadores de virus y bacterias durante milenios, lo que ha cambiado es la forma en la que los humanos interactúan con ellos. El comercio legal e ilegal de vida silvestre, la urbanización y la destrucción de los hábitats naturales, especialmente para la intensificación de la cría de animales, aumentan el riesgo de pandemias como la que estamos sufriendo ahora.

Con la presentación de estos primeros borradores, parece que la Comisión se ha tomado la gran mayoría de estos argumentos en serio: la Estrategia Biodiversity to 2030 incorpora varias de las recomendaciones de Eurogroup for Animals y sus miembros, comprometiéndose a mantener fuertes las políticas ambientales existentes y estimulando la aplicación de las Directivas de Aves y Hábitats, con objetivos ambiciosos para proteger las especies europeas. También accede a proteger legalmente un mínimo del 30% de cada una de las áreas terrestres y marítimas de la UE,  e indica que al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE deberán ser cultivadas orgánicamente en 2030.

La Comisión propondrá un nuevo endurecimiento de las reglas del comercio de marfil de la UE en 2020 y, para 2021, revisará el Plan de Acción contra el tráfico de vida silvestre para intensificar los esfuerzos para combatir su comercio ilegal. La UE además, aumentará su apoyo a los esfuerzos mundiales destinados a aplicar el enfoque de «One Health«, promoviendo un incremento en la protección de los ecosistemas naturales y reduciendo el comercio y el consumo de vida silvestre, para así mejorar la resiliencia ante posibles enfermedades y pandemias.

Sin embargo, para garantizar que la estrategia se implemente de manera efectiva, la Comisión también debe regular el comercio legal de vida silvestre que afecta la biodiversidad global, el bienestar animal y plantea riesgos para la salud humana. Una ‘Lista Positiva’ europea para “mascotas” exóticas, que especifique qué especies animales son adecuadas y seguras para convivir en los hogares, ofrecería un enfoque preventivo muy necesario.

«El documento es ambicioso», indica Reineke Hameleers, CEO de Eurogroup for Animals. “Sin embargo, estaremos presionando para regular el comercio de “mascotas” exóticas y así proteger a los consumidores de la UE, el bienestar animal y la biodiversidad.”

En cuanto a la estrategia “Farm to Fork”, la Comisión deja claro que la legislación sobre bienestar animal será revisada y ampliada, y que esta revisión tendrá que proporcionar estándares de bienestar más altos que los existentes. Una oportunidad importante, en particular para las regulaciones de Transporte y Sacrificio o las Directivas de Broilers y de Cerdos. Además, una oportunidad de cumplir la reciente ECI «End The Cage Age», que exige el fin del uso de jaulas para todas las especies y en todos los sistemas ganaderos.

Sin embargo, en otros aspectos, la estrategia es menos ambiciosa. Si bien la Comisión acepta que pasar a dietas basadas en vegetales y reducir el consumo de carne es bueno para la salud y el medio ambiente, versiones anteriores de la estrategia proponían el fin de las medidas de promoción de la carne. El texto final ahora solo dice que la Comisión emprenderá una revisión del apoyo promocional de la UE a los productos agroalimentarios con miras a mejorar su «contribución a la producción y el consumo sostenibles».

La estrategia anuncia la creación de un marco para un sistema alimentario sostenible, pero notablemente falta una reflexión sobre el papel de la industria ganadera intensiva en la propagación de las enfermedades zoonóticas. Eurogroup for Animals cree que la nueva ley marco debería conducir a un cambio profundo del sistema, incluida la eliminación gradual de las prácticas intensivas de cría de animales.

La estrategia también reconoce el impacto perjudicial que los productos importados pueden tener en el medio ambiente en los países productores, y pide evitar la externalización o la exportación de prácticas insostenibles.

El Parlamento Europeo adoptará una resolución sobre el contenido de ambas estrategias a finales de este año. Eurogroup for Animals trabajará a partir de ahora para influir en esta respuesta del Parlamento Europeo, por lo que las entidades miembro comenzarán a movilizar a ciudadanas y ciudadanos en los próximos días para que contacten con sus respectivos eurodiputados y hagan que sus voces, y las recomendaciones de los expertos, sean tenidas en cuenta.

Artículo en colaboración con: http://www.faada.org

Tags: animalesBiodiversity 2030comercio animalescomisión europeacovidEuropaFaadaFarm-to-ForkGreen DealUE
Artículo Anterior

Magazine Ecológico

Próximo artículo

Con la COVID-19 aumentará la demanda de alimentos de origen vegetal

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

IV edición Festitval Be Veggie
Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

Chica en Navidad
Medio Ambiente

5 consejos para vivir una Navidad slow, consciente y sostenible

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Próximo artículo
Con la COVID-19 aumentará la demanda de alimentos de origen vegetal

Con la COVID-19 aumentará la demanda de alimentos de origen vegetal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − tres =

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies