La guía de Comercio Verde actualmente incluye 44 comercios en los que se pueden encontrar productos ecológicos, de proximidad, a granel, de comercio justo o reutilizables. La mayor parte, en los barrios de Sants, Hostafrancs y Poble Sec
La crisis actual ha servido para poner de manifiesto la importancia y el papel que juega el comercio de proximidad, pero es necesario que las personas consumidoras conozcan qué opciones de consumo consciente tienen junto a casa. Si se quiere que la salida de la crisis sea también con justicia social y ambiental hace falta que se den herramientas a las personas para incorporar a sus vidas formas de consumo más sostenibles.
El modelo de consumo actual, que se basa en el usar y tirar, la comodidad, la rapidez, el sobre envasado y los plásticos desechables, ha supuesto grandes impactos a nivel ambiental, económico y para nuestra salud, así como una generación desmesurada de residuos. Son muchas las evidencias que demuestran la insostenibilidad de este sistema, la más grave de las cuales es la crisis climática en que nos encontramos.

La Guía de Comercio Verde de los distritos de Sants-Montjuic incluye tiendas de alimentación, bodegas, comercios de higiene y cosmética, de moda y complementos, herboristerías, dietéticas, farmacias, tiendas de venta a granel, tiendas especializadas en residuo cero, además de otros tipos de comercios como ferreterías, peluquerías o papelerías. La Guía está dirigida especialmente a la ciudadanía que, como personas consumidoras, tenemos el poder de decidir qué y cómo consumís. Además, contiene información sobre los pasos a seguir para avanzar jefe el residuo cero y alternativas al modelo actual de consumo.
POR UN COMERCIO JUSTO Y SOSTENIBLE
La iniciativa Comercio Verde ya ha sido desarrollada en otros barrios de Barcelona, así como otras poblaciones de Cataluña. Pueden disfrutar del distintivo Comercio Verdes las tiendas de proximidad que cumplan uno o más de estos requisitos:
- Venta a granel.
- Venta de productos de proximidad o de comercio justo: entendiendo por proximidad los productos producidos en Cataluña y de comercio justo los que tengan el Sello de Fair Trade.
- Comercio de productos ecológicos que tengan certificación como alimentación, cosmética, textil, productos de limpieza, etc.
- Venta de productos reutilizables o con envases retornables que faciliten la reducción de residuos desechables y el ahorro energético y de agua.
La Guía se puede consultar en las webs de la Asociación Vida Sana y de Rezero. Además, al mapa Barcelona+Sostenible del Ayuntamiento de Barcelona se han incorporado itinerarios por cada uno de los barrios, Sants, Hostafrancs y Poble Sec, para que los vecinos y vecinas puedan descubrir y visitar el Comercio Verde que tienen más cerca.
La elaboración de la Guía se enmarca dentro del proyecto “Promoción del comercio sostenible al distrito de Sants-Montjuic” de la Asociación Vida Sana y Rezero con el apoyo del programa Impulsamos el que Haces del Ayuntamiento de Barcelona.

La Asociación Vida Sana es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública. Desde 1981 se dedica a promover la agricultura ecológica, la alimentación sana y el consumo responsable como bases para una sociedad más justa y respetuosa con el medio ambiente.
Rezero – Fundación Prevención de Residuos y Consumo es una entidad sin ánimo de lucro creada hace más de 15 años. Su misión es buscar soluciones nuevas para alargar la vida de los productos y materiales, facilitando su reutilización y eliminando la generación de residuos domésticos, con el objetivo de lograr una sociedad residuo cero.