EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

Reciclar tus maquinillas de afeitar usadas ya es posible

1 julio 2023
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Hombre con maquinilla de afeitar

Foto cortesía de Freepik

Gracias a un programa gratuito, los españoles ya pueden reciclar las maquinillas de afeitar desde casa para convertirlas en productos nuevos de uso diario como jaboneras, regaderas, macetas o tuberías. ¡Te contamos cómo!

Con la llegada del verano, las maquinillas de afeitar y depilar se convierten en compañeras inseparables para lucir una piel suave y lista para disfrutar del sol. Sin embargo, una vez que terminamos con ellas, nos surge la pregunta: ¿podemos reutilizar o darle una segunda vida a estas maquinillas?

Reciclaje de maquinillas deafeitar

En nuestra búsqueda por adoptar prácticas más sostenibles, es esencial prestar atención a los pequeños detalles de nuestra rutina diaria. Uno de esos detalles a menudo pasado por alto es el reciclaje de las maquinillas de afeitar. Estos productos de higiene personal, tan comunes en nuestras vidas, pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente si no se manejan adecuadamente. Afortunadamente, existen opciones para reciclar las maquinillas de afeitar y darles una segunda vida: desde casa o a través de  los puntos de recogida.

APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR

TerraCycle, en colaboración con Gillette y Venus, ha lanzado un programa de reciclaje gratuito para fomentar el reciclaje de maquinillas de afeitar, promoviendo la economía circular en productos de aseo personal. Cualquier persona desde su casa puede reciclar sus maquinillas usadas, solo hace falta descargar un sobre con sello franqueado y depositar las cuchillas y los recambios usados en un buzón de Correos para que sean reciclados. Los españoles también pueden depositar las maquinillas en los contenedores de los diferentes puntos de recogida que se encuentran repartidos por el país.

Comercios y negocios de todo el país también recogen estos productos para darles una segunda vida y evitar que acaben en el vertedero.

Una vez recolectadas, las maquinillas son limpiadas y los materiales separados. El metal se funde en lingotes para ser reutilizado, mientras que el plástico se transforma en gránulos que se moldean para crear nuevos productos de uso diario como jaboneras, regaderas, macetas o tuberías.

Los españoles, cada vez más concienciados con la sostenibilidad

En los últimos años, los españoles han demostrado un creciente nivel de conciencia y compromiso con la sostenibilidad. Cada vez más personas adoptan prácticas y hábitos respetuosos con el medio ambiente, y reconocen la importancia de proteger nuestros recursos naturales y reducir la huella ecológica.

En el ámbito de la sostenibilidad, se observa un mayor interés por parte de los consumidores en adquirir productos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente. Los españoles buscan opciones que promuevan la conservación de recursos, la reducción de residuos y la utilización de materiales sostenibles.

Datos sobre el reciclaje en España

Un estudio realizado por Gillette revela que el 66% de los españoles reciclan más ahora que hace cinco años. No obstante, mientras el 60% de la población adulta utiliza en casa diferentes contenedores (orgánico, envases, cartón, vidrio…), solo el 41% acude al Punto Limpio o centros de reciclaje especializados para depositar otro tipo de residuos.

En lo que se refiere a cuidado personal, los consumidores intentan tomar decisiones más sostenibles, ya sea comprando productos que duren más tiempo (32%), reciclando todos o la mayoría de los envases del baño (60%) o reutilizando estos envases (23%).

Si bien las cifras de reciclaje han mejorado en España, aún hay mucho camino por recorrer. El 70% de los consumidores estaría más dispuesto a comprar productos sostenibles si conociera su impacto en el medio ambiente, y reclama más educación sobre cómo reciclar correctamente sus productos de aseo.

Tags: ecologíaeconomía circularmedio ambientereciclajereciclarsostenibilidad
Artículo Anterior

BioCultura vuelve a Bilbao y celebra su 6ª edición

Próximo artículo

Sanísimos espaguetis de calabacín con salsa de pesto rojo

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Espaguetis de calabacín y pesto rojo

Sanísimos espaguetis de calabacín con salsa de pesto rojo

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.