EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BioCultura 2023 BCN: el sector ecológico exhibe músculo

9 mayo 2023
en Conciencia Eco
BioCultura 2023 BCN: el sector ecológico exhibe músculo

Casi 50.000 personas se han reunido en la 29ª edición de BioCultura BCN haciendo de esta feria ecológica un referente en el sector

Son malos tiempos para ciertas cosas, pero buenos para otras. La presente edición de BioCultura BCN, que ha finalizado este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, ha mostrado que, pese a la crisis coyuntural, el sector ecológico sigue creciendo y responde de forma muy dinámica y creativa a las necesidades de un mundo cambiante y cada vez más distópico.

La afluencia de público, cerca de 50.000 personas, demuestra que los ciudadanos saben lo que quieren. Y, por supuesto, destaca la euforia entre los expositores, muy satisfechos por el éxito del certamen. La novedad de la feria de este año, OrganicFIT, irrumpe en el mundo de BioCultura con fuerza, nuevas ideas y nuevos públicos.

Ángeles Parra, directora de BioCultura y presidenta de la Asoc. Vida Sana, la entidad organizadora de la feria, ha señalado que “por un lado estoy muy contenta por el éxito de la feria. Pero, por otra parte, me apena… porque creo que la gran afluencia de público que se ha producido tiene que ver con que las crisis que ya estamos viviendo, como el calentamiento global (y su sequía asociada, por ejemplo) o la pérdida de la diversidad y muchas de las enfermedades de nuestra sociedad actual, ya han calado en la mente de la ciudadanía. Quiero decir que cada vez más personas identifican cuáles son las causas que están originando los problemas a los que la Humanidad se enfrenta. Y se han decidido a actuar sin esperar a que las soluciones lleguen de los estamentos administrativos ni mucho menos de las industrias, que, de alguna manera, han estado en el origen de tantos problemas. Así las cosas, toca actuar y urgentemente”.

EXPOSITORES Y PÚBLICO

Para Juan Carlos Moreno, director comercial de la feria, “BioCultura 2023 sigue en sus trece y apuesta por el espíritu primigenio del mundo orgánico y por los productores pequeños y más activistas. Estamos convencidos de que hay un público que respalda con su apoyo esta apuesta. Porque, si no, no se podría entender muy bien el éxito de la feria, 40 años después de su estreno. No somos un producto de masas, no, pero detrás nuestro hay una cada vez más una amplia minoría que también quiere voz y voto. Y toda esa gente no tiene ninguna duda de cuál es la sociedad más ecológica, más justa y más sostenible… Justo la que el planeta necesita”. Los pasillos llenos, las salas abarrotadas y una cierta euforia de los expositores avalan las palabras del director comercial de la feria.

ORGANICFIT EN BIOCULTURA 2023

OrganicFIT ha sido una de las novedades más esperadas de BioCultura 2023. Al frente, Susanna Diracano y Estrella Burruezo, que han sabido dinamizar un espacio nuevo dentro de la feria dedicado al movimiento orgánico. “Buscábamos plantear un espacio nuevo dentro de BioCultura que, sin romper con la idiosincrasia de la feria, fuera capaz de aportar nuevas ideas en busca de nuevos públicos y nuevos formatos. Y, a pesar de que nos estábamos estrenando, hay que decir que nos ha sorprendido el éxito de convocatoria obtenido. La casi totalidad de las sesiones, tanto prácticas como teóricas, han marcado una dinámica impresionante. Ha venido un público heterogéneo, pero sin lugar a dudas buscando consejo, apoyo y con unas ganas de aprender que nos han, incluso, emocionado. Queríamos ser una brisa fresca en la feria y nos alegra haberlo conseguido. Ahora, con nuestro propio aprendizaje ante un evento tan maravilloso, afrontamos el estreno en BioCultura Madrid 2023, para noviembre, con mucha ilusión y más energía todavía”.

SHOWCOOKING ECOGASTRONÓMICO Y SHOWROOM DE LA PLATAFORMA ECOESTÉTICA

De todas las salas de BioCultura BCN, la que se lleva la palma del éxito es el showcooking eco-gastronómico. Desde la dirección de BioCultura 2023 BCN señalan que “es un espacio que no falla nunca. Porque todos los talleres, las presentaciones, las degustaciones, las catas… están llenos de creatividad y pasión de chefs que han entendido que la cocina es un motor de cambio que ayuda no solo a estar más saludable sino a modificar nuestros hábitos de consumo hacia un consumo más responsable”.

Otra sala con mucho seguimiento es el showroom, dedicado a la ecoestética. Su responsable, Yolanda Muñoz del Águila, ha confesado que “actualmente la aromaterapia se encuentra en auge. cada vez hay más formación y cada vez tenemos más empresas de referencia en España que tienen aceites esenciales de alta calidad. También es cierto que, por otro lado, como en todo lo que se pone de ‘moda’, hay mucha información ‘desinformada’ y, en numerosas ocasiones hay quien, consciente o inconscientemente, está ‘jugando’ con la salud de las personas”. En la edición de este año del showroom de la Plataforma EcoEstÉtica la aromaterapia científica ha tenido una presencia más que notable. Pero también han gustado mucho otras iniciativas relacionadas, por ejemplo, con los champús sólidos, los tintes para el cabello orgánicos y/o las certificaciones del sector de la eco-cosmética.

ACTIVIDADES PROFESIONALES

Las actividades profesionales han tenido un gran seguimiento y participación de todos aquellos que quieren seguir estando al día, buscar nuevos canales de venta, no perder el tren de las oportunidades del mercado, y sobre todo compartir experiencias.

El mercado “bio” se encuentra en un desarrollo y crecimiento constante y hay que seguir tomándole el pulso. Tanto los ponentes como las empresas que han participado como público han felicitado a la organización por las diferentes iniciativas formativas y de networking que se han desarrollado. “Hay que seguir creciendo, sin perder los valores que nos han traído hasta aquí”.  Así podríamos resumir el sentir general de este sector de la comercialización tan apasionado como es el de la cultura “bio”. También se han desarrollado misiones inversas, en esta ocasión con empresas griegas, que ven a nuestro país como una oportunidad para crear alianzas de fortalecimiento económico. Las visitas de tiendas del sector especialista ha sido más que notable y de gran satisfacción para los expositores que no han parado de trabajar en estos 4 días de actividad.  

TAMBIÉN ESPACIO PARA LA CULTURA Y LA MÚSICA

La sala El Manicomio se ha encargado de la parte más cultural de la feria. En esta sala, se han llevado a cabo debates, ponencias, conciertos, sesiones de relajación, etc. Pablo Bolaño, su responsable, señala que “ha sido un placer poder contar con una nómina extraordinaria de ponentes y músicos. En el mundo moderno, parece que toda la cultura y toda la música tienen que ir por unas coordenadas determinadas. Pero hay muchos creadores y hay muchos públicos. Y hay vida más allá de los medios de comunicación de masas. Y este año, como el anterior, El Manicomio ha registrado bonitos llenos con determinadas actuaciones y sesiones. Y, en cualquier caso, también algunas de las sesiones que no han contado con llenos son indispensables para un mundo cultural agonizante porque se piensa tanto en el éxito que se olvida que la cultura, para serlo, tiene que ser rebelde, indómita, irredenta. En El Manicomio, precisamente, lo que triunfa es lo más opuesto a la ideología del pensamiento único que hoy protagoniza la sociedad del consumo, la más materialista de la Historia”.

LA BIOCULTURA MÁS FESTIVA

Para el público familiar, creando conciencia para las generaciones que están creciendo, existe un espacio reservado en el festival infantil MamaTerra. Talleres de cocina, de pan con levadura madre, reciclaje, juegos creativos, para crear conciencia en estas personitas que han de crecer en un mundo bonito, divertido y lleno de valores positivos.

Para eso, la educación en valores es indispensable. Y ese es el papel que, mediante el juego, quiere crear este espacio de BioCultura. En esta ocasión, acompañados por los personajes  del “La Granja Feliz”, Summer y Todd.

Tags: Asociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura BCNferia ecológicaOrganicFITsostenibilidad
Artículo Anterior

¿Cómo puede la aromaterapia ayudar a combatir la alergia?

Próximo artículo

Cocina esta exquisita tarta de zanahoria (con un toque de crema de cachuete)

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

¿Qué podemos hacer frente al cambio climático? BioCultura responde con CompartoClima
Conciencia Eco

¿Qué podemos hacer frente al cambio climático? BioCultura responde con CompartoClima

La ecocosmética certificada arrasa en BioCultura BCN con 30 marcas presentes
Conciencia Eco

La ecocosmética certificada arrasa en BioCultura BCN con 30 marcas presentes

Clàudia Cuello
Conciencia Eco

Vida Sana entrevista a Clàudia Cuello: “Una vida más consciente y respetuosa empieza en lo cotidiano”

Maialen Gaztañaga, directora de Bioterra
Conciencia Eco

Maialen Gaztañaga, directora de Bioterra: “Crece la demanda de productos ecológicos que sean además locales y de comercio justo”

Próximo artículo
Tarta de zanahoria

Cocina esta exquisita tarta de zanahoria (con un toque de crema de cachuete)

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.