EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

16 diciembre 2022
en Conciencia Eco
IV edición Festitval Be Veggie

IV edición Festitval Be Veggie

Casi 5.000 visitantes, 100 perros, 54 empresas expositoras y cerca de 30 charlas y actividades de las que han disfrutado alrededor de 1.500 personas

Be Veggie ha vuelto a concitar un año más el interés de las personas veganas, flexiveganas y vegetarianas y de todas aquellas que están explorando nuevas formas de consumo y vida.

De las casi 5.000 personas que han participado en el festival, el 50% se declara vegano, flexivegano o vegetariano. El 50% adopta una alimentación omnívora.

El público guipuzcoano ha sido el mayoritario con un 78%, y una participación que ha alcanzado el 7% en el caso del público del suroeste francés, un 12% del resto de Euskadi y Navarra, además de un 4% de visitantes del resto del Estado.

Respecto al análisis de la edad de las personas que han visitado Be Veggie, los menores de 25 años representan el 14% el grupo de edades comprendidas entre 26 y 35 años asciende al 22%, las personas entre 36 y 45 años representan el 31% y el resto son personas de más de 45 años. Un público mayoritariamente joven que pone de manifiesto que son las capas más jóvenes de la sociedad las que están optando por un estilo de vida vegano.

Stand Herbera Cosmetics en Be Veggie 2022
Stand Herbera Cosmetics

Un festival dog friendly

También hay que señalar que esta ha sido la primera edición en la que Be Veggie ha abierto sus puertas a los perros. Una iniciativa que ha sido muy bien recibida. Se han contabilizado el acceso de 100 perros, una cifra relevante que ha demostrado el deseo del público de poder hacer partícipes de la experiencia del festival a sus familias en sentido amplio.

En la edición de 2022 de Be Veggie han participado 54 empresas expositoras, el 45% de Euskadi y Navarra y el 55% de comunidades del resto del Estado o Francia, entre las que destaca la participación de empresas expositoras de Madrid, Cataluña, Castilla y León y Comunidad Valenciana. La representación más destacada ha correspondido a empresas de alimentación y bebidas de origen 100% vegetal (23), empresas de cosmética y salud (14), santuarios y asociaciones (9) y empresas de textil y complementos (4). El resto de empresas pertenecía a sectores como turismo, instituciones y alimentación animal.

De las 54 empresas expositoras el 96% ha declarado estar satisfecha o muy satisfecha con el festival y el 89% ha manifestado su intención de volver a participar en la próxima edición.

En cuanto a lo hábitos de movilidad, muchas de las personas que han participado en Be Veggie han optado por modos de transporte sostenible, a pie, bici o transporte público, en un 39%. Un buen porcentaje, aunque todavía es muy alto el número de las personas que acuden en coche.

Be Veggie escenario de un trabajo de campo sobre el impacto de la alimentación en el medio ambiente

ProVeg International, entidad colaboradora de Be Veggie, organización por la conciencia alimentaria cuya misión es reducir el consumo mundial de animales, ha llevado a cabo entrevistas durante los dos días del festival para conocer hasta qué punto un público concienciado como el de Be Veggie conoce realmente qué implica para la salud del planeta nuestro modelo alimentario.

De las conclusiones de este trabajo de campo llama especialmente la atención el desconocimiento en torno al número de animales que se sacrifican al año en el mundo. La idea general de la gente es que son desde unos miles a unos cuantos millones, sin embargo, la cifra real es de 75.000 millones de animales sacrificados cada año. Todas las personas reaccionaron impactadas y sobrecogidas por un número tan elevado que solo recoge animales terrestres, ya que los animales marinos son tantos que solo se calculan en toneladas. (Fuente: Food and Agriculture Organization of the United Nations (2020): Livestock primary. FAOSTAT Database. Rome, Italy. Available at: http://www.fao.org/faostat/en/#data/QL)

Asimismo, aunque las personas entrevistadas saben que una alimentación vegetal es más sostenible, no son del todo conscientes de que la reducción real de emisiones de CO2 de pasar de una alimentación omnívora media a una 100 % vegetal, sería de un 71 %. (Fuente: Más allá de la carne)

Las personas se sorprenden mucho también al saber que la cantidad de agua que se puede ahorrar al pasar de una alimentación media omnívora a una alimentación 100 % vegetal. Para entender mejor tal cantidad, en la entrevista se pidió a las personas que pensasen cuántas veces podrían tirar de la cadena con el agua que ahorrarían en tan solo una semana. Las suposiciones por lo general fueron extremadamente bajas, como números de una sola cifra cuando en realidad se podría tirar de la cadena 514 veces. (Fuente: Más allá de la carne)

También resulta llamativo, que, por lo general, se da por hecho que la carne ecológica es más sostenible que la carne producida de forma industrial, por lo que la gente se sorprende bastante al saber que la producción de carne ecológica requiere de más superficie de suelo (42 % más) y produce más emisiones de CO2 (un 28 % más) que la carne industrial. (Fuente: Más allá de la carne)

Como nota positiva, la mayoría de personas, aunque es consciente de que el conocimiento general sobre el impacto de la alimentación en el medio ambiente es escaso, reconoce la necesidad y ve con buenos ojos que la concienciación y la educación se generalicen y que la alimentación vegetal se reconozca como una de las soluciones a la crisis climática.

Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida SanaBe Veggiebelleza ecológicabienestarecoturismoferia ecológicasostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

¡Adiós al pelo graso! Los mejores consejos y productos naturales para lucir un cabello espectacular

Próximo artículo

¿Qué principios activos elegir según tu tipo de piel?

Noticias Relacionadas

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Alimentacion sostenible
Conciencia Eco

Premio a la mejor receta sostenible desarrollada por estudiantes de centros educativos españoles

IV Festival Be Veggie
Conciencia Eco

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

suelos para la vida
Conciencia Eco

Suelos para la Vida: Meses después, así avanzan los proyectos ganadores

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2022: La alimentación «bio» contra la distopía

BioCultura Barcelona 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, de camino a las soluciones necesarias

Rutas en bicicleta
Conciencia Eco

Rutas en bicicleta para el otoño

Festival Cinema a Pedal
Conciencia Eco

Certamen de cortos y bicicletas solidarias en la primera edición del Festival Cinema a Pedal

Próximo artículo
Chica sonriente

¿Qué principios activos elegir según tu tipo de piel?

¡NO TE LO PIERDAS!

Ayuno intermitente
Bienestar

El ayuno intermitente, una moda dietética con pros y contras

Auténtica fondue savoyarde
Recetas Slow Food

Guía definitiva de la auténtica fondue francesa

Mujer madura
Belleza

Bakuchiol, la opción vegetal natural menos agresiva para la piel que el retinol

Romero en flor
Herbarium

Cómo reducir el colesterol de forma natural

Viajes sostenibles
Conciencia Eco

5 propósitos para que tus viajes sean más sostenibles

Material de fitness
Bienestar

El wellness, una prioriedad entre las 10 tendencias fitness para el 2023

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies