EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Belleza

¿Qué principios activos elegir según tu tipo de piel?

19 diciembre 2022
en Belleza, Facial
Chica sonriente

Foto cortesía de Pexels

¿Niacinamida, retinol, ácido glicólico? Son muchos los principios activos de moda y con gran prestigio (avalado y demostrado) en el cuidado de la piel. Pero ¿cuál es el acertado para cada tipo de piel? He aquí la guía definitiva de los mejores principios activos para cada tipo de piel

Son muchos los principios activos que podemos aplicar sobre el rostro, pero ¿sabes cuáles son los que mejor se adaptan a tu tipo de piel? Para descubrirlo y también las bondades de cada principio activo, conversamos con Belén Acero, farmacéutica y apasionada de dermocosmética.

Para las pieles secas

“Las pieles secas suelen presentar una falta de lípidos estructurales, por eso deberían utilizar activos que nutran y que, en definitiva, aporten esos lípidos que les faltan a estas pieles. Entre estos activos destacan las mantecas, los aceites, y las ceramidas. Además, en muchas ocasiones, las pieles secas también están deshidratadas, por lo que será interesante aportar sustancias que retengan el agua en la piel y eviten la pérdida de agua transepidérmica”.

“El ácido hialurónico tiene capacidades restauradoras, aumenta el contenido de humedad de la piel y la defiende contra la pérdida de humedad. Es capaz de retener hasta 1.000 veces su propio peso en agua, lo que lo convierte en un hidratante óptimo para todo tipo de piel, incluidas las secas y sensibles. El escualano es otro activo que reduce la evaporación de agua y ayuda a hidratar la piel, al igual que el ácido poliglutámico, un principio activo natural, derivado de la fermentación de la soja, que tiene propiedades hidratantes”, desvela Belén Acero.

Para las pieles grasas

Las pieles grasas pueden tener también tendencia al acné. En este tipo de pieles lo que se persigue es controlar la producción excesiva de sebo, para que no obstruya los poros y pueda aparecer un brote de acné, mantener a raya los brillos indeseados, mejorar la textura de la piel e hidratar y fortalecer la barrera cutánea para mantenerla sana. Por tanto “principios activos como el ácido salicílico, con propiedades queratolíticas y seborreguladoras, penetra en el interior del poro “disolviendo la grasa” y de esa forma ayuda a controlar la aparición de imperfecciones y, además, mejora las marcas de acné mejorando la textura de la piel”.

“El ácido glicólico también es un buen aliado de las pieles grasas (con tendencia acneica) ya que tiene propiedades exfoliantes que hacen que se renueve la piel, eliminando las células muertas. Por último, el retinol también es una gran apuesta para las pieles grasas porque mejora la textura de la piel, disminuye la producción de sebo, previene arrugas, además de mejorar el tono”, cuenta la farmacéutica Belén Aero.

Para las pieles sensibles

“Para las pieles sensibles, la niacinamida es ideal porque ayuda a reparar la barrera cutánea. Además, la centella asiática tiene propiedades calmantes y cicatrizantes, así como ayudar a mantener la humedad en la piel. Por último, el pantenol es ideal para la sensibilidad cutánea ya que cuenta con propiedades hidratantes, emolientes y antiinflamatorias”, asegura la farmacéutica.

Para las pieles maduras

En el caso de las pieles maduras, nos interesa utilizar activos que promuevan la síntesis de colágeno. Entre ellos, “el retinol es el principio activo antiedad por excelencia: atenúa las líneas finas y las arrugas, mejora el estado de las manchas, aporta mucha luminosidad al rostro e, incluso, controla muy bien los brotes de acné. Sin embargo, en algunos momentos, como el embarazo, su uso está contraindicado y no se puede gozar de sus bondades. Como alternativa, me gusta mucho recomendar el bakuchiol, la alternativa vegetal al retinol, con propiedades similares, pero con aún mucho camino por recorrer para conseguir la misma evidencia científica del retinol”.

“Otros activos que ayudan a nuestros fibroblastos a sintetizar colágeno serían la vitamina C, que además es fundamental para proteger la piel de los radicales libres. También me encanta recomendar péptidos como el Argireline, también conocido como “Botox-like”, que inhibe parcialmente la contracción del músculo haciendo que se contraiga menos, y por lo tanto aparezcan menos arrugas de expresión”, finaliza la experta. 

Tags: arrugasbelleza ecológicafarmacéutica Belén Acerohidratarpielpieles grasaspieles sensiblesVitamina C
Artículo Anterior

Balance de la cuarta edición de Be Veggie, el festival 100% vegano

Próximo artículo

Márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

Noticias Relacionadas

Haz que tu pelo reviva con más fuerza tras el verano con este combo botánico de Naturtint
Capilar

Haz que tu pelo reviva con más fuerza tras el verano con este combo botánico de Naturtint

Mujer sonriendo
Actualidad

Los 4 pasos básicos para recuperar la piel después del verano

Madre cuidando a su hijo con piojos
Capilar

Elimina los piojos con productos naturales, respetuosos y honestos

Ester Valiente, @silvercurly.es
Capilar

Secretos para lucir un pelo con canas y rizos de escándalo, ¡que no te dé miedo dar el paso!

Mujer aplicándose una máscara de pestañas
Belleza

7 máscaras de pestañas ecológicas y naturales, ¿cuál es la mejor para tus pestañas?

Mujer rubia
Capilar

Tu cabello perfecto y brillante con el tratamiento Camomila de Naturtint

Chica en la ducha
Actualidad

La ducha perfecta con los productos naturales de Dr. Tree

Pintauñas veganos
Actualidad

Alucina con estos 3 pintauñas veganos y sin tóxicos que duran (de verdad)

Lluís Llongueras
Belleza

Los 10 peinados más icónicos de la carrera de Llongueras

Próximo artículo
Estrella de hojaldre y chocolate

Márcate la mejor tarta con esta estrella de hojaldre y chocolate

¡NO TE LO PIERDAS!

Vegana.gal Madrid Edition
Conciencia Eco

Vegana.gal Madrid Edition ya tiene reservado el 60% de su espacio expositivo

Mujer en ropa interior
Bienestar

La importancia de la higiene íntima femenina con productos naturales y respetuosos

Stand de fruta en BioCultura Madrid 2023
Conciencia Eco

BIOCULTURA MADRID 2023, el mundo «bio» vuelve a la capital

Quiche de jamón
Alimentación

Esta es la mejor quiche de jamón que probarás jamás

Haz que tu pelo reviva con más fuerza tras el verano con este combo botánico de Naturtint
Capilar

Haz que tu pelo reviva con más fuerza tras el verano con este combo botánico de Naturtint

Mujeres tras aplicar desodorante
Bienestar

Evita el mal olor corporal de manera natural con un desodorante ecológico y que funcione

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

EasyOrganic Magazine
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies