EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2022, todo apunta a una gran cosecha

20 julio 2022
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
BioCultura Madrid 2022

A 4 meses para su celebración BioCultura Madrid ya tiene ocupado el 75% de su espacio expositivo, lo que se traduce en unos 3.000m2 de estands

El sector principal en BioCultura Madrid 2022 es el de la alimentación ecológica certificada con un porcentaje de más del 50%. Han confirmado su participación prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas que concentran en sus espacios a numerosas empresas al paraguas de los consejos, comités y entidades reguladoras de la producción ecológica. Por el momento estarán presentes Castilla y León, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid, Comunidad de Murcia, Asturias, Navarra, Rioja, Galicia, Euskadi, Andalucía, Cantabria…

En BioCultura Madrid 2022 podrán participar únicamente como productos veganos aquellos que tengan el certificado ecológico. Porque que un producto sea vegano no garantiza que sea saludable

La cosmética y productos de higiene certificados son el segundo subsector en relevancia dentro de la feria con un 20% del espacio ya adjudicado. El tercer subsector en el ranking es el textil sostenible.

Por otro lado, los sectores de bienestar y salud, ecoestilo de vida y casa sana… continúan aglutinando un número importante de propuestas.

NOVEDAD: BIOVEGGYCULTURA

La feria acercará propuestas de alimentación, moda, cosméticos…. para los casi cinco millones de personas que se consideran «veggie» (veganas, vegetarianas o flexitarianas) en España.

BioCultura BCN 2022
BioCultura BCN 2022

El último informe “The Green Revolution 2021”, sobre el movimiento «veggie» en España, constata que su número no ha parado de crecer en los últimos años, «convirtiéndose en un auténtico tsunami» que suma más de 5 millones de seguidores en España, lo que supone un crecimiento del 34% con respecto a 2019.

El sector vegano es un sector que se encuentra en pleno crecimiento con una estimación de un incremento anual del 9,5% en los próximos años, según diversos y rigurosos estudios.

El público objetivo para los productos veganos es diverso  y lo es por diversas razones: ambientales, de salud, religiosas o éticas, cada vez más consumidores están eligiendo un estilo de vida vegano y/o flexivegano. Sin embargo, cuando se habla de productos de alimentación, los productos veganos que encontramos en el mercado no son, ni muchísimo menos, ecológicos.

En BioCultura Madrid 2022 podrán participar únicamente como productos veganos aquellos que además tengan el certificado ecológico. Porque que un producto sea vegano no garantiza que sea saludable.

BIOCULTURA MADRID Y ECO-ACTIVISMO

BioCultura Madrid es todo un manual para el consumo responsable en todos sus ámbitos.

Desde la organización de la feria, la Asociación Vida Sana, dicen: “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia”. Y añaden: “Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como sostenibilidad, Km0, agricultura regenerativa, huella de carbono… Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre”.

No nos van a engañar. Ha llegado la hora de volver a decir ¡basta! Por ese motivo desde la organización han diseñado un nuevo espacio en el que participarán numerosas ONGs y en donde se celebrarán a modo de “Tribunal Reivindicativo de Ecojusticia” una serie de charlas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real. Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos en esa tribuna, guiados por personas expertas en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as. También habrá ocasión de informarnos sobre la banca ética y solidaria, energías renovables… con estands y con charlas informativas.

NUEVOS Y ADICTIVOS SHOWCOOKINGS

La ecogastronomía tiene siempre un protagonismo y participación espectacular en la feria. Este año acercará nuevas propuestas y muchas catas y regalos para un público cada vez más deseoso de una nueva forma de alimentarse y de una gastronomía de verdad saludable. Catas de quesos veganos y no veganos, de aceites, de cervezas, de licores, de vinos, de chocolates… que deleitarán y fascinarán incluso a los más eco-foodies.

La ecogastronomía con base en los alimentos ecológicos veganos tendrá un espacio destacado también en la zona de showcooking de la feria. En ese espacio también habrá lugar para realizar las actividades del proyecto MenuDaTierra, porque alimentarnos bien no sólo es bueno para nuestra salud sino también para la de nuestro planeta. Se sabe que la producción convencional de alimentos es la responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Así que, sí, nuestra dieta también le importa a nuestro medio ambiente y al futuro que nos depara.

NO ESTAMOS LOCOS

Todas estas novedades se suman a la de “El Manicomio”, un nuevo café cantante, instalado en una de las salas de BioCultura Madrid, que tendrá su programación particular enfocada a acerca dos mundos no tan distintos: el de la cultura y el de la ecología profunda. Los responsables de BioCultura señalan que El Manicomio “es una sala con una programación muy cultural para esos locos que están muy cuerdos”. Conciertos, películas, sesiones de relajación, presentaciones de libros… En definitiva, BioCultura vuelve a Madrid esperando una gran cosecha, como en el caso de los vinos. 2022 puede ser el año en que el sector ecológico, y todo lo que a él va asociado, dé el gran “salto” en España. Todo parece indicarlo.

Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura Madridecoturismoferia ecológicasostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

Receta clásica y bien padre de guacamole mexicano

Próximo artículo

Infusiones frías, la mejor manera de hidratarse cuando aprieta el calor

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Infusiones frías

Infusiones frías, la mejor manera de hidratarse cuando aprieta el calor

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.