EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BioCultura A Coruña, una apuesta firme por el mundo ecológico y el ecoturismo

30 enero 2022
en Conciencia Eco, Ferias Ecológicas España, Medio Ambiente
BioCultura A Coruña 2022

Oferta gastronómica ecológica

La nueva edición de BioCultura A Coruña se celebrará del 4 al 6 de marzo en ExpoCoruña. EasyOrganic Magazine somos Media Partners

La esperada edición de BioCultura A Coruña se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en las instalaciones de ExpoCoruña. Es una de las primeras ferias del año en el ámbito ecológico y llega con la ilusión de ser una firme apuesta por el universo de los productos ecológicos y por el ecoturismo.

Galicia será el perfecto escaparate para que desde BioCultura puedan llegar a nuevos públicos y es que, no en vano es la denominada ‘esquina verde’ de España. Región pionera y gran referencia en cuanto al ecoturismo, será la perfecta embajadora para dar valor y poner en relieve esta modalidad de turismo respetuoso, consciente y de mirada sostenible.

BioCultura A Coruña
Diferentes zonas y expositores

Vamos a ver de todo, pero siempre en ecológico

BIOCULTURA A CORUÑA, ECOLOGÍA Y ECOTURISMO

LAS ECO-ACTIVIDADES

En la feria se podrán encontrar propuestas centradas principalmente en el mundo del ecoturismo y en otras actividades que tengan por protagonistas el mundo ecológico. Por ejemplo, según su directora, Ángeles Parra «en el showcooking encontraremos propuestas de gastronomía ecológica vinculadas al territorio y la oferta turística. También podremos hacer catas de productos de zonas que podemos visitar y conocer; e incluso saborear alimentos ecológicos con las recetas tradicionales de diferentes zonas gallegas y del resto del estado. Son sólo algunos ejemplos de una oferta que va a ser variada, complementaria y adictiva.

En este marco de actividades paralelas vinculadas al ecoturismo también habrá actuaciones de grupos emergentes de folk, conferencias sobre ámbitos patrimoniales y territorio y/o debates sobre agricultura y ganadería ecológica, extensiva y local vinculadas a la tradición cultural de cada zona.EL PÚBLICO

Se entiende por ecoturismo una actividad empresarial/lúdica llevada a cabo en áreas naturales, rurales, verdes, y donde predomina la conservación del hábitat tanto para los animales como para la gente local, basada en el respeto a la naturaleza y que debe ser ecológicamente sostenible.

La pandemia lo está cambiando todo. Cada vez más personas prefieren pasar sus vacaciones en entornos rurales y cercanos. Pero quieren que esa oferta sea ecológica de verdad. “De la misma forma que tenemos un comité de selección para que los alimentos que se ofertan en la feria sean ecológicos, vamos a trabajar arduamente para asegurar que toda la oferta de ecoturismo sea rigurosa en lo esencial”, señala Parra.

Porque, según nos dicen desde la organización de BioCultura A Coruña, lo que queremos “es atraer a cada vez más público pero que, efectivamente, todos los ciudadanos y ciudadanas que vengan a la feria tengan muy claro que se van a encontrar con ofertas vinculadas al sector ecológico ,sin trampa ni cartón”.

ECO-TURISMO

En general, se entiende por ecoturismo una actividad empresarial/lúdica llevada a cabo en áreas naturales, rurales, verdes, y donde predomina la conservación del hábitat tanto para los animales como para la gente local. De la misma forma, debe estar basada en el respeto a la naturaleza y, también, debe ser ecológicamente sostenible.

En este sentido, BioCultura A Coruña englobará expositores como casas rurales con certificado y hoteles urbanos en los que se cumplen todos los requisitos ambientales además de ofrecer productos ecológicos en su carta, desayuno, etc. También se podrán encontrar casas de reposo y de regeneración vital en la montaña o en la costa, empresas que ofrecen salidas a la naturaleza de una forma totalmente inocua para el ámbito natural o zonas que dan a conocer su viticultura ecológica o su ganadería extensiva orgánica.

En resumen, como dice Ángeles Parra: «vamos a ver de todo, pero siempre en ecológico”.

EASYORGANIC SOMOS MEDIA PARTNERS

Esta propuesta está teniendo todos los apoyos ya que ha causado una gran expectativa. Se trata de la primera feria de ecoturismo y desde EasyOrganic Magazine queremos seguir mostrando nuestro apoyo a BioCultura siendo de nuevo sus Media Partners.

Por otro lado, las administraciones gallegas han reaccionado de forma muy positiva y la feria cuenta ya con el apoyo de la Xunta de Galicia, el CRAEGA, la Diputación de A Coruña, el ayuntamiento de la ciudad, Turismo Coruña y el Clúster de Turismo de Galicia. Se trata de una gran oportunidad para Galicia que apuesta por un “turismo en extensivo”, y de calidad. Es el momento de posicionarse como referente del turismo sostenible desde todos sus ámbitos, y qué mejor que hacerlo acompañados de la producción ecológica certificada.

Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura A Coruñaecoturismoferia ecológicasostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

Freshly Makeup, trucos infalibles para presumir de maquillaje este 2022

Próximo artículo

Fundación Triodos y Weleda lanzan un matchfunding contra la desertificación

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Matchfunding contra la desertificación

Fundación Triodos y Weleda lanzan un matchfunding contra la desertificación

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.