EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BioCultura A Coruña 2024 ecoturismo y productos ecológicos

10 febrero 2024
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
BioCultura A Coruña 2024

BioCultura A Coruña 2024 se celebrará del 1 al 3 de marzo en EXPOCoruña y será su quinta edición en tierras gallegas

Con la participación de alrededor de 150 empresas, BioCultura A Coruña 2024 volverá a ser el epicentro de una de las ferias más esperadas. A un mes vista de su celebración ya ha superado los 1.100m2 netos ocupados. Hablamos, eso sí, de empresas eco-responsables y sostenibles. La oferta ecoturística de la feria brillará de nuevo con propuestas de destinos de verdad sostenibles. Además, de una oferta de más de 8.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible más un sinfín de productos y servicios para un eco-estilo de vida…

Desde la entidad organizadora, Vida Sana, Ángeles Parra señala: “BioCultura es un arquetipo de ese mundo que queremos todos. Los alimentos y productos que se exponen en BioCultura, y las ofertas de ecoturismo, son un emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”.

CULTURA Y CONCIENCIA ECOLÓGICA

BioCultura A Coruña 2022
Oferta gastronómica ecológica

Y es que la feria decana de la cultura ecológica, que este año cumple 40 años de su nacimiento en Madrid, sigue proclamando un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Pero los cambios que hay que hacer todavía son muchos porque las urgencias están ya aquí. “BioCultura es un manual vivo para el cambio donde se dan cita empresarios y ciudadanos con propuestas de un cambio real de paradigma hacia ese otro mundo posible. Es necesario que la transición hacia la sociedad ecológica sea urgente. Porque, si no, los escenarios futuros pueden ser cada vez más distópicos”..

BIOCULTURA A CORUÑA 2024, MÁS DE 100 ACTIVIDADES…

BioCultura es todo un manual para el consumo responsable en todos sus ámbitos. “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia. Jornadas, charlas, talleres, showcookings… completan una nómina de actividades exhaustiva. Será el momento de informarnos y de tomar responsabilidades como ciudadanos activos, guiados por personas expertas en los diferentes temas que nos preocupan y nos interesan a todos/as”, afirma Parra.

HACIENDO SPOILER DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

BioCultura A coruña 2023
Foto cedida por la organización

Jornada de Ecoturismo

Organizada en colaboración con la Universidad de A Coruña, la Reserva de la Biosfera de Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, el Club Ecoturismo España, la Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia… reunirá a expertos en los diferentes temas que pretenden acercar diversas visiones de cómo el ecoturismo no es únicamente una forma de viajar para acercarse y conocer los espacios naturales de manera responsable, respetando su equilibrio, minimizando los impactos ambientales y disfrutándolos, sino que además estamos protegiendo sus valores (naturales, culturales, etnográficos, gastronómicos, etc.), y favoreciendo una oportunidad de desarrollo sostenible en estos territorios

OrganicFit Day

Jornada dedicada a los tres pilares específicos de la salud: ejercicio, alimentación eco-saludable y descanso, todas ellas englobadas en el concepto del movimiento orgánico. El círculo de una vida eco-saludable que empieza por el ejercicio físico y el movimiento… pasa por la alimentación y la nutrición y acaba en el cuidado de la mente; y, obviamente, sobre todo, no podemos olvidarnos del descanso. Se abordarán temas más específicos como es el de la contaminación ambiental, o cómo cuidar la microbiota; nutrición y actividad física y deportiva, etc. Participarán: Endika Montiel, Nicolás Olea, Susanna Diracano, Nuria Roura y Alejandro Pérez.

Seminario Cofenat: Abordaje manual en cervicales

A cargo del profesor José Luis González, osteópata y acupuntor y director del centro ATEMA. Este experto es discípulo del Dr. Kiril Yurievich Yarjo, D.O., donde estudió Osteopatía y Biodinámica.

Jornada de Bioconstrucción

Construcción de casas y edificios con materiales nobles, bioclimatismo y energías renovables, respeto por el entorno, cohousing, etc. En colaboración con diversas entidades y EcoHabitar.

Showcooking

Alimentarnos bien y disfrutar de una buena mesa. Habrá propuestas para todos los gustos, dietas y gourmets e incluso repostería…  También catas de productos: mieles, aceites, chocolates, quesos… Alimentación sana, sabrosa y ecológica, poniendo en valor la agricultura, la ganadería y los productos de mar, todo de proximidad y ecológico certificado.

Showroom EcoEstÉtica y Jornadas Formativas para Profesionales

Talleres con propuestas muy diversas, desde cómo eliminar ojeras, elaborar nuestros propios cosméticos, cuidado del cabello, cuidar y reparar la piel, automasaje, elaboración de fitoextractos, destilación de aceites esenciales, enfermedades de la piel y cómo tratarlas…

Festival de Yoga del Noreste

Nos acerca de nuevo talleres de la mano de referentes en el conocimiento y cultura del universo de la práctica del yoga. De la mano de Tibetan Yoga Alliance, Tibet Yoga Studio y Jamyang Yoga…

Conferencias y debates

Temas de interés actual relacionados con la salud, el medio ambiente, el ecoturismo, la producción ecológica, la energía, el bienestar… llenarán las salas de la feria…. A destacar las masterclass de Nicolás Olea, investigador, y uno de los mayores expertos a nivel mundial, en lo que se refiere a los contaminantes químicos en el medio ambiente y en nuestra salud.

TOMA NOTA, BIOCULTURA A CORUÑA 2024 EN CIFRAS

  • EXPOCoruña: espacio total 8.000 m2
  • 150 expositores
  • Previsión: 15.000 visitantes
  • Actividades: 100
  • ShowCooking: 18
  • Talleres de EcoEstÉtica: 20
  • OrganicFit Day: 6

CIFRAS DEL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

  • España: 2.635.442 hectáreas. El número de operadores ecológicos ronda ya los 58.485.
  • Las ventas minoristas en España están en torno a los 2.856 millones de euros y el consumo per cápita se encuentra en los 60 euros (representa aprox. el 2,50% del gasto total de alimentación).
  • Según datos recientes, publicados por la Xunta, en Galicia la superficie certificada por el CRAEGA, en ecológico, llega actualmente a las 45.600 hectáreas. La cifra de operadores ecológicos supera los 1.500. Y el valor económico estimado ronda los 113 millones de euros.
  • En Galicia, el 25,8% del consumo ecológico se lleva a cabo en mercados. El 16,6, en tiendas tradicionales. Y el resto en supermercados.
  • El 99% de la población gallega ha oído hablar de los alimentos ecológicos. La gran mayoría se han informado acerca de ellos a través de los medios de comunicación.
  • La mayoría de los gallegos entienden, principalmente, que un alimento ecológico es un alimentos sin productos químicos de síntesis y sin modificación genética.
Tags: alimentaciónalimentación ecológicaAsociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura A Coruñaecoturismoferia ecológicaOrganicFITsostenibilidadturismo responsableturismo sostenible
Artículo Anterior

Pandora apuesta por la plata y el oro reciclados

Próximo artículo

Apetitosos huevos «cocotte» en tomates al estilo gourmet

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Apetitosos huevos «cocotte» en tomates al estilo gourmet

Apetitosos huevos "cocotte" en tomates al estilo gourmet

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.