EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Belleza Corporal

La importancia de escoger un buen protector solar natural

24 abril 2022
en Corporal, Medio Ambiente
protector solar natural

Foto cortesía de GPointstudio, Freepik

El verano ya está a la vuelta de la esquina y seguro que ya tienes un pie y medio en la playa o en la piscina para empezar a broncearte. Si estás en EasyOrganic, seguro que te preocupas por tu salud y el medio ambiente, ¿a que no nos equivocamos? ¡Por ello, vamos a analizar qué protectores solares hay!

Está claro que necesitamos proteger nuestra piel del sol porque a parte de prevenir la aparición de enfermedades, también es importante para impedir la aparición de arrugas y que la piel envejezca antes de tiempo. Pero la pregunta que nos viene a la cabeza es, ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar natural?

En EasyOrganic Magazine te explicamos las ventajas y desventajas de los filtros solares minerales, los químicos y de los biológicos

Lo primero que tenemos que tener claro es que el filtro solar no solamente es necesario durante los meses de primavera y verano, sinó que es imprescindible aplicarlo sobre la piel los 365 días del año, incluso cuando el cielo está nublado.

TE INTERESA...

La Feria Vegana más grande de Europa anuncia su programación

Petardos y animales, ¿cómo ayudarles a superar noches como la de San Juan?

Repasamos con Tamara Alonso la esencia de la Feria Vegana 2022 que se celebra del 1 al 3 de julio

Pero a la hora de escoger un tipo de protector solar natural, es importante que no sea nocivo para la salud ni para el medio ambiente, sobre todo los ecosistemas marinos que son los más perjudicados. Algún bloqueador solar, como los que contienen Benzophenone-3 son los más dañinos con el fondo marino.

Arrecifes
Foto cortesía de Luquesotck, Freepick

Así que os queremos explicar algunos conceptos que os ayudarán a escoger un protector solar natural, que sea bueno para nuestro cuerpo y que no tenga implicaciones negativas para el planeta.

¿Filtros minerales, químicos o biológicos?

Físicos o minerales

Este tipo de filtros son ideales para pieles sensibles o para los niños y niñas. Utilizan polvos minerales como el dióxido de titanio y el óxido de zinc.

Ventaja: Estas partículas se quedan en la superficie de la piel y no se absorben. Actúan reflejando la radiación solar, haciendo de pantalla o espejo, se conocen como «SunBlock».

Además, las cremas solares que utilizan estos tipos de filtros se consideran inofensivas para la salud y para el medio ambiente, ya que no dañan la fauna ni flora marina.

Desventaja: Tras su aplicación dejan la piel un poco blanquecina y, en general, son texturas más pesadas.

Orgánicos o químicos

Baño de sol
Foto cortesía Angelo Pantazis, Unsplash

Son los filtros sintéticos que absorben la piel, captan las radiaciones UV y las moléculas las transforman en calor para devolverla al ambiente. Actúan mediante reacción química, no son un escudo físico. Acostumbran a ser moléculas de carbono, oxígeno e hidrógeno y hay una gran variedad: Avobenzona, Oxybenzona, Octocrylene, Tinosorb S o Tinosorb M.

Ventaja: Cosméticamente son mejores porqué no dejan marcas blancas.

Desventajas: como nuestra piel los absorbe, pueden causar efectos negativos sobre nuestra salud. Además, no se biodegradan fácilmente, son contaminantes y su impacto medioambiental es negativo. No se recomiendan para pieles sensibles ya que pueden causar reacciones en la piel.

Biológicos

Los filtros biológicos son sustancias antioxidantes que evitan la formación de radicales libres. En otras palabras, los radicales libres atacan el colágeno y la elastina, lo que conlleva al envejecimiento de la piel.

Los filtros biológicos se están incorporando a los fotoprotectores y de esta manera aumenta la eficacia de estos mejorando la protección antioxidante natural de la piel y así reparando el daño solar.  Ayudan a reducir la penetración de la radiación solar y así, frenan sus efectos nocivos.

Con eficacia fotoprotectora demostrada, entre los más conocidos tenemos al Polypodium leucotomos, las vitaminas C y E, el té verde, la astaxantina, la genisteina y la silimarina, entre otros.

5 CONSEJOS DE EASYORGANIC MAGAZINE:

  1. Aplicar el protector solar cada 2-4 horas para que nuestra piel esté siempre protegida. Los protectores físicos empiezan a actuar inmediatamente, así que no hace falta que los apliques treinta minutos antes de la exposición al sol. 
  2. Mejor si escogemos productos de aplicación sencilla y cómoda para fomentar la aplicación frecuente del filtro.
  3. Ojo con la caducidad de los protectores solares. Los componentes se van degradando así que los fotoprotectores abiertos del año pasado no tendrán tanta eficacia.
  4. Aconsejamos las cremas solares sin nanopartículas “NO-NANO” ya que aportan un mayor grado de seguridad y menos impacto ecológico.
  5. Cuidado con los protectores secundarios, en otras palabras, aquellos que no son para la protección solar estrictamente. Cremas hidratantes, maquillaje, etc que tienen filtro solar pero ojo de no exponernos mucho rato al sol.

Autora: Mireia Vizcarro

Tags: belleza ecológicafotoproteccion solarmedio ambienteprotector solarsostenibilidad
Artículo Anterior

Diente de león, la alternativa al café

Próximo artículo

Ecogastronomía, una tendencia al alza presente en BioCultura

Noticias Relacionadas

Vegana 2022
Conciencia Eco

La Feria Vegana más grande de Europa anuncia su programación

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

Petardos y animales, ¿cómo ayudarles a superar noches como la de San Juan?

Tamara Alonso de la Feria Vegana 2022
Conciencia Eco

Repasamos con Tamara Alonso la esencia de la Feria Vegana 2022 que se celebra del 1 al 3 de julio

Feria Vegana 2022
Conciencia Eco

La Feria VEGANA 2022 vuelve con más fuerza el 1, 2 y 3 de julio

Novedad: Weleda presenta 4 jabones de ducha sólidos
Belleza

Novedad: Weleda presenta 4 jabones de ducha sólidos

Neceser inteligente y zero waste
Zero Waste

Estas vacaciones, organízate un neceser inteligente y zero waste

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

Biocultura Madrid 2022 abrirá sus puertas de nuevo en noviembre

Crema solar
Belleza

Cómo protegernos del sol con una excelente crema solar natural (o con siete)

Próximo artículo
Ecogastronomia en BioCultura

Ecogastronomía, una tendencia al alza presente en BioCultura

EasyOrganic Magazine

Somos un magazine on-line independiente con información centrada en temas ecológicos y sostenibles. Nos dirigimos a todas aquellas personas que creen en una vida sana, natural y libre de tóxicos. Nuestra misión es informar sobre una forma vida saludable y consciente de una manera sencilla y fácil.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Newsletter
  • Contacto

© 2022 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist