EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

Entrevista a Ana Gontad: «Cinema a Pedal une cine, deporte y medio ambiente»

6 junio 2024
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
Segundo Festival Cinema a Pedal

Segundo Festival Cinema a Pedal

Cinema a Pedal no es solo una celebración del séptimo arte, sino también una iniciativa que impulsa el uso de la bicicleta, fomenta la conciencia ambiental y la conexión con la naturaleza. La magia de Cinema a Pedal reside en que, para disfrutar de las películas, tú mismo generas la energía necesaria pedaleando una de las 10 bicicletas especialmente preparadas para esta experiencia

Cinema a Pedal es un festival sin igual en España que te invita a disfrutar del cine de una manera sostenible. Este año celebra su 3ª edición del 12 al 14 de julio en Nigrán y hemos hablado con Ana Gontad, cordirectora del festival para conocer las novedades de esta edición y cómo este evento está transformando la experiencia cinematográfica a través de la ecología y la comunidad.

¡Únete a esta aventura y siente el poder de tus pedales al encender la gran pantalla!

Ana Gontad, codirectora de Cinema a Pedal
Ana Gontad, codirectora de Cinema a Pedal

¿Podrían presentarse y explicarnos en qué consiste este evento?

Con mucho gusto. Cinema a Pedal es un festival que une cine, deporte y medio ambiente de una manera muy especial: la energía necesaria para proyectar las películas es generada por el pedaleo del público asistente en una plataforma con 10 bicicletas especialmente instaladas para este propósito. De esta forma, el festival no solo ofrece una experiencia cinematográfica única en el mágico entorno del Esteiro da Foz en Nigrán, sino que también fomenta el uso de la bicicleta y promueve un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente.

¡Qué original! ¿Cómo surgió la idea de Cinema a Pedal?

Cinema a Pedal es la versión gallega del Cine a Pedal, un festival creado por la Cinemateca Uruguaya en Montevideo en 2013 con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y sostenible. En Montevideo, el tráfico automovilístico era cada vez mayor, y a pesar de ser una ciudad llana y fácil de recorrer en bicicleta, la cantidad de vehículos seguía en aumento. Desde el nacimiento del festival, se han creado numerosas ciclovías.

En 2016, comencé a trabajar con Alejandra Trelles, directora artística de la Cinemateca Uruguaya, en el festival de cine Cineuropa de Santiago de Compostela. Cuando me habló de este festival, me entusiasmó la idea y quise “importarla” a este lado del océano. Nos llevó mucho tiempo y esfuerzo, pero finalmente, en 2022, pudimos celebrar la primera edición con la ayuda indispensable de mis compañeras y amigas Tamara Alonso y Patricia Menéndez.

¿Es un evento único en España?

En España existen muchas iniciativas preciosas como festivales temáticos sobre bicicletas o Cinecicleta, un cine portátil que también funciona a pedales. Sin embargo, en este formato de festival temático impulsado por el pedaleo del público en 10 bicicletas, Cinema a Pedal es único en todo el país.

¿Cuáles son los objetivos principales de este evento?

El objetivo del festival es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y fomentar la conciencia ambiental, además de cultivar el gusto por el buen cine. Asimismo, el festival incluye un componente de participación comunitaria, ya que los asistentes deben pedalear para mantener la proyección de las películas, lo que genera un ambiente de camaradería y buen rollo.

¿Cómo funciona exactamente el proceso de generar energía con las bicicletas para proyectar las películas?

Unas horas antes de comenzar la proyección, empezamos a pedalear en las bicicletas, generando energía que se almacena en una batería. De esta manera, cuando llega el momento de la primera proyección, la batería está completamente cargada y el equipo de imagen y sonido puede funcionar. Es indispensable seguir pedaleando durante la película para que la proyección no se apague. Esto genera muchas anécdotas porque, si la película es romántica o tiene momentos tristes, la gente deja de pedalear inconscientemente y debemos animarla a continuar. Cuando una persona en una bicicleta se cansa, levanta la mano y es reemplazada por otra, creando un ambiente precioso de trabajo en equipo y solidaridad que atrae tanto a pequeños como a adultos.

¿Qué tipo de películas suelen proyectar en Cinema a Pedal?

Proyectamos películas en las que la bicicleta juega un papel protagonista o importante. Además, son películas que generalmente no son muy conocidas por el gran público. Tienen cierto carácter de cine de autor y una calidad incuestionable, pero están dirigidas a toda la familia.

¿Dónde suelen celebrar este evento y por qué?

El Ayuntamiento de Nigrán nos recibió con los brazos abiertos cuando les presentamos la propuesta, así que lo celebramos allí desde la primera edición. Nigrán (Pontevedra) es una localidad que promueve el uso de las bicicletas y tiene un hermoso paseo para recorrer su costa de lado a lado.

De todos modos, nos encantaría hacer de él un festival itinerante y acercar este tipo de festival totalmente sostenible al mayor número posible de gente, así que si alguien cree que podríamos llevarlo a su localidad, que no dude en contactar con nosotras.

¿Hay algún requisito para participar en Cinema a Pedal?

Sólo se necesitan ganas de pasarlo bien.

Tags: bicicletacinedeporteejercicioFestival Cinema a Pedalmedio ambientesostenibilidad
Artículo Anterior

Bioterra 2024 celebra su 21 edición bajo el lema ‘Compromiso ecológico’

Próximo artículo

5 alimentos para reducir la hinchazón menstrual este verano

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Mujer con hinchazón abdominal

5 alimentos para reducir la hinchazón menstrual este verano

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.