EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
NEWSLETTER
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio ambiente
  • Método Curly
¡SUSCRÍBETE!
No Result
View All Result
EasyOrganic Magazine
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2023 se dará cita del 2 al 5 de noviembre

14 junio 2023
en Conciencia Eco, Medio Ambiente
BioCultura Madrid 2023

BioCultura Madrid 2023 celebra su 38ª edición y espera la participación de 400 expositores y superar la cifra de 50.000 visitantes

Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los ojos a lo ecológico”. Y con la celebración de la feria en Ifema-Madrid, pondrá la guinda a un año de celebraciones de BioCultura que están moviendo conciencias. La cita es el primer fin de semana de noviembre. Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid 2023 mostrará una vez más que lo “bio” no es ni era una moda y que llegó para quedarse.

La feria se celebrará del 2 al 5 de noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades, entre las que destacarán, en esta ocasión, las relacionadas con el ejercicio físico, que se reunirán en el concepto OrganicFit. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.

LOS DATOS DE 2022

Con la pandemia ya en el olvido, los datos de la pasada edición de BioCultura Madrid fueron excelentes. Aquí un resumen:

  • El 82’5% de los expositores manifestó su interés en volver a participar en la próxima edición.
  • Los más de 48.700 asistentes supusieron un crecimiento del 42% respecto a la edición anterior.
  • Las ventas en directo en la feria (productos y servicios) supusieron un importe superior a 6,5 Mill€.
  • El carácter profesional siguió siendo muy relevante en la feria. BioCultura fue el principal punto de encuentro del sector “bio” para más de 2.860 profesionales multisectoriales y ello supuso un crecimiento del 83% respecto al año precedente.
  • El 98,3% de los visitantes encuestados manifestó que volverá a visitar la feria en 2023, lo que confirma dos cosas: por un lado, se mantiene el gran interés en BioCultura; y, por otro lado, se consolida la vuelta a la normalidad de las principales ferias de consumo ecológico y responsable.

EL SECTOR “BIO” ESPAÑOL

A pesar de que la alta inflación ha traído una cierta ralentización al sector ecológico español en 2022, el sector sigue creciendo. Quizás no a la velocidad de otros años, pero sigue ampliando sus propias fronteras. Los datos siguen siendo más positivos en el sector ecológico en comparación con otros sectores, más afectados por el alza inflacionista y la inestable coyuntura internacional. Estos datos de 2022 siguen mostrando la vitalidad del universo “bio”:

  • La superficie destinada a la producción ecológica sigue creciendo y ya alcanza las 2.635.442 hectáreas y sitúa la superficie agraria útil (SAU) en el 10,79%
  • 62.300 actividades profesionales relacionadas, lo que supone un incremento del 41,7% en los últimos cinco años
  • El mercado total de productos ecológicos superó los 2.856 millones de euros (décimo mercado más importante de productos ecológicos, en una lista encabezada por EE.UU., Alemania, Francia y China). Supone un gasto de 60€/per cápita.

CONSUMO INTERNO

Para Ángeles Parra, “el consumo interno de alimentos ecológicos, y de los sectores afines (la cosmética ecocertificada, el textil sostenible, etc.), sigue siendo la asignatura pendiente de España. Producimos muchos alimentos ecológicos, pero la mayoría siguen exportándose. Y, aunque hemos alcanzado nuevas metas en los últimos dos años al respecto, todavía nos queda mucho camino por recorrer. De hecho, una de las principales virtudes de ferias como BioCultura es acrecentar el comercio local de alimentos ecológicos. Esto beneficia al medio ambiente, a la salud de los consumidores, enfría el clima, da vida a los pueblos y protege la eco-nomía local. El hecho de que quede mucha senda por caminar… también puede leerse como una buena noticia. El sector ecológico en España no ha tocado techo. Seguiremos creciendo”.

Tags: Asociación Vida Sanabelleza ecológicabienestarBioCulturaBioCultura Madridferia ecológicaOrganicFITsostenibilidad
Artículo Anterior

La feria Vegana.gal 2023 pone las entradas a la venta

Próximo artículo

Alucina con estos 3 pintauñas veganos y sin tóxicos que duran (de verdad)

Noticias Relacionadas

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

BioCultura Madrid 2025
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 celebra el protagonismo femenino en la feria

Ecoembes
Conciencia Eco

Tres consejos para un verano más circular

Perros corriendo en la playa
Medio Ambiente

Verano con perros: 10 consejos para llevar a tu perro a la playa

Be Veggie 2025
Medio Ambiente

Be Veggie 2025: vuelve el gran encuentro por la liberación animal y el clima

Gato pasando calor
Medio Ambiente

Cómo cuidar a tu perro o gato para que no pase calor este verano

“En su piel II” Pez Payaso Fitplanet
Conciencia Eco

Fitplanet, ropa deportiva con alma oceánica y misión ambiental

Gato asustado por petardos
Medio Ambiente

San Juan y petardos: consejos para que tu mascota no sufra

Próximo artículo
Pintauñas veganos

Alucina con estos 3 pintauñas veganos y sin tóxicos que duran (de verdad)

¡NO TE LO PIERDAS!

Montse Escutia
Conciencia Eco

Montse Escutia: «BioCultura debe seguir siendo la feria de referencia del sector ecológico manteniendo su esencia»

Mujer practicando yoga y pilates
Bienestar

Yoga y pilates, bienestar consciente para el otoño

Cortes de pelo rizado
Método Curly

Rizos con estilo, los 5 cortes que serán tendencia este otoño-invierno

Espárragos blancos en salsa de almendras
Recetas Slow Food

Receta de espárragos blancos en salsa de almendras, ideal para mojar pan

BioCultura Madrid 2022
Conciencia Eco

BioCultura Madrid 2025 calienta motores con más de 300 empresas confirmadas

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio
Actualidad

Renueva tu piel: ritual ecológico para recibir el otoño con luz y equilibrio

  • Aviso Legal
  • Política de cookies

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Belleza
  • Bienestar
  • Alimentación
  • Medio Ambiente
  • Método Curly
  • Newsletter
  • Contacto

© 2025 EasyOrganic - Tu magazine saludable.